Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
sab 19 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Notizie Transnational Fax
Agora' Agora - 30 giugno 1991
TELEX: DESDE PRISTINA, PEKIN, BRNO, PRAGA, ALMA-ATA, MOSCU, HONG KONG, FLORENCIA, ROMA, BUDAPEST, ESTRASBURGO, PADUA, TBILISI Y TURIN

Unión Soviética

LOS RADICALES SE ECHAN A LAS CALLES DE MOSCU PARA RECOGERLAS FIRMAS NECESARIAS PARA PRESENTAR LA PETICION A FAVOR DEL SERVICIO CIVIL ALTERNATIVO.

Moscú, 14 de mayo de 1991. Nikolai Jramov, Andrei Kuzin y Serguei Vorontsov han reanudado, en la calle Arbat, la campaña de información sobre el P.r. así como la recogida de firmas sobre la petición para que sea reconocida la objeción de conciencia. Al término de cuatro horas de presencia, 235 personas ya habían firmado la petición y dos personas habían anunciado que se iban a inscribir al P.r. Los radicales moscovitas han decidido estar presentes cada día hasta finales de verano en las calles de Moscú.

----------------------------------------------------------------

Italia

LA CAMARA DE LOS DIPUTADOS VOTA LA MOCION CONTRA LA PROLIFERACION INTERNACIONAL DE LOS SISTEMAS ARMAMENTISTAS PRESENTADA POR MAS DE CIEN DIPUTADOS. LOS PRIMEROS SIGNATARIOS SON FLAMINIO PICCOLI Y EMMA BONINO (RADICAL). EL SECRETARIO DE LA ONU, EL DEL PARLAMENTO EUROPEO, EL DEL GRUPO INTERPARLAMENTARIO ETC.. BRINDAN SU APOYO.

Roma, 14 de mayo de 1991. La Cámara de los Diputados ha aprobado la moción que incita al gobierno a trabajar para la creación de un régimen internacional que impida la proliferación de los más importantes sistemas armamentistas convencionales (aviones, helicópteros, naves, misiles, acorazados, artillería pesada, aparatos electrónicos...). La aprobación ha tenido lugar por amplia mayoría: 350 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones. La moción fue presentada por Emma Bonino y firmada por Flaminio Piccoli, Giorgio Napolitano, Margherita Boniver, Giuseppe Zamberletti, Antonio Del Pennino, Rafael Costa, Franco Bassanini, Gianni Lanzinger, etc..

--------------------------------------------------

Italia

MOCION CONTRA LA PROLIFERACION INTERNACIONAL DE LOS SISTEMAS ARMAMENTISTAS. DECLARACION DE EMMA BONINO, PRESIDENTA DEL P.R.

Roma, 14 de mayo de 1991. "La guerra del Golfo ha demostrado los elevados costes, económicos y humanos, necesarios para destruir una máquina bélica y la necesidad de actuar antes, para impedir su creación. Es menester actuar tanto en la demanda como en la oferta, propiciando en el tercer Mundo conferencias que posean el mismo impacto que el que causó en Europa la de Helsinki. La aprobación de esta moción es un hecho de gran relieve internacional. Ahora propondremos iniciativas parecidas a otros parlamentos en todo el mundo, puesto que esta perspectiva sólo podrá tener éxito si se crea un auténtico grupo de presión internacional capaz de contrastar el poder del "complejo militar-industrial" que ya en su día denunciara Eisenhower. Es el desafío que como Partido radical transnacional intentamos construir, determinando de esta manera una alternativa posible al crecimiento de la guerra, de las catástrofes ecológicas, de la miseria y del hambre. Para nosotros es muy significativo que esta iniciativa haya contado c

on el apoyo del secretario general de la ONU, Pérez de Cuéllar, y que el Parlamento Europeo y el Interparlamentario se hayan movido en la misma dirección".

-----------------------------------------------------------------

Italia

El REFERENDUM SOBRE LAS PREFERENCIAS ES COMO LA CAMOMILA PARA CURAR EL COLERA. DECLARACION DEL DIPUTADO GIOVANNI NEGRI, RADICAL.

Roma, 15 de mayo de 1991. "Respeto profundamente a los amigos con los que hemos promovido los referéndums electorales que no ha aceptado el Tribunal Constitucional, pero - por sí solo - el referéndum por la preferencia única, usado como medicina única para curar la descomposición del sistema partídico me recuerda a cuando se pretendía curar el cólera con la famosa camomila." (..) "No nos queda más que confiar en que la institución del referéndum salga indemne, y repetir hasta la saciedad que la Reforma consiste en votar a la inglesa, librar la administración pública de la ocupación de los partidos, y cambiar totalmente la clase dirigente".

-----------------------------------------------------------------

Unión Soviética

LLAMAMIENTO AL SOVIET SUPREMO DE LA URSS Y AL SOVIET SUPREMO DE LA REPUBLICA RUSA PARA QUE SE RECONOZCA EL DERECHO A RECHAZAR EL SERVICIO MILITAR.

Moscú, 15 de mayo de 1991. El Comité de las "Madres de los Soldados", el Partido radical, la Asociación Internacional "Civic Peace", el grupo liberal del Mosoviet, la Unión para la protección social "Shield" y la "Sociedad Memorial" han dirigido un llamamiento a los Sóviets supremos de la Unión Soviética y de Rusia para que se reconozca el derecho a rechazar el servicio militar. Los signatarios afirman que la aprobación de una ley sobre la organización de un servicio contribuiría, entre otras cosas, a democratizar la sociedad soviética, a reducir los gastos militares en el país, y a eliminar la distensión internacional, así como los obstáculos políticos, legales y psicológicos que impiden la construcción de una Europa Unida, y sobre todo la formación de un sistema jurídico unido para toda Europa.

------------------------------------------------------------

Comunidad Europea

SI DEL PARLAMENTO EUROPEO A LA DISTRIBUCION ENTRE LOS TOXICOMANOS DE JERINGUILLAS MONO USO ESTERILES A CAMBIO DE LAS USADAS. SI A LA UTILIZACION TERAPEUTICA DE LA METADONA. SI A LOS CONDONES EN LAS CARCELES. PARA MARCO TARADASH, PONENTE DE LA COMISION DE CULTURA, SE TRATA UN ACTO DE EXTRAORDINARIO VALOR.

Estrasburgo, 15 de mayo de 1991. El Parlamento europeo ha aprobado por gran mayoría - 259 votos a favor, 14 en contra y 5 abstenciones - el informe sobre el programa 1991-1993 "Europa contra el SIDA". Han sido aprobadas todas las enmiendas presentadas por el ponente de la comisión sobre el medio ambiente, el socialista Léon Schwartzenberg, y por el relator de opinión en nombre de la comisión de Cultura, el radical Marco Taradash, electo antiprohibicionista, miembro del grupo Verde.

En particular, ha sido aprobada una Enmienda Taradash y de la Comisión de Cultura que introduce un nuevo plan de acción que tiene por objeto reducir la difusión del virus Hiv y del Sida entre los toxicómanos mediante la distribución de jeringuillas estériles mono uso a cambio de las usadas. Se manifiesta igualmente un parecer favorable al suministro controlado de metadona por vía oral y se solicita que se garantice la disponibilidad de los condones en las cárceles.

------------------------------------------------------------

Comunidad europea

EL VOTO DEL P.E. DECLARACION DE MARCO TARADASH

Estrasburgo, 15 de mayo de 1991. "Este voto posee un valor extraordinario. Instrumentos de intervención contra el Sida que sólo nosotros los antiprohibicionistas habíamos apoyado hasta el día de hoy, encontrando a menudo resistencias insuperables e irrazonables, hallan hoy un reconocimiento formal en un acto político llevado a cabo por un Parlamento Europeo casi unánime, con voto favorable por parte de conservadores, democristianos, liberales, socialistas, verdes e izquierdas. Europa, en su más alto nivel democrático da razón y nueva fuerza a la acción de todos los militantes y electos antiprohibicionistas que en distintas regiones y municipios italianos han presentado, a menudo con éxito, documentos cuyos contenidos se hayan en el informe aprobado hoy por el Parlamento europeo".

---------------------------------------------------------

Italia

LA DISCRIMINACION DE LOS MUERTOS DE SIDA EN EL CEMENTERIO DE PADUA ES UNA OFENSA A LA INTELIGENCIA COMUN Y REPRESENTA UNA AUSENCIA TOTAL DEL RESPETO POR LA DIGNIDAD DE AQUELLOS QUE MUEREN Y LA DE AQUELLOS QUE LES HAN AMADO.

Padua-Roma, 16 de mayo de 1991. Comentando la noticia de las discriminaciones a las que se someten en Padua los muertos de Sida, Vanna Barenghi, vice-secretaria de la Coordinadora Radical Antiprohibicionista, ha declarado: "Por lo que se refiere al entierro de los muertos por Sida en lugares especiales separados en el cementerio de Padua, la Co.R.A. subraya de qué manera episodios de esa calaña, si bien por una parte demuestran una ignorancia culpable, no justificada por ningún apoyo científico sobre los métodos de transmisión de la enfermedad, por otra representa una auténtica ofensa con respecto a la inteligencia común por no hablar de la ausencia total y vergonzosa del respeto por la dignidad de aquellos que mueren y la de los seres que les han amado, obligados a usar una serie de "precauciones" vejatorias totalmente absurdas e inútiles. Hechos como éste, además, dan mucho qué pensar sobre la manera en la que se gasta el dinero destinado a las campañas de información sobre el Sida promovidas por el Minist

erio de Sanidad. Se trata, evidentemente, de campañas ineficaces y que precisamente a causa de su ineficacia corren el riesgo de aumentar la ya existente discriminación con respecto a los enfermos de Sida".

-----------------------------------------------------------

Yugoslavia-Italia

INTERROGACION URGENTE CON RESPUESTA ORAL AL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES

Roma, 16 de mayo de 1991. Los senadores del Grupo federalista europeo y ecologista, Lorenzo Strik Lievers, Franco Corleine, Domenico Modugno, miembros del P.r., Gianfranco Mariotti y Marco Boato han dirigido una interrogación urgente al Ministro de asuntos exteriores en la que advierten sobre el riesgo de considerar lo que ocurre en Yugoslavia como un simple "asunto interno" de dicho país y no como una gran cuestión europea, que atañe a intereses y responsabilidades de toda Europa.

Los signatarios solicitan conocer qué tipo de iniciativas urgentes ha adoptado el gobierno italiano en el ámbito de la comunidad europea para que sea la misma Comunidad la que ejerza hasta el final sus responsabilidades políticas con respecto a la situación yugoslava, utilizando todos los instrumentos a su disposición para facilitar y determinar en desarrollo de una solución pacífica y democrática, que con vocación de federalismo europeo, asegure totalmente la convivencia de las distintas individualidades nacionales.

----------------------------------------------------------

Unión Soviética - Georgia

COLABORACION INTERPARTIDICA ENTRE EL P.R. Y EL PARTIDO DEMOCRATICO NACIONAL DE GEORGIA.

Tbilisi-Moscú, 17 de mayo de 1991. La propuesta de desarrollar iniciativas comunes entre el P.r. y el Partido Nacional Democrático de Georgia (PNDG) hecha el pasado mes de noviembre durante el congreso del partido georgiano empieza a concretarse. Según el acuerdo al que han llegado el comité ejecutivo del PNDG y el centro moscovita del P.r., los radicales moscovitas distribuirán, junto con Giorgi Zumbadze, miembro del comité director del PNDG, residente en Moscú, a los medios de comunicación, a los partidos políticos y al público de informaciones sobre la situación política georgiana.

--------------------------------------------------------------

Italia

EN BUSCA DE PUBLICIDAD ... CONTRA LOS HOMOSEXUALES. DECLARACION DE ENZO CUCCO, SECRETARIO DEL FRENTE UNITARIO DE HOMOSEXUALES REVOLUCIONARIO ITALIANO (FUORI), Y CONCEJAL REGIONAL DEL PIAMONTE.

Turín, 17 de mayo de 1991. El radical y consejero regional antiprohibicionista, Enzo Cucco, ha presentado una interpelación urgente al Presidente del Ente Regional del Piamonte solicitándole que estudie la posibilidad de presentar querella contra el concejal Rossi de Monetelera por haber definido "moralmente grave" el comportamiento del Ente Regional que ha concedido patrocinio y contribución con motivo del veinte aniversario del nacimiento del movimiento homosexual. A propósito de este episodio, Cucco ha declarado entre otras cosas: "El Concejal Rossi de Montelera conoce las estadísticas, y por lo tanto sabe que cuenta con el 46% de la población italiana que considera a los homosexuales los más antipáticos de entre los antipáticos con respecto a todas las categorías posibles de antipáticos (negros, árabes, judíos, drogadictos, gitanos, etc.). Y como necesita publicidad, pues no se le ha ocurrido nada mejor que suscitar polémica contra los homosexuales".

-----------------------------------------------------------------

Rumania-Italia

EL GOBIERNO RUMANO RECHAZA LAS ACUSACIONES ALEGANDO QUE ES ITALIA LA QUE IMPIDE A SUS EXPERTOS EN SIDA PARTICIPAR EN LA CONFERENCIA DE FLORENCIA.

Roma, 18 de mayo de 1981. El diputado europeo Marco Taradash, radical y antiprohibicionista, se entrevistó en la sede de la embajada rumana en Roma, con el relaciones públicas, Gheorghe Pancraziu Juliu Gheorghiu, y con el jefe de la sección consular, Jon Negescu. El encuentro había sido solicitado después de que el profesor Ferdinando Aiuti comunicase que dificultades burocráticas o políticas impedían a los dos eminentes científicos los profesores Ludovic Pau'n y Jipa Gheorghe del Victor Babes Hospital de Bucarest participar en la conferencia internacional sobre el Sida que se desarrollará en Florencia el próximo mes de junio. En nombre del Gobierno rumano, los representantes de la Embajada han declarado formalmente que es falso que exista ningún tipo de dificultad por parte de las autoridades rumanas, que aseguran la plena libertad de circulación a todos los ciudadanos, y , con mayor motivo, a personalidades ilustres de la ciencia como los profesores Pau'n y Gheorghe.

Según los representantes rumanos si hay algún tipo de obstáculo se deriva de las prácticas ultra restrictivas sobre los visados de ingreso en Italia adoptadas por la embajada italiana en Bucarest. Taradash ha tomado nota de las firmes declaraciones del gobierno rumano y ha garantizado que, junto a los exponentes del Partido radical que ya han presentado interrogaciones en el Parlamento sobre el tema, se dirigirán a las autoridades italianas para que se ponga punto final definitivamente a este absurdo embargo de tan ilustres personalidades de la ciencia europea.

------------------------------------------------------------

Italia

"EL PRESIDENTE ITALIANO FRANCESCO COSSIGA TIENE QUE DECIDIRSE: O PRESIDENTE DE LA REPUBLICA O CAPO DEL PARTIDO, QUE APUESTE POR LA MAYORIA ABSOLUTA EN LAS PROXIMAS ELECCIONES. NO A ANTECEDENTES TURBIOS Y TRAGICOS". DECLARACION DE MARCO PANNELLA.

Roma, 21 de mayo de 1991. Es totalmente posible que las ideas, los objetivos y los juicios, los cálculos y las pasiones políticas del Presidente Francesco Cossiga sean necesarias para la salvación o para el progreso del país, mucho más que las funciones de garantizador de la aplicación de la Constitución y de los derechos y la dignidad de todos los ciudadanos, independientemente de sus opiniones y razones.

Si Francesco Cossiga siguiese mostrando que cree cada día más en esta hipótesis, ya no sólo sería legítimo, sino que sería nuestro deber, dejar a otros las funciones presidenciales y asumir responsable y democráticamente la guía de un (nuevo) partido, con el cual intentar conquistar, como mucho antes de un año, la mayoría absoluta o relativa de los sufragios populares en un alarde de gesto ejemplar, claro y responsable. Evitando, con ello, dejarse tentar por turbios y trágicos antecedentes, expedientes y atajos.

-------------------------------------------------------------

Unión Soviética - Kazajstán

CONTINUAN LAS PERSECUCIONES CONTRA EL RADICAL ZIYAN SHAIGELDINOV

Almá Atá, 21 de mayo de 1991. Ziyahan Shaigeldinov ha sido condenado a pagar una multa de 50 rublos por haber recogido las firmas para las peticiones del P.R.. Como no ha tenido bastante, el fiscal del distrito de Shaigeldinov ha abierto otro sumario contra éste por "organización de manifestaciones no autorizadas". Según el código penal de la República de Kadajstán, esta imputación prevé una pena de hasta 6 meses de cárcel o 2000 rublos de multa. Para más inri, Siyahan será sometido a examen psiquiátrico obligatorio a pesar de que fuese considerado "cuerdo" en un examen anterior, efectuado el pasado 13 de noviembre.

-----------------------------------------------------------------

Italia

CASO ROSA MASCI, ENFERMA DE SIDA, CON CANCER EN EL CEREBRO, SEMIPARALITICA

Roma, 21 de mayo de 1991. Tras la visita a la cárcel de Rebibbia (Roma) de los radicales Sandro Tessari, Luigi Cerina y Paola Tavella, la detenida Rosa Masci, enferma de Sida, con cáncer en el cerebro, semiparalítica, ha sido ingresada en un hospital romano, el Spallanzani. Los radicales siguen la interpelación para que Rosa pueda volver a casa, tal y como lo prevén los reglamentos de las cárceles por lo que se refiere a enfermos de SIDA.

------------------------------------------------------------------

Unión Soviética

VALERIYA NOVODVORSKAYA, MIEMBRO FUNDADORA DE LA UNION DEMOCRATICA Y MIEMBRO DEL P.R. HA SIDO TRASLADADA A LA CARCEL LEFORTOVO DEL KGB

Moscú, 21 de mayo de 1991. Valeriya Novodvorskaya ha sido acusada de propaganda para derrocar violentamente el orden constitucional (Art. 70 del código criminal ruso), un tipo de acusación que, de confirmarse, comportaría varios años de cárcel. La acusación se basa en una carta conocida como la de los "12", escrita tras los trágicos acontecimientos de Vilna, en la que Novodvorskaya junto a otros líderes de la Unión Democrática solicitaba al pueblo que derrocase el régimen totalitario con la fuerza. Entre los motivos de su posterior inscripción al P.r., partido no violento gandhiano, existe- ha declarado Novodvorskaya - la voluntad de demostrar que a pesar de este llamamiento sigue manteniendo una postura no violenta.

---------------------------------------------------------------

Unión Soviética

LLAMAMIENTO AL CONGRESO DE RUSIA PARA EL CONTROL DE LAS VENTAS DE ARMAMENTOS

Moscú, 21 de mayo de 1991. 11 miembros del grupo liberal del Sóviet de Moscú lanzan un llamamiento al cuarto congreso del Sóviet de Rusia para una reducción drástica de las ventas de armamentos al Tercer Mundo. Esta iniciativa promovida por Alexandr Kalinin, miembro del Consejo federal del P.r. Valerii Fadeev, Dimitri Jagodin, Aleksandr Slovyev, Aleksei Pogorilyo y otros se inspira en la resolución concebida por exponentes del P.r. recientemente votada por el Parlamento italiano.

---------------------------------------------------------------

China-Italia

RATIFICACION DEL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DE MICHELIS DESDE PEKIN: CHINA AUTORIZA EL ENVIO AL TIBET, ANTES DE QUE FINALICE EL VERANO, DE UNA DELEGACION OFICIAL ITALIANA.

Pekín-Roma, 22 de mayo de 1991. Desde China, lugar en el que se encuentra de visita oficial, el Ministro de asuntos exteriores DE Michelis ha informado al diputado Negri, radical, sobre el acuerdo de las autoridades chinas para que una delegación de parlamentarios y periodistas italianos se llegue este verano al Tíbet.

--------------------------------------------------------------

China - Italia

DELEGACION EN EL TIBET: DECLARACION DEL RADICAL GIOVANNI NEGRI

Roma, 22 de mayo de 1991. "Le agradezco a De Michelis que nos haya informado a tiempo. Es un gran resultado para toda la Comisión de asuntos exteriores, guiada hace pocos días en China por su Presidente Flaminio Piccoli, y por un Ministro de asuntos exteriores que ha decidido hacer de la cuestión de los derechos humanos y del Tíbet el aspecto más importante de sus coloquios en Pekín.

A parte de la tragedia del pueblo tibetano, se trata del mismo curso de la historia - desde Plaza Tiananmen hasta el asesinato de Rajiv Gandhi, que afecta a la más grande democracia de Asia - que demuestra la necesidad de crear una zona de paz y distensión en el corazón de un continente crucial para el mundo.

-------------------------------------------------------------

Italia

DROGA: DOSIS MEDIA DIARIA, UN CRITERIO IMPOSIBLE.

DECLARACION DE GIANCARLO ARNAO, PRESIDENTE DEL COMITE CIENTIFICO DE LA CoRA.

Roma, 22 de mayo de 1991. "Tomamos nota de que incluso el abogado del Estado ha admitido que la "dosis media diaria" es un criterio impracticable para la aplicación de la nueva ley en materia de estupefacientes. Si esta actitud entra en la praxis judicial volveremos al criterio de las "módicas cantidades" a discreción del juez. Sin embargo, parece ser que las dosis medias diarias se aplicarán a los no toxicómanos y en particular a los consumidores de drogas blandas, que constituyen la mayoría de los consumidores de sustancias ilegales y no tienen problemas de toxicomanía. Ello concretaría una situación inaceptable a nivel de la lógica de la ciencia pues se criminalizarían, de hecho, los consumidores de las sustancias menos tóxicas.

-----------------------------------------------------------

Checoslovaquia

DROGA-ANTIPROHIBICIONISMO: INICIA LA CAMPAÑA DE INFORMACION DE LA REVISTA SEMANAL "REFLEX" Y DEL PARTIDO RADICAL

Praga, 24 de mayo de 1991. La revista semanal Reflex dedica su artículo de apertura al tema de la droga y el antiprohibicionismo. En el fragmento de presentación del reportaje y de la serie de artículos se anuncia la apertura de una campaña de información que se realizará junto al partido radical.

El largo y documentado reportaje publicado en el número actualmente en distribución del periódico está firmado por Josef Rauvlovf, y es un análisis del problema de la droga desde el punto de vista de las leyes que reprimen y prohiben su consumo.

-------------------------------------------------------------

Italia

DEFINITIVAMENTE DETECTADA LA INSTRUMENTALIDAD DEL EX-PRIMER MINISTRO DE MITA. ES NECESARIO QUE EL PARTIDO DEMOCRATICO DE LA IZQUIERDA Y LOS PROMOTORES DE LOS REFERENDUMS ACLAREN A LOS ELECTORES QUE TIPO DE REFORMA ELECTORAL DESEAN.

Roma, 24 de mayo de 1991. Con motivo de las declaraciones del ex- presidente del Consejo italiano, De Mita, Peppino Calderisi, radical y presidente del Grupo Federalista europeo ha declarado: "Los promotores de los referéndums deben tomar nota de la absoluta instrumentalidad de la adhesión prestada en su día por De Mita. Una instrumentalidad demostrada no sólo por las afirmaciones sobre el referéndum relativo a las preferencias, sino sobre su pronunciación contra el sistema uninominal y a favor del sistema proporcional, tras haberse sumado a dos referéndums - los del Senado y los Municipios - que solicitaban precisamente un sistema uninominal y mayoritario. Desalojado el campo de este equívoco, los promotores de los referéndums y en particular el Partido Democrático de la Izquierda (PDS) deben aclarar a todos los electores qué tipo de reforma electoral desean: mantener el sistema proporcional y las propuestas de De Mita o bien un sistema uninominal-mayoritario como el indicado por las peticiones suspendidas

por el tribunal? (...)".

---------------------------------------------------------------

Checoslovaquia

MANIFESTACION A FAVOR DEL TIBET

Praga, 24 de mayo de 1991. Unos diez radicales participaron en la manifestación a favor del Tíbet organizada por la Asociación "Pratele Tibetu" (Amigos del Tíbet), que había solicitado expresamente la participación de los radicales. gran número de ciudadanos se dirigieron hacia la embajada china en donde los diplomáticos no consintieron ningún tipo de contacto mientras numerosos agentes de seguridad chinos hacían fotos ilegalmente a cada uno de los participantes en la manifestación.

--------------------------------------------------------------

Italia

SIDA: ROSA MASCI PUESTA EN LIBERTAD

Roma-Rebibbia, 24 de mayo de 1991. Rosa Masci, la detenida de Rebibbia, inscrita al partido radical, gravemente enferma de Sida, ha sido puesta en libertad.

----------------------------------------------------------------

Italia

CONSEJO GENERAL DE LA A.R.Co.D.

Roma, 24 de mayo de 1991. Al término de sus trabajos, el Consejo general de la A.R.Co.D. ha decidido apoyar la iniciativa referendaria del próximo mes sobre la abolición de las preferencias a condición de que los partidos promotores de estos referéndums aclaren, a través de propuestas de ley o propuestas de otros referéndums su postura ante el tema de la reforma electoral e institucional.

-------------------------------------------------------------

Unión Soviética

LA REVISTA SEMANAL NUEVO TIEMPO PUBLICA UNA ARTICULO CONTRA LA PROHIBICION DE LAS DROGAS.

Moscú, 25 de mayo de 1991. En un artículo titulado " Vivir con la droga?" el sociólogo Lenid Yonin propone la legalización de las drogas. Es la primera vez en la Unión Soviética que una publicación de tal prestigio habla abiertamente de legalización de las drogas.

-------------------------------------------------------------

Unión Soviética - Georgia

DERECHOS HUMANOS: 72 PRESOS POLITICOS EN GEORGIA

Tbilisi, 25 de mayo de 1991. En una carta abierta a la sociedad internacional para los derechos humanos de Frankfurt, Georgii Chanturia, presidente del partido de la oposición, el Partido Nacional Democrático, ha revelado que existen actualmente 72 personas encarceladas en la Georgia de Gamsahurdia por motivos políticos o religiosos.

-------------------------------------------------------------

Unión Soviética

EL PRESO DE CONCIENCIA ESTON, IVO MAGI, SE INSCRIBE AL PARTIDO RADICAL

Moscú, 26 de mayo de 1991. En una carta enviada desde el campo de trabajo en el que se encuentra actualmente detenido en el centro moscovita del P.r. Ivo Magi, de 24 años, prisionero de paz estón comunica su deseo de inscribirse al P.r. Magi ha sido condenado a 5 años de cárcel por un tribunal militar por haber abandonado su unidad militar tras haberse dado cuenta de que no puede seguir sirviendo en un ejército que ocupa su país. Considerando las normas restrictivas relacionadas con la posesión de dinero en el seno de los campos de detención en la Urss, los radicales moscovitas han hecho una colecta para pagarle la inscripción. Para aquellos que deseen escribirle lo mejor es que lo hagan a: Moscú, P.O.Box 5110/1 - YuM - URSS. Se puede asimismo escribir al fiscal para recordarle el caso Magi: Oficina del fiscal de la Urss - Moscú 103793 - GSP Pushkinskaya pl. 15a - Urss.

--------------------------------------------------------

Checoslovaquia

VENTA DE TANQUES: LOS RADICALES ENVIAN A LAS MAS ALTAS AUTORIDADES DEL ESTADO CHECOSLOVACO LA MOCION APROBADA POR EL PARLAMENTO ITALIANO

Praga, 27 de mayo de 1991. Los radicales han enviado al Presidente Havel, al Primer Ministro Calfa, al Ministro Vavrousek y al Presidente de la Asamblea Federal, Dubcek, la traducción del texto de la moción recientemente aprobada por la Cámara de los Diputados italiana sobre el control de la venta y del comercio de los armamentos convencionales. En la carta que acompaña este documento los radicales proponen "la adopción de un documento parecido por parte de Checoslovaquia para ser parte activa en la creación de una coordinación internacional sobre el problema de la conversión de la industria y del comercio de armas".

----------------------------------------------------------

Italia

INMEDIATAMENTE UNA COORDINADORA COMUN, TRAS LA CELEBRACION DE LA CONVENCION DE DEMOCRATAS, EL DOCUMENTO FINAL DEL CONVENIO PROMOVIDO POR A.R.Co.D., CLUB DE LIBERALES, FORO, INDEPENDIENTES E IZQUIERDA DE LOS CLUBES. "EL CORAZON DE LA CRISIS ES ESTE SISTEMA DE PARTIDOS. NO HAY REFORMA POSIBLE SIN EL SISTEMA MAYORITARIO-UNINOMINAL".

Roma, 30 de mayo de 1991. Al término del convenio "por una constituyente democrática", promovido por A.r.co.d. (Asociación radical), Club de liberales para la alternativa, Foro de los demócratas, Independientes para la reforma e Izquierda de los Clubes, se ha formado un comité de coordinación y se ha establecido una próxima convención de demócratas.

En el documento conclusivo se puede leer entre otras cosas: "No existe reforma de la política sin reforma electoral, que rechace el sistema proporcional, auténtico pilar de la degeneración de la política de la autoperpetuación del sinfín de partidos y causa del régimen de pactos.

Perseguimos una reforma electoral que, en lo que se refiere a la representación en las asambleas electivas, se base en el sistema uninominal-mayoritario; y, en lo que se refiere a las funciones de gobierno, esté basado en la elección directa a todos los niveles, local, regional, nacional - esperando que los electos respondan con responsabilidad personal a los electores".

--------------------------------------------------------------

Unión Soviética

RUEDA DE PRENSA DE LA OPOSICION DEMOCRATICA DEL SOVIET DE MOSCU.

Moscú, 30 de mayo de 1991. En una rueda de prensa organizada por el diputado del Sóviet de Moscú, el radical Aleksandr Kalinin, y en la que participaron Andreu Savelyev (Partido Social Democrático de la Federación rusa), Anatolii Sheludkov (Verdes), Borís Kagarlicjii (Partido Socialista), Serguei Shornikov (grupo "Initiativa") han sido denunciados acuerdos no oficiales de repartición del poder entre el sóviet de Moscú en general y Gavriil Popov en particular por una parte y las viejas estructuras jerárquicas por otra.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail