+ 5 Carlo Ripa di Meana
Comisario europeo para el medio ambiente
No todos piensan lo mismo que el Ministro de asuntos exteriores italiano, De Michelis, incluso en su partido.
Ripa di Meana, a propósito de las dos conferencias (intergubernamentales para la unión monetaria y política), afirmó la necesidad de que dichas conferencias conduzcan a la definición de etapas delimitadas hacia una meta final que no puede ser más que un sistema federal, manifestando su "estupor" ante las afirmaciones de De Michelis a propósito de "pasos pequeños". ("Il Corriere della Sera, 23-06-90, pág. 2)
0 Jozsef Antall
Primer Ministro húngaro
Demasiado tarde ...
El objetivo fundamental de Hungría es el de sumarse a la Europa unida. Ello implica en una primera fase la adhesión al Consejo de Europa, y a continuación una asociación bilateral con el Mercado Común; contamos con buenas posibilidades. En 1992 podrán iniciar las discusiones sobre la admisión. (Magyar Nemzet, 6-6-90)
- 1 Helmut Kohl
Canciller de la RFA
Incluir y no excluir...
Los Estados Unidos de Europa deberían incluir a "países como Austria, Suecia, Noruega y Finlandia" y no "excluir a los polacos, a los checos y a los eslovacos, a los húngaros o a cualquier otro europeo que desee la adhesión". (International Herald Tribune, 11-6-90)
- 3 Franz Vranitzky
Canciller austríaco
Caer en la trampa
Vranitzky ha declarado que sería inútil actualmente presionar desde fuera la Mercado Común que se está concentrando en planes de integración requeridos por el mercado interior único, y especialmente por la unión monetaria. (MTI, 18-6-90)
- 4 Mark Eyskens
Ministro de asuntos exteriores de Bélgica
Poner el parche antes de que salga el grano
La C.E.E. desea perseguir una política de aproximación con respecto a los países no-miembros (de la C.E.E.). En lo que se refiere a las posibilidades de adhesión de Hungría, ello depende en gran parte del ritmo de su reconstrucción económica. (MTI, 10-6-90)
- 5 François Miterrand
Presidente de la República Francesa
Vemos como se van delineando otras candidaturas procedentes de Europa central y del este. Y puesto que la RDA entrará dentro de poco a formar parte de la Comunidad a través de la unificación, nuestra Europa reunirá muy pronto a 340 millones de habitantes". "Necesitamos recuperar aliento ante el paisaje móvil que se nos ofrece. Ello no es óbice para que eventualmente se produzcan acuerdos de asociación con los unos y los otros. La discusión está abierta con los seis países del Aele al igual que con distintos países ex-comunistas" (Le Monde, 20-6-90).
- 10 Michel Rocard
primer Ministro Francés
Como siempre, en vanguardia...
"Seguimos con gran atención las etapas diplomáticas aplicadas por el nuevo gobierno húngaro y apoyamos su intención de adherirse al Consejo de Europa." (MTI, 22-6-90)