------------------Zdravko TOMAC
Vice primer Ministro de Croacia
-----
A lo largo de la última jornada de los trabajos del Consejo Federal (19-22 de septiembre), Zdravko Tomac se inscribió al Partido radical. A continuación presentamos el texto de la intervención con la que anunció que se inscribía al PR.
-----------
Amigos y compañeros:
hoy he visto con mis propios ojos, he sentido, al escucharos, como lucháis por la libertad, la independencia y el derecho de mi pueblo, vosotros que pertenecéis a distintos pueblos del mundo. Y he visto lo importante que es para nuestra sociedad actual la conjunción de dos procesos: por una parte la batalla en pro de la independencia, la autodeterminación, la libertad de todo pueblo, y por otra la necesidad de que los pueblos se unan y formen sociedades internacionales.
El nuevo milenio, en cuyo umbral nos hallamos, será el milenio de la creación, del nacimiento de organizaciones transnacionales, pero de forma libre, es decir con la libertad de decidir sobre las asociaciones mismas. Se liquidará la hegemonía de los grandes sobre los pequeños. He entrado a formar parte de vuestra organización no sólo para en señal de agradecimiento por lo que habéis hecho hoy y por lo que tenéis intención de hacer sino porque en calidad de miembro de vuestra organización, cuando se trate de los derechos de otro pueblo, sentiré la obligación de movilizar a todas las fuerzas de mi pueblo y hacer lo que habéis hecho vosotros.
Este aplauso será más fuerte todavía cuando seáis nuestros invitados en Croacia. Os prometo que nos veremos pronto en Croacia, porque lo que estáis dispuestos a hacer hoy - en particular vuestro presidente que es tan grande desde el punto de vista humano - demuestra que el amor entre los pueblos y la batalla en pro de la libertad son más grandes que cualquier violencia.
Sí, ahora estoy un poco emocionado, pero estoy contento de poderos decir que he sabido que desde esta tarde el alto el fuego se respeta más o menos.
Nuestro partido tendrá un gran futuro porque la gente comprenderá su importancia.
---------------------------------
Carlo RIPA DI MEANA
Comisario de la Comunidad Europea
----
A continuación, presentamos el texto de la carta (con fecha del 17 de septiembre de 1991) con la que Carlo Ripa di Meana anuncia su inscripción al PR:
---
Querido Marco,
al igual que otros militantes socialistas, vuelvo a mi lugar en el Partido Radical en un momento particularmente difícil para Europa y para nuestro país.
Intentaré contribuir a las iniciativas emprendidas concentrando mi trabajo en algunos temas concretos.
Para mí, los temas prioritarios son la integración europea, la gestión eficaz de las sociedades democráticas y la protección intransigente del medio ambiente y de los seres vivos.
Por el contrario, no me interesan para nada las disputas ideológicas ni los constantes piques entre derecha e izquierda (...)
Un cordial saludo.
- incluyo cheque de 208.000 liras italianas para la cuota de 1991.
-------------
Carlo TOGNOLI
Ministro italiano de turismo
A continuación reproducimos el texto de la carta (del 17 de octubre de 1991) dirigida a Marco Pannella y Sergio Stanzani con la que Carlo Tognoli se inscribió al PR.
-----
Queridos amigos,
acojo con mucho gusto la propuesta de Marco Pannella de inscribirme al Partido radical. Tal y como sabéis, este es para mí el "segundo carnet" tras el del Partido Socialista Italiano, al que estoy afiliado desde hace 33 años.
Deseo subrayar las razones que me han impulsado a tomar esta decisión.
La primera es que en 1991 tiene lugar el centenario de la Fundación de la revista Crítica Social (que "inmerecidamente" dirijo) fundada por Anna Kulishov y Filippo Turati. Pues el periódico nació en pro de la emancipación del mundo del trabajo, así como en pro de la defensa de los derechos civiles, considero justo compartir, con la adhesión al Partido radical, las batallas que los radicales han llevado a cabo y siguen llevando a cabo en este sentido.
Los demás motivos estriban en el hecho de que comparto la concepción de la no violencia, auténtica y sincera, sostenida por el PR sin confusiones con el pacifismo instrumental que de vez en cuando resurge en Italia y en Europa; comparto el planteamiento federalista de los radicales en la construcción de Europa y el hecho de que se remitan al liberal socialismo de Rosselli y Calogero.
Pero al mismo tiempo, deseo declarar que no estoy de acuerdo en absoluto con el planteamiento antiprohibicionista que apoyan los radicales en su lucha contra la droga, ni con su planteamiento anticlerical, que corre el riesgo de pasar por alto la inspiración y la acción de fuerte solidaridad humana y social que anima a parte de los católicos y de los cristianos en Italia y en Europa. Sé que el "clericalismo" no es cristianismo, pero el anticlericalismo proclamado puede causar equívocos.
Sin embargo, conociendo la fuerte concepción democrática de los radicales, sé que aceptarán mis objeciones. (...)
Al decir ésto no discrimino en absoluto a otros dirigentes radicales, simplemente quiero subrayar una relación personal que no quiero olvidar.
Cordialmente.
------------------------------
Mariead MAGUIRE CORRIGAN
Premio Nobel de la Paz 1976
------------------------------
Con una carta con fecha del 28 de septiembre, Mairead Maguire Corrigan nos envió la cuota de inscripción al Partido radical de 1991.
Mairead Maguire Corrigan, católica, obtuvo el Premio Nobel de la Paz junto a Betty Williams, protestante, en reconocimiento por la actividad desarrollada por ambas en Irlanda en favor de la paz y de la no violencia.
Signataria del llamamiento de los Premios Nobel contra el exterminio causado por el hambre en el mundo (1979), miembro del CF de Food and Desarmament International, Mairead participó en distintas iniciativas organizadas por el Partido radical contra el exterminio causado por el hambre.
------
Querida Emma,
Gracias por haberme mandado los números 1 y 2 de vuestro periódico, y por las cartas del 10 de agosto y del 5 de septiembre. Enhorabuena por estas excelentes publicaciones y gracias personalmente, por el testimonio que brindaste en Nueva York.
Quisiera darle ánimos al Partido radical y solicitar ser miembro del mismo.
Os deseo lo mejor a ti y a tus colegas, cuyas posturas no violentas en pos de una justicia social y política nos dan esperanza a todos nosotros.
Amor y que Dios os bendiga.
----------------------------------------
Giuseppina GRASSI
---------------------------------
Esposa de Libero Grassi, industrial, inscrito al PR, asesinado en Palermo por la mafia el pasado mes de agosto por haberse negado a pagar el "pellizco" a la mafia. El texto que sigue, acompañado del cheque para la inscripción al PR y a la Coordinadora Radical Antiprohibicionista fue mandado con motivo de la reunión del Consejo general del CORA, que se celebró en Bolonia el 13, 14 y 15 de septiembre.
------------------------------------
Queridos compañeros antiprohibicionistas,
os he sentido muy cerca de mí, con vuestra presencia física, con las palabras, con el pensamiento, con el corazón. Gracias.
No sabemos lo que es, lo que debería ser, la lucha contra la mafia, contra el poder criminal que está ocupando nuestras vidas, que está sacrificando nuestra libertad, que hoy más que nunca me hace vivir con angustia, sin esperanza.
Nosotros los isleños, Libero en particular, hemos vivido con impotencia la dificultad de hacer comprender a los demás, de haceros comprender, que hubiese sido importante empezar aquí. Difícil y arriesgado, incierto el resultado pero en ningún caso marginal: ahora lo sabéis vosotros también.
Quisiera estar con vosotros porque ya no soy capaz de racionalizar esta mierda de situación, tal vez me haría bien escuchar algunas intervenciones, atar los hilos lógicos que conduzcan a una estrategia de lucha.
Siento que es urgente obtener resultados antes que nos sofoquen, que nos apaguen, que nos maten, que nos destruyan, con toda nuestra conciencia, nuestros análisis, nuestra honestidad. Quisiera de todo corazón estar con vosotros.
-------------------------
Julia GYMESI
Gyor, Hungría
No me he afiliado nunca a ningún partido. Sólo a asociaciones para la defensa de la naturaleza y la protección de la infancia. Me inscribo sólo por motivos de conciencia, porque creo que ni tan siquiera los intelectuales son capaces hoy en día de sincronizar sus ideas con los problemas de la humanidad, una humanidad que actualmente está atravesando gravísimos problemas. Creo que es una cuestión de conciencia combatir no sólo con medios abstractos en pos de una vida más soportable. Esto es lo que intento hacer compatiblemente con mis posibilidades. Cordialmente.
--------------------------
Igor GALKANOV
----
29 años, periodista, miembro del Comité del Movimiento "Rusia Democrática" de Orehovo-Zuevo
----
Creo que la violencia como método para lograr un objetivo es anti-humana siempre. Estoy seguro de que el reclutamiento militar debe tener como alternativa el servicio civil. El respeto de los derechos humanos es una garantía básica de la democracia en todo país. Creo que la prohibición es ineficaz y que necesitamos una legalización y un control. Esto es lo que creo y veo corresponde con la postura del Partido radical, por ello me inscribo.
--------------------------------
Ivan FIRSOV
-----------------
16 años, estudiante de Orehovo-Zuchevo, miembro del Movimiento " Rusia democrática".
-----
Creo que las ideas del PR son realmente constructivas. Son necesarias para el desarrollo de la libertad y de los derechos humanos, para el desarrollo completo de la personalidad.
----
Igor LOSOVENKO
------
Investigador, Kiev, Ucrania, Unión Soviética
------
francamente, he leído la Carta Radical desde abril de 1991, y me he acordado con nostalgia de los años 70 cuando era adolescente y el programa del PR parecía mezclar totalmente su nombre con un cierto espíritu de escándalo y de ausencia de tendenciosidad. De esta manera reconocemos que ejerció gran influencia en aquella época.
Por el momento, muchos de los aspectos del programa no parecen demasiado controvertidos....
Al mismo tiempo, al no haber cambiado muchos de sus viejos principios, el PR de 1991 ha ganado una cierta posición, adquiriendo una base en sus intentos de hallar su lugar en la alianza mundial de las fuerzas democráticas y también de ser el corazón de esta alianza. Me uno al PR por su transnacionalidad, sus planes ambiciosos, que apoyo en general y por las vías democráticas de su realización.