LUBIANA: ENCUENTRO ENTRE LA DELEGACION DEL PARTIDO RADICAL Y DEL PARTIDO DE RENOVACION DEMOCRATICA (EX-PARTIDO COMUNISTA).de Sandro Ottoni.
Tal vez sólo la realidad soviética actual puede ser comparable con las resistencias y los impulsos innovadores que afectan de la misma manera a Yugoslavia. Nacionalismo y comunismo, realidad federal, separatismo y centralismo, conflictualidad étnica y religiosa, aspiraciones europeas y rivalidades ochocentescas: la gran olla balcánica de nuevo vuelve a estar en plena ebullición.
La palma del socialismo avanzado, antidogmático y reformista desde hace tiempo se ha perdido y Yugoslavia ha asistido atónita y perpleja a los trastornos de los demás países comunistas. Después, paso a paso, un poco por el ejemplo y un poco por el miedo, las lentas burocracias comunistas yugoslavas empezaron a conceder lo que en otros lugares les había sido arrebatado por los enormes movimientos de protesta, por las revoluciones de las velas.
Y de esta manera, en Eslovenia, el partido comunista que había sido protagonista de un prudente pero decisivo movimiento de reforma democrática confiado especialmente a las "Juventudes socialistas", se ha visto obligado a lo largo de estos últimos meses a acelerar su proceso de transformación hasta el punto de cambiarse el nombre y las siglas en vistas a las próximas elecciones. Una mesa redonda con las oposiciones definió en los pasados meses las modalidades para realizar elecciones libres y pluralistas.
"«Europa, inmediatamente!" es el eslógan con el que los ex-comunistas eslovenos, actualmente Partido de la renovación democrática, se presentarán a las urnas. Es un eslógan que los radicales conocen muy bien, un eslógan que ideó el Partido radical cuando protagonizó diversas manifestaciones tanto en Bruselas como en toda Europa, y es el mismo eslógan que hace dos años saludaba en las paredes de Lubiana a la convocatoria de la primera asamblea pública que celebró en dicho lugar el Partido radical. Una coincidencia indudablemente significativa.
Tal vez, ello se debe igualmente al hecho de que precisamente con este partido yugoslavo ha sido posible realizar por vez primera un encuentro oficial a altos niveles entre una delegación del Partido radical (Stanzani, Bonino y Pannella) y el partido de renovación (el presidente Ribicic y los miembros de la presidencia: Juratovec, Bekes ...).
También en Croacia, el Partido comunista se confronta, mucho más laboriosamente, con las nuevas instancias democráticas. En el pasado se preparó "desde arriba" una ley electoral que permitió afrontar con método democrático las próximas elecciones republicanas, previstas para el 14 de abril.
Entre los nuevos partidos y asociaciones políticas, recientemente legalizados, existe la Asociación radical en pro de los Estados Unidos de Eurpa (Rused) con Vito Cesmadziski como secretario (mienbro del Consejo federal del Partido radical), el Vice-secretario Zeljko Rosko, periodista, y Zoran Juricin, tesorero.
Fruto de la iniciativa de estos y de otros radicales croatas (en Croacia actualmente los inscritos al Partido son 55) se halla en preparación una lista electoral, denominada »Lista federalista europea no violenta y verde , que une a varios elementos del mundo político croata. En particular, esta coalición electoral comprende una parte de las disueltas "juventudes socialistas croatas", exponentes de los grupos verdes, feministas y demás. Paralelamente, los radicales croatas están promoviendo la recogida de firmas para una petición a las autoridades croatas y yugoslavas y al Parlamento europeo. Dicha petición solicita adoptar todas las deliberaciones necesarias para permitir que Yugoslavia se adhiera a la Comunidad europea »como primer paso para la creación de los Estados Unidos de Europa .
Estas iniciativas han sido presentadas públicamente en Zagreb por Marco Pannella en una multitudinaria asamblea pública que se ha granjeado gran atención por parte de los medios de comunicación.
A lo largo de estos días, se está trabajando para impulsar una gran campaña de inscripciones que, sin lugar a dudas, estará facilitada por el interés de los medios de comunicación, por la inminencia de las elecciones, pero sobre todo por la originalidad de la propuesta radical, comprendida su concepción transpartídica.