------------------------------------------------------------------
Rusia
GRUPO DE TRABAJO PARA LA OBJECION DE CONCIENCIA EN EL PARLAMENTO RUSO
Moscú, 1 de octubre de 1991. El Sóviet Supremo de Rusia ha creado en el ámbito de su comisión de la juventud un grupo especial de trabajo para la elaboración de una nueva legislación sobre el servicio civil. Comprende 7 personas entre expertos en justicia militar y civil y miembros de organizaciones no-gubernamentales. Forman parte de esta comisión, Alexander Kalinin, miembro del Sóviet de Moscú y miembro del Consejo Federal del Pr y Alexander Pronozin, miembro del PR. Antes de un mes, la comisión de trabajo debe presentar una nueva propuesta de ley al Sóviet Supremo de la Federación Rusa.
------------------------------------------------------------------
China - Italia
"NINGUN TIPO DE APOYO A LA POLITICA DE APERTURA CON RESPECTO AL GOBIERNO CHINO".
Roma, 2 de octubre de 1991. En una carta a Nilde Jotti, presidente de la Cámara de Diputados, Emma Bonino, presidenta del Partido Radical, anuncia que no va a participar en la cena con Pong Chong, vice presidente del Comité permanente de la Asamblea del Pueblo Chino. Bonino ha explicado los motivos de dicho gesto con las siguientes palabras: "Creo que es mi deber no apoyar de ninguna manera la política de "apertura" con respecto al régimen chino, que, tal y como usted sabe perfectamente, es responsable de las más sangrientas represiones de todo tipo de disenso, de la violación brutal de los derechos humanos fundamentales y del genocidio del pueblo tibetano. (...)".
---------------------------------------------------
Checoslovaquia
DELEGACION RADICAL EN EL "MITINK" ROM DE NACHOD
Nachod, 6 de octubre de 1991. Los radicales Paolo Pietrosanti y Richard Stockar participaron en el "Mitink" para la comprensión y la tolerancia entre las naciones, organizado por el partido ROI y por la agencia Romar.
En el mitink (manifestación que preveía intervenciones políticas y actuaciones musicales) participaron más de 1.000 personas, y tomaron la palabra los principales exponentes políticos Rom de Checoslovaquia, Paolo Pietrosanti, Consejero federal del Partido radical, invitado a tomar la palabra, solicitó a los zíngaros a inscribirse al Partido radical transnacional, tal y como ya lo ha hecho el presidente de ROI, el sr. Scuka, y distintos parlamentarios de dicho partido.
-----------------------------------------------------------------
Italia
UN SUICIDIO MAS POR POCOS GRAMOS DE DROGA. EL REFERENDUM PARA LA ABOLICION DE LA LEY ACTUAL ANTI DROGA, SOBRE EL QUE LOS RADICALES ESTAN RECOGVIENDO LAS FIRMAS, HOY POR HOY ES MAS NECESARIO QUE NUNCA.
Roma, 11 de octubre de 1991. En una declaración, Vanna Barenghi, vice secretaria de la Coordinadora Radical Antiprohibicionista (CORA): "Sebastian Rolando, un chico de 24 años de la localidad de Biella, es la enésima víctima de la ley Jervolino-Vassalli. Se suicidó con el gas de descarga de su coche porque había sido denunciado por poseer un gramo de heroína.
Tras los suicidios en la cárcel del verano pasado prosigue el drama de los chicos denunciados o metidos en la cárcel por pocos gramos de droga. (...) No tenemos la intención de especular con esta nueva tragedia, pero esta situación hay que denunciarla precisamente ante los tonos entusiastas del ministro Jervolino y del gobernador civil el sr. Soggiu (...). El referéndum promovido por el Cora y por el Partido Radical para la abolición de las sanciones penales con respecto a los consumidores de droga y contra las limitaciones a la libertad terapéutica de los Médicos, es en este sentido. Confiamos que aquellas fuerzas políticas y sociales que más han apoyado la ley actual tomen finalmente en consideración las razonables propuestas de las que el CORA se ha hecho promotor a lo largo de los últimos años y que en el extranjero se están convirtiendo en objeto de atenta y seria experimentación."
-----------------------------------------------------
Tíbet-Italia
EL DALAI LAMA EN ITALIA, EL PROXIMO VIERNES. ACOGIDO POR EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION ITALIA-TIBET PIERO VERNI Y EL RADICAL GUIVANNI NEGRI. EN CAMBIO, EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ITALIANO GIULIO ANDREOTTI Y LA PRESIDENTA DEL PARLAMENTO NILDE JOTTI NO LO HAN RECIBIDO.
Roma, 21 de octubre de 1991. Con respecto al hecho de que el Dalai Lama no hay sido recibido por parte de los más altos cargos del estado, el diputado Giovanni Negri ha declarado: "Tomamos nota de que a lo largo de su visita a Italia ni el Presidente del Consejo Giulio Andreotti ni la Presidenta de la Cámara Nilde Jotti - que recientemente se han entrevistado con los máximos exponentes parlamentarios y gubernamentales del régimen de Pekín responsables del genocidio tibetano - van a recibir a S.S. el Dalai Lama.
Evidentemente, tienen demasiados compromisos, entre los que figura la preparación de la visita a Roma de Li Peng, el fusilador de los estudiantes de Tienanmen.
Pero no por ello vamos a dejar de estar serenos: sabemos perfectamente de qué parte está la mayoría del pueblo italiano y del mundo libre".
--------------------------------------------------------------
Unión Soviética
LOS RADICALES PARTICIPAN EN UNA CONFERENCIA SOBRE LOS PROBLEMAS DE NARCOLOGIA.
Moscú, 30-31 de octubre de 1991. Unos cincuenta físicos, PARTICIPAN EN UNA CONFERENCIA SOBRE LOS PROBLEMAS DE NARCOLOGIA.
Moscú, 30-31 de octubre de 1991. Unos cincuenta físicos, abogados, policías, sociólogos y otros especialistas participaron en una conferencia inter-regional sobre problemas de narcología organizada por el Sóviet de Moscú. Los radicales Fedor Chub y Valerii Sokolov formaban parte de la delegación de San Petersburgo, y subrayaron la absoluta ineficacia de la actual política antiprohibicionista en materia de droga.