B4-0132, 0139, 0150 y 0152/94
Resolución sobre la situación en Cuba
El Parlamento Europeo,
-Vistas sus anteriores Resoluciones sobre Cuba y en particular la de 16 de septiembre de 1993 y el informe MELANDRI sobre el embargo contra Cuba y la "Ley Torricelli",
A.Profundamente preocupado por el continuo deterioro de las condiciones de vida en Cuba, que han llevado a muchas personas a intentar abandonar la isla, con frecuencia en balsas primitivas y peligrosas, y que han sido confinadas en bases estadounidenses en Guantánamo y otros lugares,
B.Considerando la repentina decisión del Gobierno estadounidense de cambiar su política de fomentar activamente la inmigración desde Cuba,
C.Reconociendo las repercusiones del bloqueo económico y financiero mantenido unilateralmente durante 33 años por los Estados Unidos, aunque la ley Torricelli es contraria al Derecho internacional y es objeto de rechazo por parte de la comunidad internacional,
D.Consciente de que la mejor manera de fomentar el desarrollo de un sistema libre, democrático y constitucional en Cuba es fomentar las relaciones comerciales e intensificar el diálogo político entre Cuba y la comunidad internacional,
E.Consciente del derecho del pueblo cubano a mantener su independencia y a salvaguardar logros tan positivos como la igualdad racial, la educación gratuita, la eliminación del analfabetismo y el mantenimiento de un sistema público de salud, cuya consecuencia es una mortalidad infantil baja y un gran aumento de la esperanza de vida,
F.Teniendo en cuenta la responsabilidad de la Unión Europea en la búsqueda de soluciones pacíficas a los problemas internacionales,
G.Considerando la participación de Cuba en tanto que miembro fundacional de la Asociación de Estados Caribeños (AEC), que constituye el cuarto bloque económico en importancia del mundo y fue creada el 24.07.94 en Cartagena, Colombia,
1.Pide a la Administración y al Congreso de los Estados Unidos que anulen la ley Torricelli y que reanuden totalmente las relaciones económicas, comerciales y financieras con la República de Cuba, con el fin de evitar una explosión social de consecuencias imprevisibles;
2.Pide a los Estados Unidos que solucionen cuanto antes la situación de los refugiados internados en los campos de Panamá y de Guantánamo;
3.Pide al Gobierno cubano que lleve a cabo cambios políticos para intensificar la democracia y aumentar el respeto de los derechos humanos, que inicie el diálogo con todos los partidos políticos y organizaciones de ciudadanos con el fin de instaurar un régimen democrático basado en la justicia y en el respeto de las libertades civiles y que fomente la reconciliación nacional; a este respecto, se congratula del diálogo ya entablado en Madrid entre responsables del régimen cubano y dirigentes de los movimientos de oposición, e incita a las dos partes a que lo continúen;
4.Reitera su convencimiento de que debería incluirse a la República de Cuba en el programa de cooperación regional financiado por la Unión Europea en las zonas del Caribe y de Latinoamérica;
5.Pide a la Comisión y al Consejo que contribuyan a corto plazo a mitigar las tensiones en la región caribeña a través de facilidades comerciales (créditos, preferencias arancelarias) y que inicien rápidamente negociaciones con el Gobierno cubano sobre un convenio marco de cooperación;
6.Solicita de la Unión Europea la mediación política ante Estados Unidos y Cuba, con objeto de constituir un grupo de diálogo entre los gobiernos correspondientes para resolver los problemas derivados del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba;
7.Manifiesta su satisfacción por la concesión de 9.994.500 ecus en concepto de ayuda humanitaria de la Comisión para la población cubana destinada a poner en marcha un plan de ayudas para 1994, y pide a la UE y a sus Estados miembros que intensifiquen la ayuda humanitaria y la cooperación política, económica, comercial y cultural con Cuba;
8.Insta a que se permita a las organizaciones humanitarias distribuir directamente las ayudas;
9.Pide la inclusión de Cuba en la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con los países de la América Central y México con el fin de potenciar el diálogo parlamentario entre el Parlamento Europeo y la Asamblea Nacional cubana;
10.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, al Secretario General de la Organización de Estados Americanos, al Gobierno de los Estados Unidos y al Gobierno de Cuba.