Señor Presidente, me voy a referir al presupuesto de la CECA. Estamos observando año tras año que este presupuesto se reduce y existe preocupación en el Parlamento Europeo porque no es suficientemente transparente el compromiso de la Comisión para conseguir la integración paulatina de las políticas del sector de la CECA en el presupuesto de la Unión Europea. A título de ejemplo, clarísimo, podemos señalar el problema de los programas de investigación y demostración. Estamos observando que este presupuesto se reduce y que, por otro lado, no se resuelve el problema del desbloqueo de THERMIE, que sería donde se incluirían normalmente los importantes proyectos de demostración correspondientes a la investigación del carbón.
Pedimos, por lo tanto, que la Comisión tranquilice a los diputados del Parlamento Europeo dando la seguridad de que las políticas del carbón y del acero van a tener el debido tratamiento en el presupuesto de la Unión. Al mismo tiempo, queremos saber al final qué va a suceder con el tema de las reservas de la CECA en relación con la política de préstamos.
Por otro lado, seguiremos instando a que la prioridad del programa la constituya efectivamente el tratamiento de las medidas sociales. Sin duda, tanto en el sector del carbón como en el sector del acero, a lo largo de los próximos años se van a producir importantes reestructuraciones que merecen un tratamiento similar de la Unión Europea que beneficie, o que por lo menos compense, los esfuerzos que se están haciendo en las zonas de reestructuración siderúrgica y minera.
Finalmente, señor Presidente, quería pedirle a la Comisión que asegure, quizás con un informe detallado, el que los distintos proyectos que se están presentando en los distintos programas de la Unión Europea garanticen ese tratamiento específico al que estaban acostumbrados anteriormente.