Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
dom 11 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie Transnational Fax
Agora' Agora - 7 settembre 1990
TELEX: EMMA BONINO, PRESIDENTA DEL PARTIDO RADICAL Y SANDRO TESSARI, MIEMBRO DEL CONSEJO FEDERAL, DIPUTADOS DEL PARLAMENTO ITALIANO
Roma, 10 de julio de 1990. Emma bonino y Sandro Tessari fueron proclamados diputados sustituyendo a los radicales Francesco Rutelli y Emilio Vesce que optaron respectivamente por el Consejo regional de Campania y del Véneto.

===============================================================

YUGOSLAVIA-KOSSOVO: LA MILICIA PROHIBE UN ACTO RADICAL APUNTANDO CON METRALLETAS.

Pristina, 10 de julio de 1990. Anunciada con bombo y platillo por el periódico en lengua albanesa "Rilindia", fue prohibida en el último momento la Conferencia promovida por los radicales yugoslavos y en la que iban a intervenir el profesor Slobodan Lang de la Universidad de Dubrovnik, conocido exponente de la Liga de los Comunistas yugoslavos y miembro del P.R., Diana Rexephi, albanesa, radical de Zagreb y Marino Busdachin del Consejo Federal del P.R.

================================================================

YUGOSLAVIA-KOSSOVO: ENCUENTRO DE UNA DELEGACION DEL PARTIDO RADICAL CON EXPONENTES DEL FORO CIVICO ALBANES.

Pristina, 11 de julio de 1990. Los radicales Lang, Busdachin, Rexephi y Cesmadziski fueron recibidos por Hairullah Gorani y por los líderes de todos los partidos democráticos así como por numerosos miembros del Parlamento del Kossovo invalidado por el Gobierno de Serbia tras haber aprobado la Declaración de Independencia. A los radicales les fue presentada la extremada gravedad de la situación política yugoslava y en particular las persecuciones de la minoría albanesa.

==================================================================

PARLAMENTO ITALIANO: APROBADA LA INSTITUCION DE LA COMISION ESPECIAL PARA LAS POLITICAS COMUNITARIAS.

Roma, julio de 1990. Declaración de Peppino Calderisi, presidente del Grupo Federalista Europeo: "(...) Se trata de una importante decisión no sólo para la superación de retrasos crónicos para recibir las directrices comunitarias sino también para permitir a la cámara que efectúe un papel de control y de orientación en el proceso formativo (...) del derecho comunitario (...)".

==================================================================

YUGOSLAVIA-MACEDONIA: NUEVAS INSCRIPCIONES EN MACEDONIA

Skopia-Kumanovo, 11 de julio de 1990. 7 personas se inscribieron al Partido radical con motivo de los debates sobre Europa organizados por los radicales macedonios.

==================================================================

YUGOSLAVIA: "BORBA" EL PERIODICO DE LA LIGA DE LOS COMUNISTAS YUGOSLAVOS ATACA POLEMICAMENTE A SLOBODAN LANG POR PERTENECER TAMBIEN AL PARTIDO RADICAL

Pristina, 11 de julio de 1990. En la segunda página del periódico "Borba" se publicó un artículo en el que se atacaba violentamente al profesor Slobodan Lang, miembro de la Liga de los Comunistas y del Partido radical. Lang lo ha comentado diciendo: "No es la primera vez que me atacan de esta manera por mi postura reformadora. Pero es la primera vez que se me tacha de provocador y de instigador. Yo, en kossovo, he querido que los albaneses supiesen que apoyo sus justas reivindicaciones de autonomía y de respeto de la legalidad y de los derechos humanos. Siempre he declarado que soy un socialdemócrata perteneciente a la Liga de los Comunistas que encuentra en el Partido radical transnacional el mejor instrumento político para un nuevo Renacimiento mediterráneo y europeo. He tenido la oportunidad de poder decir todo esto en televisión en controversia abierta con el Presidente de la República serbia Slobodan Milosevic.".

==================================================================

OBJECION DE CONCIENCIA-URSS: HA SIDO PRESENTADA EN MOSCU UNA PROPUESTA DE LEY PARA LA OBJECION DE CONCIENCIA. EL GRUPO DE LOS DIPUTADOS QUE HA ELABORADO LA PROPUESTA DE LEY ESTA COORDINADA POR EL DIPUTADO ALEXANDER KALININ INSCRITO AL PARTIDO RADICAL TRANSNACIONAL.

Moscú, 17 de julio de 1990. Irina Podlesssova, Alexander Pronozin y Nikolai Jramov del Partido Radical tomaron parte en la discusión sobre el proyecto de ley preparado por los diputados del Parlamento ruso Alexander Reznik, Alexander Domrin y del diputado del Soviet de Moscú e inscrito al Partido Radical, Alexander Kalinin. Participaron en la discusión los representantes de la Asociación "la Paz Civil", del Comité de las madres de los soldados, de la Unión "Obratnaya Sviaz" y de la Liga de lucha contra el nacionalismo y el racismo.

En particular, los radicales se declararon en contra de todo tipo de discriminación con respecto al servicio civil cuya duración no deberá superar la del servicio militar.

Los radicales han subrayado la necesidad de modificar en el actual proyecto la parte concerniente a la autorización para cumplir el servicio civil, que si se deja tal cual contradiría la Declaración de los Derechos del Hombre.

==================================================================

LLAMAMIENTO AL SOVIET SUPREMO PARA UNA LEY SOBRE LA OBJECION DE CONCIENCIA. 560 FIRMAS RECOGIDAS EL PRIMER DIA.

Moscú, 22 de julio de 1990. El Partido radical, la Asociación Internacional "La Paz Civil", el Comité de las madres de los Soldados y el grupo liberal de los diputados del Mossoviet iniciaron la campaña de recogida de firmas para un llamamiento al Soviet Supremo para el reconocimiento de la objeción de conciencia. Es intención de los promotores de la iniciativa entregar las firmas directamente al Presidente Gorbachov.

En el llamamiento se puede leer entre otras cosas: "(...) Estamos convencidas de que la adopción de la ley sobre la objeción de conciencia contribuirá a consolidar el espíritu de confianza y de colaboración en las relaciones internacionales, en la liquidación de la amenaza de guerra y superará algunos obstáculos políticos, psicológicos y legales en el camino de la construcción de la Europa unida, y en particular en la formación de un espacio unido de derecho europeo (...)".

==================================================================

ITALIA-DEBATE SOBRE LA INFORMACION. "EN LA RAI (RADIO TELEVISION ITALIANA, ESTATAL) NADA DE PUBLICIDAD, A LOS PRIVADOS UNA SOLA RED". COMUNICADO DE PRENSA DEL GRUPO FEDERALISTA EUROPEO.

Roma, 25 de julio de 1990. Con la modificación de un sólo artículo de la ley sobre la información es posible garantizar al sistema radiotelevisivo la presencia de gran número de sujetos en competencia entre ellos, para evitar de esta manera los monopolios y oligopolios contra los que se pronunció el Tribunal Constitucional.

La enmienda radical se propone realizar, en un período de tiempo razonable con etapas previamente establecidas, dos objetivos:

- el servicio público garantizado sólo por el dinero público:

- el sector privado con límites muy estrictos establecidos por la ley al número de redes o de concesiones en ámbito local (como mucho una red nacional y un circuito para cada operador).

==================================================================

CONSTITUCION DE UNA ASOCIACION RADICAL EN AZERBAIYAN

Baku, 1 de agosto de 1990. En una letra dirigida a Sergio Stanzani y Marco Pannella, Secretario y Presidente del P.R. respectivamente, Ali Rasizade, Rouslan Sadirakjanov y Alexander Kabakov anunciaron la constitución de una nueva asociación en Bakú. 68 miembros del P.R. participaron en la asamblea constituyente. La dirección de la sede es: 370004 Baku, 4 Iskenderov Street, 1-16 (A. Rasizade) tel. (8922) - 921 505/392 716.

==================================================================

CHECOSLOVAQUIA: CARTA ABIERTA A LA LLAMADA "ASAMBLEA EXTRAPARLAMENTARIA".

Praga, 1 de agosto de 1990. Paolo Pietrosanti, miembro del Consejo federal del Partido radical, y Richard Stockar, tesorero de la Asociación Radical para los Estados Unidos de Europa, han enviado una carta abierta a la "asamblea extraparlamentaria" en la que participa la mayoría de los partidos que no han obtenido escaños en el Parlamento en las elecciones del 8 y el 9 del pasado junio. En su misiva, ambos radicales se preguntan sobre la confusión entre la democracia y el sistema electoral que parece ser el origen de esta iniciativa. Aun reconociendo el derecho sagrado de estos partidos de organizarse mejor en vistas a las próximas elecciones, Pietrosanti y Stockar insisten en el valor del sistema electoral anglosajón o mayoritario en vez de privilegiar la elección efectiva del gobierno por parte de los ciudadanos, en detrimento - ni que decir tiene - de una llamada representatividad directa, ha permitido a dos democracias, la británica y la de Estados Unidos, no sólo resistir y superar momentos de grandes d

ificultades (como durante las dos guerras mundiales) sino también reforzarse y desarrollarse sin traumas revolucionarios y sangrientos.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail