Señor Presidente, procuraré rápidamente pasar revista a las distintas intervenciones que hemos escuchado esta tarde. A la Sra. Salisch quisiera decirle que estoy plenamente de acuerdo en que el problema más grave reside en la falta de control dentro de la antigua Unión Soviética y en la delincuencia organizada en esos países que actúa por dinero aprovechando la debilidad del sistema. Debemos, pues, cooperar con esos países y reforzar sus estructuras de seguridad nuclear. Algunas de las ideas están expuestas en la comunicación que dirigió en su momento la Comisión, aunque vamos a seguir trabajando en este sentido.
Quisiera dirigirme a los Sres. Posselt y Wiebenga en relación con el tema de Europol. Quiero recordar únicamente que la Comisión subraya en su comunicación, sin ambigüedad, el interés de examinar la posibilidad de extender la competencia de Europol al tráfico de materias nucleares y de sustancias radiactivas. A este tema ha hecho referencia también la Presidenta hace un momento.
Al Sr. Papayannakis quisiera decirle que es exacto que el desarme añade un riesgo, puesto que las materias suplementarias son por decirlo así, entre comillas, "liberadas", pero el verdadero problema, cuál es? El verdadero problema es el del control, y ahí es donde debemos centrarnos.
A la Sra. Bloch von Blottnitz y al Sr. Vandemeulebroucke quiero recordar únicamente que la fabricación de plutonio y su eventual eliminación es competencia exclusiva de los Estados miembros y el Tratado Euratom no autoriza a la Comisión a entrar en estos temas.
A la Sra. Lindeperg quiero manifestarle el pleno acuerdo sobre la necesidad de prestar asistencia técnica para el control de materias nucleares de la antigua Unión Soviética y, asimismo, formar y motivar a los científicos nucleares soviéticos para que asuman una posición plenamente responsable. Sobre este punto existe un problema, que por el momento dejamos al margen, consistente en la línea presupuestaria que, como sabemos por haberse mencionado anteriormente, me parece que por el Sr. Linkohr, carece de fundamento jurídico.
A la Sra. Estevan, le manifiesto mi acuerdo en la necesidad de reforzar el control aduanero, que, como muy bien sabe la Sra. Estevan, es competencia de los Estados miembros; en este ámbito habrá que mejorar la comunicación entre los servicios, facilitar los equipos de detección, asegurar la formación del personal de aduanas y cooperar con las autoridades aduaneras de los terceros países.
A la Sra. Breyer quiero decirle que, en lo que se refiere a la información, el Parlamento no debe olvidar que los datos están contenidos en un informe bianual de la Comisión dirigido también al Parlamento y cuya última edición ha sido remitida hace unas pocas semanas.
Al Sr. Linkohr quiero contestarle que estoy plenamente de acuerdo en que hay que atacar el problema en su fuente y quiero decirle que estoy plenamente de acuerdo con su iniciativa del "Ceisatom". Creo que es una iniciativa muy feliz. Por lo mismo que hemos hablado de Euratom podemos hablar de un "Ceisatom"; creo que tenemos que intentar avanzar por ese camino. Es buena idea también la de intentar aproximar a los países de la Europa central y oriental en este terreno. Asimismo le agradezco su apoyo en el tema presupuestario.
Al Sr. Rovsing quiero decirle que la incorporación de los países del Este al Tratado Euratom vendrá con su futura adhesión a la Unión, lo cual forma parte de la voluntad política manifestada por el Consejo, la Comisión y por este Parlamento.
Y, por último, al Sr. Ford quiero decirle que estoy de acuerdo con la necesidad de ayudar a los expertos para que permanezcan en sus países y es por esa razón por la que hemos financiado el " CIST" (Centro Internacional de la Ciencia y la Tecnología en Moscú), y estamos trabajando seriamente en estos proyectos.
Y nada más, sino darle las gracias. Creo que ha sido ciertamente para la Comisión enormemente enriquecedor este debate, y quiero expresar mi agradecimiento a todos los que han intervenido, así como a la Presidenta del Consejo.