Señor Presidente, en primer lugar me parece escandaloso que la Asamblea pierda tres cuartos de hora en hablar sobre el orden del día y, sin embargo, tengamos un minuto para poder hablar de los temas que realmente preocupan a los europeos.
Sr. Flynn, comparto con usted el criterio de que hay que mantener la protección social en Europa y, para ello, es necesario fomentar la creación de empleo. En este sentido, y de cara al Consejo de Essen, la Comisión debe plantear un plan de acción aprobado en el Consejo de Bruselas para fomentar el empleo. Parece ser que el Consejo en estos momentos no está especialmente preparado para presentar ese plan de acción agresivo para colaborar en la creación de empleo. Mi pregunta es: qué piensa la Comisión? De qué forma quiere forzar ese plan de acción que fomente el empleo en Europa?
En segundo lugar, el Libro Blanco plantea especialmente los temas de formación y de educación. Así, en el apartado 3 del capítulo 2 del Libro Blanco, se señala que todos los Estados miembros están de acuerdo en que los sistemas nacionales de cualificación se elaboren a nivel de la Unión en el sentido de la convergencia. Yo querría formular una pregunta muy concreta al Sr. Flynn: no entiende usted que debería concretarse tanto en lo relativo al método como al calendario este sistema de cualificación igual y convergente en toda la Unión? Porque usted compartirá mi opinión de que en este momento las políticas de formación son bastante divergentes.