Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
sab 17 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio interventi PE
Sanz Fernandez Francisco Javi - 25 ottobre 1994
MEP*MPE - Sanz Fernández (PSE).

Señor Presidente, el programa S CRATES mantiene y amplía las acciones llevadas a cabo hasta ahora por los programas ERASMUS, para la enseñanza universitaria, o LINGUA, para el aprendizaje de idiomas, entre otros. La principal novedad consiste en su ampliación a todos los niveles de la enseñanza no universitaria, es decir, a la preescolar, a la escuela primaria y a las enseñanzas medias.

De este modo, se pretende introducir la dimensión europea en las primeras etapas del sistema educativo. Pero estos objetivos tan ambiciosos no se pueden alcanzar si no van acompañados de un considerable esfuerzo financiero. Sin embargo, el Consejo, en su posición común, reduce el presupuesto de S CRATES, para los próximos cinco años, de los mil millones de ecus propuestos por la Comisión a sólo 760. Por eso, en las universidades, se teme que la ampliación a la escuela y a las enseñanzas medias se haga en perjuicio de la enseñanza superior. Por ello, la Comisión de Cultura de este Parlamento se opone a esta reducción del presupuesto solicitado.

La realidad es que ERASMUS constituye un éxito indudable y es un programa conocido y estimado por los universitarios. Pero no está al alcance de cualquier universitario porque las becas de movilidad estudiantil sólo cubren una pequeña parte de los gastos de desplazamiento, la preparación lingüística previa y el alojamiento y mantenimiento en la universidad de destino. Incluso contando con el apoyo económico de la universidad de origen del estudiante, ERASMUS corre el peligro de servir sólo a una elite económica y no a los estudiantes con mejor aprovechamiento académico. Dado que no es posible la movilidad de todos los estudiantes, consideramos acertado el apoyo a la movilidad de los conocimientos y dotar a la enseñanza de todos de una mayor dimensión europea. Pero no debemos renunciar al objetivo de que el 10% de los estudiantes de la Unión participe en el capítulo relativo a la movilidad.

La propuesta del programa S CRATES propone una gestión más racional y flexible. La participación organizada de las universidades facilitará el reconocimiento de los estudios cursados -que es uno de los mayores problemas con que se encuentran los estudiantes- y hará posible la oferta conjunta de títulos académicos.

Las enmiendas, para las que daremos nuestro voto favorable, introducen correcciones en favor de las regiones más atrasadas y de los sectores sociales desfavorecidos y, en particular, de los colectivos de inmigrantes y del pueblo gitano.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail