Señor Presidente, desde la entrada en vigor del Acta nica, la política común de transportes adquirió un dinamismo inusitado y alcanzó a todos los sectores donde la competencia, el rendimiento financiero y la eficacia de los sistemas de transportes no deberían estar reñidos con otros elementos, como la seguridad de los pasajeros y la protección del medio ambiente. Por eso, el Tratado de la Unión Europea en materia de transportes supuso, en nuestra opinión, un importante punto de referencia cuando se pasó de una política destinada a la realización del mercado interior a una más global en el horizonte del siglo XXI. Hablar del mar supone hablar de uno de los ecosistemas más significativos del planeta por su tamaño y su riqueza. De ahí que las instituciones comunitarias practiquen el prevenir antes que curar en materias que afectan a la seguridad marítima de los pasajeros y a la protección del medio ambiente marítimo, especialmente en el marco de una nueva estrategia que la combina con el desarrollo.
El trágico accidente del transbordador "Estonia" en el mar Báltico y la imperiosa necesidad de proteger los ecosistemas marítimos deben llevarnos a una profunda reflexión con motivo de este debate. Por ello, celebramos la iniciativa de la Comisión de establecer un sistema uniforme y armonizado de control mediante una directiva que proporcione una base jurídica vinculante a una materia regulada hasta ahora por convenios internacionales y acuerdos de desigual cumplimiento entre los Estados.
Asimismo, consideramos que la dimensión ecológica debería tenerse muy en cuenta a la hora de aplicar los criterios de control establecidos, sin perjuicio de profundizar en este aspecto con la elaboración de normas específicas para el transporte marítimo de sustancias peligrosas.
Termino, señor Presidente, señalando la conveniencia de prever acciones sancionadoras de la máxima intensidad a la hora de definir el nuevo marco jurídico para garantizar la seguridad de los pasajeros en el transporte marítimo, así como la protección del medio ambiente.