Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 22 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio interventi PE
Garriga Polledo Salvador - 27 settembre 1994
MEP*MPE - Garriga Polledo (PPE).

- Señora Presidenta, intervengo, en nombre de mi Grupo, para defender dos enmiendas del Partido Popular Europeo a la propuesta de resolución sobre la ejecución del presupuesto 1994, del cual adelanto al ponente que puede contar con nuestro voto favorable.

La primera enmienda hace referencia a los 25 seminarios de control financiero celebrados en los últimos cuatro años por la Comisión fuera de Bruselas -se supone que con un alto grado de asistencia y de eficacia-. Lamentablemente -y esto no es nuevo en la casuística comunitaria-, la Dirección General de Control Presupuestario es, a su vez, el órgano de gestión y de intervención de los fondos presupuestarios implicados en estos seminarios.

Nuestra enmienda -que ya veo que es aceptada por el ponente- propone solicitar a la Comisión que remita a este Parlamento un informe financiero de gestión de los 25 seminarios para reforzar así el papel del control presupuestario de esta Asamblea. Sería irónico que los seminarios de control financiero de la Comisión no pudieran ser controlados financieramente por este Parlamento.

La segunda enmienda sí quiero limitarla a una estricta razón presupuestaria, ya que creemos que el fondo de la discusión reside en la Comisión de Agricultura y, como tal, volverá a este Parlamento posteriormente en forma de pregunta oral. Consideramos que es cierta la desviación presupuestaria a la que alude el Sr. Wynn, causada por excesos en la producción de algodón y por la propia actuación de un estabilizador automático previsto por la Comisión para asegurar la renta de los productores.

Hasta aquí, estamos de acuerdo con el ponente, aunque ya veo que él se ratifica en sus argumentos discutidos en la última reunión de control presupuestario. Sin embargo, no compartimos su idea de suprimir el estabilizador para eliminar esta desviación presupuestaria. Creemos que la causa última de esta desviación es una sobreproducción, en una de las naciones productoras, que produce dos efectos perversos: en primer lugar, un severo coste para el presupuesto comunitario -como así señala el Sr. Wynn-, y, en segundo lugar, supone un grave perjuicio para España, país que sí controla su producción algodonera manteniéndola en los límites fijados por la Comunidad.

Abolir, como propone el informe, el estabilizador sin controlar las causas últimas de la desviación presupuestaria sólo traería aparejado el desplome de los precios del algodón, la caída en la renta de los productores y el fracaso de la disciplina agrícola y presupuestaria.

Por eso, el PPE invita a la Comisión a mantener el estabilizador, efectuando un control riguroso sobre las cantidades de algodón producidas y sobre la evolución del propio estabilizador y, desde luego, recomendando encarecidamente a la Comisión que establezca límites del estabilizador distintos para las dos naciones productoras de algodón, Grecia y España.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail