Italia
"RADICALES PARA LA REFORMA. UNA RESPUESTA DEMOCRATICA A LA CRISIS DE LA REPUBLICA" LA PROPUESTA POLITICA DEL ARCoD.
Roma, 16 de abril de 1991. "(...) Todos los elementos de la izquierda han forjado en su fracaso ideal y político las esperanzas de alternativa y renovación. Pero las razones de la Reforma, de una revolución liberal, democrática y de derecho en Italia son actualmente fuertes y necesarias, más que nunca. Por ello, es menester afirmar que no hay Reforma posible sin conquista de la Ley y del Derecho, sin sustituir a esta clase dirigente, es decir acabar con este sistema de partidos. Ante el desafío de un parlamento al que se le otorga un papel Constituyente es necesario que los reformadores establezcan un itinerario y un proyecto, al margen de los cuales no caben más que abstracciones.
(...) La Reforma para nosotros se basa en dos grandes pilares, indispensables el uno para el otro: sistema electoral anglosajón y liberación de la cosa pública de la ocupación partídica. El primero no como varita mágica sino porque se trata de la única medida eficaz para descomponer este sistema partídico, permitir la elección y por lo tanto la soberanía a los electores, imponer la formación de un sistema tendencialmente bi o partídico, de partidos nuevos, alternativos y de gobierno. En lo que a la segunda medida se refiere, su importancia es inversamente proporcional a la atención que se le ha otorgado durante esta crisis (...).
------------------------------------------------------------------
Estados Unidos de América
POR SEGUNDA VEZ EN 24 HORAS EL FISCAL DE NUEVA YORK DECIDE NO PROCEDER CON RESPECTO A EMMA BONINO Y MARCO TARADASH.
Nueva York, 16 de abril de 1991. Por segunda vez en sólo 24 horas, el procurador de la ciudad de Nueva York ha decidido no proceder con respecto a Emma Bonino y a Marco Taradash ante la violación por segunda vez por parte de los parlamentarios de las leyes Neoyorquinas sobre la droga que prohiben la posesión y la distribución de jeringuillas estériles sin la autorización del médico.
A Bonino y Taradash se les comunicó que, en el caso de que pretendiesen seguir repitiendo una acción por el estilo, el paquete de la policía será archivado sin ser tomado en consideración.
-----------------------------------------------------------------
Estados Unidos de América
SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE NUEVA YORK: DECLARACION DE MARCO TARADASH.
Nueva York, 17 de abril de 1991. "Las autoridades judiciarias de Nueva York han sido más claras que el agua. Su política es concreta: esconder la cabeza debajo del ala haciendo la vista gorda y acallar nuestras razones y las de los que, en muchas ciudades del mundo, han obtenido grandes éxitos en la lucha contra el Sida, contra la difusión de la droga y de la criminalidad, con simples e inteligentes medidas de prevención sanitaria. Actualmente todo está claro: el alcalde Dinkins y sus hombres en la administración sanitaria y judiciaria tienen miedo de un proceso público nuestro que a la fuerza se transformaría en un proceso a la inconsistencia de la política sobre la droga de la ciudad de Nueva York, de su catastrófico récord negativo en lo que a la difusión del Sida y la seropositividad entre los heroinómanos se refiere".
------------------------------------------------------------------
Italia
PROGRAMA DEL NUEVO GOBIERNO ANDREOTTI: DECLARACION DE PEPPINO CALDERISI, PRESIDENTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO FEDERALISTA EUROPEO Y MIEMBRO DEL PARTIDO RADICAL.
Roma, 17 de abril de 1991. "Se confirman de esta manera cuatro grandes catástrofes: Europa, Medio Ambiente, justicia y Deuda pública, precisamente las cuatro prioridades indicadas desde el principio de la legislatura por los radicales.
Con respecto a las reformas institucionales no existe ninguna reforma que roce el excesivo poder de los partidos; sólo la política del aplazar siempre, o de las controrreformillas de pacotilla o el atentado a los derechos constitucionales con el intento de postergar un referéndum que ya ha sido convocado".
------------------------------------------------------------------
Italia
PROGRAMA DEL NUEVO GOBIERNO ANDREOTTI: DECLARACION DEL PARLAMENTARIO Y MIEMBRO DEL PR, GIOVANNI NEGRI.
Roma, 17 de abril de 1991. "El Julio VII (séptimo gobierno Andreotti ndr) encarna la I República y su crisis. Ante el desmembramiento de este sistema de partidos cabe dar una fuerte respuesta de democracias y de derecho. Haremos lo que sea menester para conquistar nuevas reglas electorales y un nuevo Estado, por fin liberado de la ocupación de los partidos de la I República".
-----------------------------------------------------------------
Italia
PRIMER CONGRESO DE LA ASOCIACION RADICAL PARA LA CONSTITUYENTE DEMOCRATICA (ARCoD).
Roma, 20 de abril de 1991. Se han desarrollado en Roma los trabajos del Primer Congreso del ARCoD, La Asociación Radical para la Constituyente Democrática. Han tomado la palabra distintos exponentes políticos entre los que cabe destacar a Marco Pannella, Claudio Martelli (vice-presidente del Consejo de Ministros, socialista), Claudio Petruccioli (Partido Democrático de la izquierda), Ada Becchi (politóloga), Rino Formica (Ministro de Hacienda, socialista), Giorgio Napolitano (Partido Democrático de la Izquierda), Sergio Stanzani (Primer Secretario del P.r.), Toni Muzi Falconi (sociólogo), Antonio Baslini (Partido Liberal), Giacomo Marramao (filósofo). Sus intervenciones trataron de las reformas institucionales, y en particular la reforma del sistema electoral y el nacimiento de una Constituyente Democrática, es decir una nueva fuerza política capaz de reunir a cuantos desean salir de la partidocracia.
------------------------------------------------------------------
Italia
CONGRESO DE LA ASOCIACION RADICAL PARA LA CONSTITUYENTE DEMOCRATICA. LAS DECISIONES. LOS ORGANOS.
Roma, 21 de abril de 1991. Los trabajos del Primer Congreso del ARCoD se concluyeron con la aprobación de un documento de orientación política general y algunas iniciativas entre las que figura el impulso de una campaña en pro de la reforma electoral mayoritaria y uninominal de una vuelta y una corrección proporcional, la organización de un "convenio para la reforma de las instituciones y de los partidos" a finales de mayo y una gran Convención para la Constituyente Democrática que se deberá celebrar a finales de 1991.
Al término de los trabajos se eligieron los responsables de la Asociación. Gianfranco Spadaccia, uno de los fundadores del P.r., senador y diputado en repetidas ocasiones, ha sido elegido secretario. Cristian Rocca fue elegido tesorero, Peppino Calderisi, Antonio Lalli, Alessandro Litta Modignani, Luca Loschiavo, Giovanni Negri, Gaetano Quagliariello, Ruben Sacerdoti, Lorenzo Strik Lievers, Sofia Ventura y Elio Vito forman la secretaría. Han sido elegidos entre los demás, en el Consejo en representación de los inscritos, Massimo Teodori, Antonio Baslini, Angiolo Bandinelli, Ilaria Occhini, Giandomenico Caiazza, Paolo Ghersina, Beatrice Rangoni Macchiavelli, Luciano Fabiani, Angelo Pezzana, Luciana Rosa; en representación de los adheridos (quienes se adhieren a la Asociación sin estar inscritos al PR) Giacomo Marramao, Giuseppe Ferrari, Carlo Vallauri, Armando Cavallo, Maurizio Griffo, Raffaele Perna, Francesca Sant, Giulio Petrizzelli y Mariano Milita.
------------------------------------------------------------------
Italia
LOS VERDES ITALIANOS Y LA REFORMA ELECTORAL: REACCION DE PEPPINO CALDERISI, RADICAL, PRESIDENTE DEL GRUPO FEDERALISTA EUROPEO EN LA CAMARA DE LOS DIPUTADOS.
Roma, 22 de abril de 1991. "Manifestamos toda nuestra preocupación por el resultado obtenido por el debate en el Consejo federal de los Verdes, en el que se ha aprobado un documento basado en la defensa del sistema proporcional. Confiamos en que no se trate de una postura definitiva y que la confrontación siga estando abierta. Desde luego, este debate confirma cuan consistentes y arraigadas están las resistencias conservadoras y cuantas dificultades se presentan para llevar a cabo una auténtica reforma electoral e institucional".
------------------------------------------------------------------
Hungría
INAUGURACION DE LA NUEVA SEDE DEL CENTRO DE COORDINACION DEL PR PARA EUROPA CENTRAL Y DEL ESTE.
Budapest, 23 de abril de 1991. Unas setenta personas, entre inscritos y simpatizantes participaron en la inauguración de la nueva sede del centro de coordinación para la Europa Central y del Este del P.R. en Budapest. Entre ellos una decena de no inscritos anunciaron que se iban a inscribir al P.r.
------------------------------------------------------------------
Unión Soviética
PROCESO AL OBJETOR DE CONCIENCIA ALEKSANDER KOPICIN
Moscú, 23 de abril de 1991. Ha iniciado en el tribunal del distrito de Cheremushkinski de Moscú el proceso contra el objetor de conciencia Aleksander Kopicin, de 21 años de edad, de profesión chófer. Kopicin que se había negado a desarrollar su servicio con motivo de las violencias masivas de los derechos del hombre en el seno de las fuerzas armadas fue arrestado el pasado 7 de marzo. Quien desee comunicar su solidaridad puede escribir a su madre: Larisa Aleksandrovna Kopicina - Urss, 117292 Moskvá, Ivana babushkina 12-3-59.
-----------------------------------------------------------------Unión Soviética
ARRESTO DEL OBJETOR SERGUEI OSNAJ
Moscú, 24 de abril de 1991. Ha empezado el proceso contra Serguei Aleksandrovij Osnaj, objetor de conciencia, 21 años, de Shotka (región de Sumy). Osnaj fue arrestado el pasado 13 de abril y sigue en prisión.
------------------------------------------------------------------
Italia-China
DELEGACION PARLAMENTARIA EN CHINA. EL DIPUTADO GIOVANNI NEGRI, RADICAL, A QUIEN LE FUE NEGADO EL VISADO HACE DOS AÑOS, DE VIAJE EN CHINA CON LA DELEGACION DEL PARLAMENTO ITALIANO.
Roma, 28 de abril de 1991. Una delegación parlamentaria italiana, guiada por el presidente de la comisión de asuntos exteriores Flaminio Piccoli, está a punto de trasladarse a Pequín invitado por la Asamblea de la República Popular China. La misión, que durará diez días, prevé encuentros en Pequín, Xian y Shangai con distintas autoridades chinas entre las que figura el ministro de asuntos exteriores.
De la delegación forma parte el radical Giovanni Negri, coordinador del intergrupo parlamentario por el Tíbet. Hace dos años, la embajada China en Roma le había negado el visado a Negri, que había solicitado poder visitar Lhasa para comprobar las condiciones de vida y el respeto de los derechos humanos en el techo del Mundo.
Negri le ha pedido a Piccoli que la delegación italiana deposite una corona de flores en la Plaza Tien An Men, en el lugar del estrago. El parlamentario ha propuesto asimismo que la delegación italiana solicite formalmente a las autoridades chinas poder visitar en la cárcel a algunos de los detenidos políticos y trasladarse a Lhasa.
------------------------------------------------------------------
Italia
SEMINARIO DEL PARTIDO RADICAL SOBRE LA "FORMA PARTIDO".
Rímini, 30 de abril de 1991. Se ha celebrado en Rímini un seminario sobre la "forma partido". Han intervenido a parte de los exponentes del Partido radical numerosos investigadores entre los que cabe destacar a Giano Accame, ex director del periódico italiano "Il Secolo d'Italia", Marcello Fedele, profesor de la Facultad de Sociología de la Universidad de "La Sapienza" de Roma, Piero Ignazi, investigador de Ciencias Políticas de la Universidad de Bolonia, Igor Luksich, profesor de Teoría de la Praxis Política de la Universidad de Lubiana, Gaetano Quagliarello, investigador de la LUISS university, Eligio Resta, profesor de Sociología de la Facultad de Derecho de Bari, Roberto Toniatti, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Trento, Paolo Ungari, director de la Facultad de Ciencias Políticas de la LUISS university, Marcello Veneziani, filósofo, director de "Pagine Libere".
Analizaremos el tema en los próximos números de Carta radical en los que publicaremos los momentos más significativos de este encuentro.