Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 22 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio interventi PE
Salafranca Sanchez-Neyra Jose - 26 settembre 1994
MEP*MPE - Salafranca Sánchez-Neyra (PPE).

- Señora Presidenta, nos encontramos ante un problema grave y urgente. Se trata de un problema grave, no sólo por las pérdidas cuantiosas sufridas por las empresas de las islas Baleares, ni por las perturbaciones que han sufrido más de seis millones de nuestros ciudadanos, sino porque este tipo de prácticas y de comportamientos suponen, en realidad, un menoscabo hacia la esencia más genuina y más intrínseca de la propia noción del mercado interior.

Señora Presidenta, no es posible que este tipo de comportamientos permanentes, reiterados, abusivos y, especialmente, impunes se sigan produciendo. Más que nada, porque proyectan una mala imagen de la Unión Europea, y no podemos pretender que nuestros ciudadanos crean en el proyecto europeo si no somos capaces, en estas ocasiones, de conseguir que Europa funcione.

Yo quisiera agradecer al Sr. Comisario las propuestas que la Comisión ha hecho, que sitúan el problema en su dimensión estructural, con vistas a brindar una solución definitiva al problema de la creación de un sistema de control armonizado para el tráfico aéreo en Europa.

Sin embargo, señora Presidenta, no debemos engañarnos porque todas estas propuestas tardarán mucho tiempo en aprobarse. Desde luego, mucho más tiempo del que podrá soportar la paciencia de nuestros ciudadanos y, sobre todo, la situación de las empresas.

Celebro que Sir Leon Brittan se encuentre aquí con nosotros, porque me constan los esfuerzos que ha hecho para conseguir que se llegue a un proceso de liberalización en el transporte aéreo en Europa. Las víctimas de este conflicto son pequeñas y medianas empresas que han accedido trabajosamente al mercado sobre la base del proceso de liberalización. No son empresas que podrán enjugar sus déficit sobre la base de la función secante que constituye el presupuesto general del Estado para otras compañías más grandes, que también han sufrido estas perturbaciones.

Por eso, nuestro Grupo, consciente de la urgencia del problema, ha propuesto someter a votación en sesión plenaria dos enmiendas que tienden a situar este problema en una perspectiva a corto plazo y sobre las que me gustaría interpelar al Sr. Comisario. Nosotros proponemos que se otorgue una prioridad especial a las islas Baleares en caso de perturbación -perturbación que tiene un carácter absolutamente permanente en estos momentos. Y, dado que no comparto en este punto la impresión del Sr. Comisario de que la Unión Europea no tiene competencias en el asunto -porque el título IV del Tratado, en los artículos 74 a 84, manifiesta claramente que la libre prestación de servicios en el ámbito del transporte aéreo constituye una actividad comunitaria, exactamente igual que el artículo 7 A-, quisiera preguntar al Sr. Comisario si sería posible que la Comisión pusiese todos los medios de su parte para que, en caso de perturbación, estos tráficos se pudiesen realizar hacia las islas con una mayor prioridad.

Y, finalmente, querría saber si la Comisión está dispuesta a ejercer las funciones que le asigna el Tratado al objeto de verificar si el Estado miembro concernido ha respetado realmente las obligaciones que le incumben con arreglo al Tratado.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail