Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
dom 11 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie Transnational Fax
Agora' Agora - 7 settembre 1990
PETICIONES ADJUNTAS A LA CARTA RADICAL NUMERO 7 (SEPTIEMBRE DE 1990)

------------------------------------------------------------------

A. EUROPA (versión checoslovaca)

------------------------------------------------------------------

A la Asamblea federal Checoslovaca

Al Parlamento Europeo

Al Presidente de la República Checoslovaca

Al Gobierno Checoslovaco

Al Consejo Europeo

A la Comisión Europea

Los abajo firmantes, ciudadanos europeos,

considerando

que las políticas y los gobiernos de los Estados nacionales se adecúan cada vez menos a las exigencias para afrontar los urgentes problemas de carácter político, ambiental, económico y social fruto de la progresiva interdependencia del devenir de las distintas sociedades, de los territorios y de toda la humanidad;

considerando

que la consolidación de los principios de la democracia y del derecho en los países del centro y del este europeo permite finalmente la superación de los prejuicios políticos y estratégicos que se oponían a un vasto proceso de integración europea para la constitución de los Estados unidos de Europa en democracia, libertad, no violencia y tolerancia;

considerando

que advertimos la responsabilidad y la necesidad de participar activamente en el proceso de formación de los Estados Unidos de Europa, es decir la creación de una federación democrática europea;

considerando

que los desarrollos políticos, económicos y sociales del proceso de renacimiento de Checoslovaquia iniciados el pasado 17 de noviembre, así como el futuro mismo de Europa dependerán de la capacidad de Checoslovaquia de integrarse como actriz y no como espectadora en el proceso de construcción de los Estados Unidos de Europa:

SOLICITAMOS

A la Asamblea federal Checoslovaca

- que apruebe una resolución que comprometa al Gobierno checoslovaco a presentar en breve plazo una petición de adhesión a la Comunidad europea, como primer paso para la creación de los Estados Unidos de Europa;

- que apruebe una resolución y que la envíe a todos los Parlamentos del Continente comunicándoles la disponibilidad de Checoslovaquia para participar en una "Asamblea Constituyente de los Estados Unidos de Europa" cuya tarea consista en concebir las Instituciones y elaborar una Constitución como asimismo reglas federales y democráticas comunes a los Estados miembros en materia de política exterior, monetaria, macroeconómica, macroambiental y de seguridad;

Al Parlamento Europeo

- que apruebe una resolución que recoja la voluntad expresada por los firmantes de la petición y declare a título preventivo la disponibilidad de la Comunidad Europea para aceptar la adhesión de Checoslovaquia.

------------------------------------------------------------------

B. PENA DE MUERTE (común a todos los países)

------------------------------------------------------------------

Al Parlamento

Al Jefe del Gobierno

Al Parlamento Europeo

Al Presidente de la República

Al Presidente del Consejo Europeo

Al Presidente de la Comisión Europea

Los abajo firmantes, ciudadanos europeos,

CONSIDERANDO:

- que la base de la democracia es la primacía del derecho a la vida, afirmado y garantizado por la ley;

- que la pena de muerte constituye una afirmación o un residuo de totalitarismo, porque atribuye al Estado el poder sobre la vida o la muerte del ciudadano, poder típico de los regímenes totalitarios;

- que, por ende, la pena capital supone una gravísima contradicción en los sistemas democráticos que la prevén;

- que, desde hace siglos, las más ilustres conciencias jurídicas han negado que la pena de muerte posea ningún valor ni preventivo ni disuasorio con respecto a la realización de delitos, tal y como, además, demuestran estudios científicos al respecto;

- que uno de los fundamentos más importantes de todo sistema inspirado en los principios democráticos es la previsión de condenas que tiendan a la reinserción del condenado en la vida social;

- que el conminar a muerte y ejecutar la condena constituye una capitulación del Estado, que en ese momento afirma no ser capaz de suprimir la vida del autor de un delito, y de no reinserirlo en la colectividad, colocándose al mismo nivel del delincuente que suprime, y negando, de esta manera su superioridad como ente que afirma el derecho y la ley;

- que la pena de muerte es irreversible. Decidida a través de procedimientos legales falibles en sí, por seres humanos falibles en sí, puede ser aplicada a personas totalmente inocentes;

- que la pena de muerte - por ser una sanción cruel, inhumana y degradante - contradice todo Tratado internacional en materia de derechos humanos;

PEDIMOS

- que el Parlamento y el Gobierno de los países en cuyo sistema aún esté prevista la pena capital - inclusive si dicha pena está prevista sólo en situaciones o casos particulares o extraordinarios - procedan inmediatamente a la revisión legislativa para abolir total y definitivamente la pena de muerte;

- que el Parlamento y el Gobierno de los países en cuyos sistemas no esté prevista la pena capital, actúen con determinación y soliciten - tanto de forma bilateral como multilateral - la abolición de la pena capital a los Estados en los que esté en vigencia.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail