Queridos amigos:
Si bien las noticias procedentes del "mundo", desde la ex-Yugoslavia hasta el ex-imperio soviético, desde Haití hasta Zaire son cada día más dramáticas, si las respuestas a estos desafíos por parte de Occidente y de Europa Comunitaria a la cabeza son cada vez más decepcionantes, nosotros, al cabo de varios meses de trabajo a menudo oscuro, empezamos a obtener los primeros resultados de algunas de nuestras propuestas junto a algunas adhesiones significativas a nuestro proyecto, al proyecto radical, al proyecto del "partido nuevo".
Vayamos por pasos. Tal y como recordaréis, a finales de agosto, tras el golpe de estado soviético que concluyó felizmente, el PR lanzó un llamamiento para la abolición de la pena de muerte en la Unión Soviética. Ahora son más de 250 los parlamentarios de todo el mundo y de personalidades procedentes de distintos horizontes. Y no solo eso. Cada día se suman gran número de personas. Se sigue adelante, o mejor dicho, se acelera. Cada cual puede dar su contribución, poniéndose en contacto directamente con los parlamentarios o a las personalidades que escoja e invitarlas a firmar el texto de este llamamiento que hallaréis, junto a la lista de los primeros signatarios en esta Carta Radical.
En el frente de la ex-Yugoslavia, tras no pocos intentos, desde el seno del Parlamento europeo y de distintos parlamentos de occidentales, hemos intentado convencer a los grandes (ir)responsables políticos de la Europa comunitaria a tomar nota del golpe de estado que ha tenido lugar en la ex-yugoslavia y por consiguiente reconocer inmediatamente a Eslovenia y Croacia, hemos decidido, al término de los trabajos de nuestro Consejo Federal, multiplicar las iniciativas no violentas. Entre ellas, la organización de la segunda sesión de nuestro Consejo Federal en Zagreb, a finales del presente mes, la presentación en el mayor número de parlamentos posible de la moción aprobada por el Consejo federal (cuyo texto reproducimos en esta Carta Radical) y otras iniciativas que estamos definiendo en estos momentos. Se confía a cada cual el trabajo y la responsabilidad de convencer al mayor número posible de parlamentarios para que se conviertan en promotores de esta moción en sus respectivos parlamentos, escribiéndoles, t
elefoneándoles, mandándoles telegramas, entrevistándose con ellos, etc...
Algunas noticias del Partido radical pueden servirnos de estímulo. Se han inscrito algunas personalidades prestigiosas a nuestro partido, como por ejemplo Carlo Ripa di Meana, Comisario europeo, Zdravko Tomac, vice primer ministro de Croacia, Carlo Tognoli, ministro italiano, Soran Thaler, vice ministro de Asuntos exteriores de Eslovenia, Valdimir Moslovka, diputado del Parlamento de Ucrania, Anton Lintzmaier, Anton Nicolau y Georghe Raducanu, diputados del Parlamento rumano, Mario Raffaello, Giorgio Cardetti y Carmine Nardone, diputados del Parlamento italiano. Estas inscripciones se suman a los más de treinta miembros del Parlamento europeo, del Sóviet Supremo, de los parlamentos italiano y checo ya inscritos al Pr.
No hay tiempo que perder. Cabe reforzar - ahora - este ritmo positivo, inscribiéndose inmediatamente al PR. Es tarea tuya, es tarea de quién nos lee, tanto de quién ha pensado en afiliarse como de quién aún no había pensado en ello. Esperemos que os guste el presente número. Para quién haya decidido arrimar el hombro, «ánimo!.