Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 14 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio interventi PE
Miranda de Lage Ana - 29 settembre 1994
MEP*MPE - Miranda de Lage (PSE).

Señor Presidente, señoras y señores diputados, este Parlamento ha manifestado en numerosas ocasiones su preocupación por la situación social y económica en la República de Cuba. Y siempre en este Parlamento hemos pedido también la vuelta de este país a la democracia. Esta preocupación le llevó en su momento a elaborar un informe sobre las consecuencias de la ley Torricelli, cuyo ponente, el Sr. Melandri, contó con el apoyo mayoritario de esta Asamblea.

Pero, a este respecto, quería señalar algunas cosas. Por ejemplo, que a lo largo de este verano hemos visto, a través de las televisiones, las dramáticas imágenes de los balseros, muchos de los cuales es verdad que han muerto y los demás están en Guantánamo. Pero también hay que decir que las autoridades de los Estados Unidos dejaron llegar a las costas de Florida a una perra que estaba esperando cachorros y, sin embargo, a su dueña, la condujeron a Guantánamo. Y esto también hay que decirlo para ayudarnos a explicar algunas cosas.

Nuestro Grupo, por supuesto, desea el diálogo y deseamos que en él participen todos: las organizaciones cívicas y los partidos políticos; y que, además, el Gobierno cubano sea capaz de reconducir la actual situación hacia la democracia. Pero, difícilmente va a poder hacerse realidad ese deseo si los Estados Unidos mantienen el embargo. Por ello queremos que ese embargo se acabe. Además, también queremos que la Unión Europea haga un gesto político y se decida a firmar un acuerdo marco de cooperación, que sería la mejor señal que desde Europa podríamos darles.

Por último, no puedo aquí dejar de alabar lo que ha dicho el Sr. Robles Piquer con esa encendida defensa que ha hecho de la democracia. A mí, realmente, me hubiera gustado mucho que en los años 60, en España, hubiera hecho esa misma defensa de la democracia y de los derechos humanos; en aquella época, muchos de los que estamos aquí pertenecíamos a partidos clandestinos.

(Aplausos)

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail