Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 14 lug. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio PE
Parlamento Europeo - 29 settembre 1994
Haití

B4-0097, 0117, 0133, 0138, 0151 y 0163/94

Resolución sobre la situación en Haití

El Parlamento Europeo,

-Recordando sus anteriores resoluciones sobre la situación en Haití, y en particular las de 10 de octubre de 1991, 9 de abril de 1992 y 28 de octubre de 1993,

A.Considerando que en diciembre de 1990 Jean-Bertrand Aristide fue elegido Presidente con el 67% de los votos,

B.Considerando que en septiembre de 1991 los militares al mando del general Cédras tomaron el poder con un golpe de estado,

C.Considerando que frente a las sanciones de Washington y al embargo decretado por la ONU sobre el petróleo y las armas, el general Cédras aceptó, mediante la firma del acuerdo de la Isla del Gobernador en julio de 1993, su retirada en un plazo de cuatro meses, la organización de elecciones libres y democráticas y facilitar la vuelta del Presidente derrocado,

D.Considerando que en mayo de 1994, en vista del incumplimiento del compromiso de la Isla del Gobernador, la ONU decidió un embargo comercial total y dio luz verde, en julio del mismo año, a una intervención militar americana, apoyada por otras veinticinco naciones,

E.Considerando que bajo la amenaza de una invasión militar, el régimen dictatorial haitiano firmó un acuerdo de última hora con la delegación diplomática americana encabezada por el expresidente Carter, el 18 de septiembre de 1994,

F.Considerando que este acuerdo abre el camino al regreso del Presidente Aristide y a la instauración de la democracia en Haití, pero deja impunes de las graves violaciones de los derechos humanos, cometidas por un régimen dictatorial ilegal, no reconocido por las Naciones Unidas,

G.Considerando que la junta militar y el general Cédras son responsables de las masacres perpetradas contra los partidarios del estado de derecho, cuyo número de víctimas es del orden de 5.000,

H.Reconociendo que la mayoría del pueblo haitiano ha recibido con alegría la llegada de las fuerzas de los Estados Unidos y de los Estados caribeños, que actúan bajo la autoridad del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,

I.Considerando la Resolución 940 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,

1.Toma nota del acuerdo diplomático concluido entre la delegación estadounidense presidida por el Sr. Carter y el régimen militar de Haití, que evitó una invasión militar de la isla y un inevitable baño de sangre, y recuerda su adhesión a cualquier solución pacífica de los conflictos;

2.Condena la represión militar de las manifestaciones de apoyo al Presidente Aristide por las fuerzas de orden haitianas que, desde el 18 de septiembre, ha causado ya varias víctimas;

3.Pide que se conceda mandato a las fuerzas de ocupación pacífica instaladas actualmente en Haití para que intervengan en caso de violación de los derechos humanos -entre los cuales se cuenta el de manifestación pacífica- con el fin de proteger a la población haitiana contra cualquier represión policial; insiste en el carácter temporal y limitado de esa misión;

4.Pide a los Estados miembros de la Unión Europea componentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que velen por la ejecución de las disposiciones contenidas en la Resolución 940 de las Naciones Unidas y exige en particular garantías en cuanto a las leyes de amnistía y a la protección física del Presidente Aristide, cuyo regreso a la isla debería tener lugar en el plazo más breve posible;

5.Pide que la Unión Europea haga un esfuerzo extraordinario en lo tocante a la ayuda técnica y financiera a las instituciones democráticas haitianas y en particular a su Parlamento;

6.Considera que los Estados miembros de la Unión Europea podrían realizar una contribución especialmente valiosa en el entrenamiento y reestructuración de la policía y el ejército;

7.Pide que se condicione cualquier medida de levantamiento del embargo a la aplicación efectiva de los acuerdos de la Isla del Gobernador y de 18 de septiembre pasado por parte de las autoridades militares de Haití, y en especial al regreso al poder del Presidente Aristide;

8.Está convencido de que el pueblo de Haití tendrá que construir su propio sistema democrático, aun reconociendo que se le habrá de facilitar importante ayuda económica y técnica para salvarlo de la miseria;

9.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, al Secretario General de las Naciones Unidas, al Gobierno de los Estados Unidos, a las autoridades de Haití y a los copresidentes de la Asamblea Paritaria ACP-CEE.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail