Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
sab 10 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie Transnational Fax
Agora' Agora - 7 settembre 1990
TELEX: REFERENDUM ELECTORAL EN ITALIA: 100.000 FIRMAS COMPULSADAS RECOGIDAS POR LOS MILITANTES DEL PARTIDO RADICAL. LOS DATOS HAN SIDO PROPORCIONADOS POR SERGIO D'ELIA Y ANTONIO LALLI, RESPONSABLES DEL PARTIDO RADICAL PARA LA RECOGIDA DE FIRMAS.
Roma, 2 de agosto de 1990. A las 70.000 firmas recogidas directamente por las mesas radicales cabe añadir un número de firmas, calculado en 30.000, que corresponde al trabajo de los radicales en las mesas de los Comités. Según los datos proporcionados por D'Elia y Lalli, el mayor número de firmas fueron recogidas por los radicales de Milán y de Roma, 18.650 y 17.296 respectivamente. Más de 2.000 firmas fueron recogidas por los radicales en Bari, Bérgamo, Bolonia, Florencia, Nápoles, Siracusa, Taranto y Trieste.

==================================================================

HUNGRIA: ASAMBLEAS RADICALES

Budapest, 2 de agosto de 1990. Al término de una serie de reuniones, los radicales de Budapest decidieron organizar encuentros con los radicales croatas y rumanos.

==================================================================

REFERENDUMS ELECTORALES: DECLARACION DE SERGIO STANZANI

Roma, 2 de agosto de 1990. En el momento de la entrega en el Tribunal de segunda instancia de las más de seiscientas mil firmas recogidas en la campaña de los referéndums electorales, Sergio Stanzani, Primer secretario del P.R. hizo la siguiente declaración: "Estos referéndums representan una iniciativa fundamental para dar una salida democrática a un sentimiento de protesta y de revuelta antipartidocrática surgido en las últimas elecciones administrativas, para devolver a los ciudadanos un efectivo poder de decisión y por lo tanto la soberanía popular en el momento de la votación. Pero todo ello será realmente posible con una condición: que los referéndums no sean utilizados, y por lo tanto vistos por los ciudadanos, como un instrumento de negociación partidocrática para conseguir objetivos totalmente opuestos a los resultados referendarios, auténticas contrarreformas para perpetuar el actual sistema de partidos".

=================================================================

MANIFESTACION DE PROTESTA DE LOS RADICALES DE ZAGREB CONTRA EL ATAQUE MILITAR DE IRAQ CONTRA KUWAIT

Zagreb, 2 de agosto de 1990. En sus manifestaciones de protesta contra la invasión de Kuwait por parte de Iraq, los radicales croatas solicitaron al gobierno yugoslavo la paralización de todas las relaciones económicas y políticas con Iraq.

==============================================================

Italia

APROBADA DEFINITIVAMENTE LA LEY PARA RADIO RADICAL.

DECLARACION DE SERGIO STANZANI, PRIMER SECRETARIO DEL P.R.

Roma, 5 de agosto de 1990. "Al expresar la satisfacción por una medida que permite, aunque sea in extremis, salvar una radio que desde hace más de diez años proporciona a los ciudadanos y a la clase política un servicio de información único en Italia, pues retransmite en directo las sesiones del Parlamento y de otras instituciones - así como los congresos y las ocasiones más significativas de encuentro y de debate político -, no podemos dejar de subrayar que la participación directa de los parlamentarios ha permitido superar las dificultades y los contrastes de los partidos, constituyendo un momento de recuperación de esa función autónoma del Parlamento que precisamente en estos días se haya profundamente desazonada.

===========================================================

Yugoslavia-Croacia

MANIFESTACION RADICAL EN PRO DE LA OBJECION DE CONCIENCIA

Zagreb, 5 de agosto de 1990. Más de 4.000 firmas fueron recogidas en pocos días para la petición dirigida al gobierno yugoslavo para que elabore una ley que legalice un servicio civil alternativo al militar. En los cinco puntos de la petición se solicita la modificación de las actuales leyes militares y una regionalización de los distritos.

==========================================================

Checoslovaquia

HA INICIADO EN CHECOSLOVAQUIA LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS PARA CINCO PETICIONES.

Praga, 10 de agosto de 1990. Ha iniciado en Checoslovaquia la campaña de recogida de firmas para un conjunto de cinco peticiones (Estados Unidos de Europa, libre circulación de las personas, pena de muerte, defensa de la biosfera, y objeción de conciencia). A este conjunto común de peticiones los radicales checoslovacos han añadido otra petición más que solicita la reforma del sistema electoral en sentido uninominal sobre el modelo anglosajón. Los radicales residentes en Checoslovaquia están trabajando arduamente con mesas colocadas para la campaña de la recogida de firmas a lo largo de las calles y plazas más importantes de Praga, Brno, Zdar y en otras localidades, así como en algunas cárceles gracias a la tarea de los radicales detenidos.

==========================================================

Iraq-Italia-Europa

DECLARACION DE GIOVANNI NEGRI SOBRE IRAQ, LA INTERVENCION MILITAR, TRAFICO DE ARMAS Y ARAFAT.

Roma, 11 de agosto de 1990. En la reunión de la Comisión de asuntos exteriores de la Cámara de los diputados italiana, Giovanni Negri, diputado socialdemócrata, miembro del Consejo federal del P.R. ha declarado, entre otras cosas:

"Es menester asumir todas las iniciativas político-económicas para acabar con la agresión iraquí. Precisamente porque supone una grave violación del derecho internacional, en términos militares se debería privilegiar el papel de la ONU que en cualquier caso hay que potenciar con motivo del final de la guerra fría y ante los riesgos de multiplicación de los conflictos locales. Si ello no se produjese, conviene garantizar la disponibilidad italiana para participar en la fuerza multinacional de defensa que se halla en dicha región.

Pero además de las medidas para hacer frente a la crisis, lamentablemente es necesario constatar dos cosas que no son particulares de poca importancia:

1) el tráfico de armas está convirtiéndose en un boomerang para occidente. El ejército iraquí - al igual que los ejércitos de decenas de dictadores- usa la flor y nata de las armas italianas, así como las occidentales en general. Ha llegado el momento de sacar a relucir los trapos sucios, y lavarlos, con un acuerdo internacional que afecte de forma tajante al tráfico de armas, tanto si son convencionales, como químicas como nucleares. No se trata un problema de buenos sermones sino de leyes internacionales concretas.

2) Italia ha sembrado grandes encuentros y ha alentado a Yaser Arafat, pero de Arafat no recoge nada, solo sus abrazos con Saddam Hussein. Precisamente porque Arafat y la causa palestina no son la misma cosa, es conveniente no hacer caso omiso sino un severo balance de la política de amistad para con algunos líderes árabes, entre ellos Arafat".

=========================================================

Unión Soviética

CREACION DE LA SOCIEDAD PARA LA ABOLICION DE LA PENA DE MUERTE

Moscú, 15 de agosto de 1990. Distintas personas y asociaciones entre las que figuran los radicales soviéticos Irina Podlessova, Assia Lachtchiver y Nadejda Bogarikova han constituido una "sociedad Sajarov contra la pena de muerte", tras haber recibido el acuerdo de principio de Helena Bonner, viuda del Premio Nóbel. Los objetivos de esta nueva asociación son: la abolición legislativa de la pena de muerte y la lucha por la vida de todo prisionero condenado actualmente con la pena capital. Como primer iniciativa, los fundadores han anunciado la próxima publicación de todos los condenados a muerte en la actualidad y los de aquellos amenazados con serlo.

====================================================

Italia-Iraq-Europa

DONDE ESTA LA COMUNIDAD EUROPEA?. DECLARACION DE MARCO PANNELLA.

Roma, 16 de agosto de 1990. "La total ausencia de una política comunitaria y federal europea pasará a la historia como una ocasión perdida y una responsabilidad sin igual en nuestra política exterior desde hace veinte años hasta nuestros días (...)". Según Pannella, "las diversidades de fondo de la política francesa, de la anglo-americana y de la alemana deberán afrontarse inmediatamente, tal vez en las cumbres comunitarias y nacionales de los doce convocados por iniciativa política obligada de Italia" (presidenta de turno de la C.E.E.).

El líder radical recuerda que "a finales de octubre deberán celebrarse en Roma las grandes sesiones de los Parlamento europeos: una iniciativa que constituía la única traducción no grotesca o irresponsable del referéndum italiano sobre los poderes constituyentes del Parlamento europeo y sobre la constitución actual de los Estados Unidos de Europa".

"Que también el Partido comunista italiano se limite a balbucear su discrepancia vagamente pacifista, en calidad de socialdemócratas de segunda clase de principios de los años 50 - afirma Pannella - es igualmente grave. El federalismo de Altiero Spinelli, herencia política proclamada común, distintivo riguroso del "viejo" PCI, no es más que un tartamudeo de la nueva "cosa".

(La "cosa" es el nombre con el que se ha dado en llamar a la nueva fuerza política que deberá nacer del Partido comunista italiano y de otras eventuales fuerzas políticas).

===============================================================

Unión Soviética-Rusia

RECOGIDA DE FIRMAS PARA LA PETICION PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA OBJECION DE CONCIENCIA

Moscú, agosto de 1990. Los radicales soviéticos Irina Podlesova, Andrei Kousine y Fedor Tchoub han organizado, en la calle Arbat, la primera mesa para la recogida de firmas sobre la petición en la que se solicita el reconocimiento de la objeción de conciencia y la instauración de un servicio civil alternativo. 182 personas de 78 ciudades distintas han dado su firma para el texto dirigido al Soviet Supremo y al de Rusia.

=============================================================

Europa-Golfo

EL VACIO DE EUROPA: DECLARACION DE GIOVANNI NEGRI, RADICAL, DIPUTADO SOCIALDEMOCRATA

Roma, 17 de agosto de 1990. "Nuestra actitud es curiosa. Por una parte sabemos que la ONU como tal no podría permitirse en estos momentos una intervención inconsistente o destinada a fracasar, so pena una grave pérdida de credibilidad que menguaría precisamente el nuevo papel de baluarte del derecho internacional que por fin las Naciones unidas han conseguido granjearse. Por otra parte, sabemos que los intereses en el Golfo son mucho más determinantes para los países europeos que para Estados Unidos.

Y sin embargo, seguimos dirigiendo nuestras críticas y malhumores irracionales hacia los Estados Unidos y su papel de "gendarmes" que hacia nosotros mismos, nosotros los europeos, que aún no hemos sido capaces de realizar lo que Altiero Spinelli predicó como algo indispensable hace ya veinte años... Incluso con respecto a los problemas internos europeos y en particular a la unificación de Alemania, es razonable afirmar en estos momentos que el camino que otrora fue tachado de utópico, una Unión federal con una moneda, una política exterior y una defensa comunes, no es un sueño extravagante sino la vía maestra del realismo político.

Incluso del estruendoso vacío de Europa que salta a la vista de cualquier observador de la crisis del Golfo - concluye Negri - deseamos que la Presidencia italiana de la CEE sepa sacar buenos consejos, y que sepa marcar algún paso decisivo para la formación de los Estados Unidos de Europa, de lo contrario su papel será irrelevante".

===============================================================

Checoslovaquia

RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACION EN PRO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE EUROPA

Praga, 17 de agosto de 1990. Ha sido reconocida legalmente - es decir, ha adquirido personalidad jurídica en Checoslovaquia - la Asociación Radical en pro de los Estados Unidos de Europa, con sede en Praga. La asociación, a la que puede inscribirse sin ser miembro previamente del Partido radical, es una asociación transnacional - respetando el Estatuto del Pr - y ha sido reconocida tanto por la República checa como por la eslovaca. A lo largo de su asamblea constituyente que se desarrolló en Praga el pasado 16 de agosto, la Asociación ha elegido a a sus primeros órganos estatutarios: Secretario: Jaromir Soukup, apoyado por un staff compuesto por Alexander Blazik, de Praga; Jan Honner, de Brno; Milan Jilek, de Zdar; Milan Kozelka, de Karlovy Vary; Paolo Pietrosanti, de Roma; y Daniel Vasely, de Praga. Tesorero: Richard Stockar, ayudado por una junta compuesta por Irena Krizova y Richard Nemcok. Auditor: Ota Veverka, conocidísimo ex disidente.

Dirección de la Asociación: Krakovska 9, 110 00 Praga 1; tel. y fax: 42/2/2361445.

=============================================================

Europa-Golfo

COMUNICADO DEL PARTIDO RADICAL TRANSNACIONAL Y TRANSPARTIDICO. "LA AUSENCIA DE INICIATIVA POLITICA Y COMUNITARIA EUROPEA POR PARTE DE LA PRESIDENCIA ITALIANA REPRESENTA UN AUTENTICO ESCANDALO POLITICO".

Roma, 18 de agosto de 1990. La ausencia de iniciativa política comunitaria europea por parte de la Presidencia italiana constituye un riesgo de inaudita gravedad, y representa un auténtico escándalo político, de carácter omisivo, si se tiene en cuenta la política veinteñal federalista, (...), del Parlamento italiano y del referéndum plebiscitario para otorgar poderes constituyentes (y la constitución de los Estados Unidos de Europa) sin más demora al Parlamento europeo.

El Gobierno italiano ha omitido poner en marcha mecanismos tradicionales, como los de la "cooperación política", poniéndose, de esta manera, al servicio de la lógica centrífuga y disolutoria intrínseca de las políticas nacionales y consustancialemtne nacionalistas de los gobiernos francés, alemán e inglés, reimpulsadas con motivo de la enésima, grave, trágica crisis de Oriente próximo y Oriente medio. El Gobierno italiano no ha iniciado ninguna intervención encaminada al diálogo y no ha permitido a la Comisión ejecutiva de Bruselas que contribuyese desde un punto de vista institucional (y la Comisión tiene la culpa de haberse quedado de brazos cruzados), ni ha solicitado ningún tipo de reunión ni de sesión extraordinaria del Parlamento europeo, (...). El Partido Radical, transnacional y transpacífico deplora el incumplimiento por parte del Gobierno italiano de sus deberes institucionales y políticos, nacionales y comunitarios. (...).

===============================================================

Unión Soviética

CREACION DE UNA OFICINA DE INFORMACION DE LOS PARTIDOS

Moscú, 22 de agosto de 1990. Distintos partidos y agrupaciones políticas, entre ellos la Plataforma democrática del PCUS, el Frente Popular de la República de Rusia, los Demócratas constitucionales, los Anarco-sindicalistas, el Partido Socialista, el Partido Socialdemocrático y el Partido Radical han creado una oficina de información común. Irina Podlesova representó al P.R. en la sesión de fundación.

==============================================================

***Italia-Parlamento

GOLFO: LA MAYORIA ACEPTA CUATRO ENMIENDAS RADICALES

Roma, 23 de agosto de 1990. La mayoría ha integrado en su moción conclusiva del debate sobre la crisis del Golfo cuatro enmiendas presentadas por los diputados radicales. Se trata de los siguiente párrafos:

"compromete al gobierno a asumir, en el ámbito de su presidencia de la Comisión europea, todas las iniciativas necesarias para que:

- la Comisión europea adopte las medidas necesarias para:

* la coordinación y el control de la producción de armamentos y la definición de criterios comunes (de la Comunidad, ndr) y transparentes para la venta de armas, municiones y en general equipos militares a terceros países;

* la determinación de una política común (de la Comunidad, ndr) en el campo del abastecimiento del petróleo, ampliada a cuantos lo auspician de entre los países de la Europa central y oriental;

- la convocatoria de la Conferencia intergubernamental sobre la Unión política europea tenga por objeto el estudio de los documentos sobre la Unión aprobados por el Parlamento europeo el pasado mes de julio:

- se convoque, con carácter extraordinario. al Parlamento europeo, según los Tratados y el apartado quinto del artículo 9 del Reglamento del Parlamento europeo, para reconocer las decisiones adoptadas;

==================================================================

*** Italia

MARCO PANNELLA ASISTE AL CONGRESO DE LA FEDERACION ESPERANTISTA ITALIANA

Módena, 31 de agosto de 1990. Al concluir su intervención (que publicaremos en la próxima edición de la Carta Radical) Pannella ha propuesto, entre otras cosas, luchar arduamente para que la Comisión europea ponga en práctica una medida comunitaria que acoja las peticiones de los esperantistas. Ha propuesto la idea de empezar un trabajo de convicción para que el mensaje "Urbi et Orbi" del Pontífice se lea, además de las 52 lenguas en que fue leído el pasado año, en esperanto.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail