Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
sab 17 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio PE
Parlamento Europeo - 26 ottobre 1994
Presupuesto operativo CECA para 1995

A4-0029/94

Resolución sobre el proyecto de presupuesto operativo de la CECA para 1995

El Parlamento Europeo,

-Visto el proyecto de presupuesto operativo de la CECA para 1995 establecido por la Comisión (COM(94)0291 - C4-0082/94),

-Vista la comunicación de la Comisión de 22 de junio de 1994 relativa a la adecuación de la política de empréstitos y préstamos a la vista de la expiración del Tratado CECA (23 de julio de 2002) (COM(94)0269),

-Vistas las conclusiones del Consejo de Industria de 22 de abril de 1994,

-Vistos el informe de la Comisión de Presupuestos y las opiniones de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios y de Política Industrial, de la Comisión de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Energía y de la Comisión de Asuntos Sociales y Empleo (A4-0029/94),

A.Considerando que la Comisión ha presentado anticipadamente el proyecto de presupuesto operativo CECA para 1995 en respuesta a la petición del Parlamento en tal sentido con el fin de asegurar un paralelismo con la primera lectura del presupuesto general,

B.Considerando las consecuencias que la reducción de la producción hullera y del estancamiento de la producción de acero pueden tener para el empleo en ambos sectores,

C.Considerando que el "phasing out" de las actividades CECA debe conducir a una reflexión global sobre las posibilidades de que dichas actividades quedan incluidas en el presupuesto general,

D.Considerando que en futuro será necesario mantener las medidas de investigación y desarrollo, así como las medidas de modernización y de reconversión, con el fin de hacer estos sectores más competitivos en la coyuntura internacional y de consolidar su posición en el mercado mundial,

1.Constata que el volumen global del proyecto de presupuesto CECA registra una disminución de un 32% en relación con la ejecución previsible del presupuesto 1994, situándose, con 291 millones de ecus, por debajo del modelo ilustrativo previsto para 1995;

2.Subraya que esta disminución se debe principalmente a la debilidad de los recursos no utilizados del ejercicio anterior, la cual se explica en particular por la compensación por daños e intereses que la CECA se vio obligada a conceder a una empresa por un perjuicio sufrido en el marco de la aplicación del régimen de cuotas que estuvo en vigor de octubre de 1980 a junio de 1988;

3.Manifiesta su acuerdo sobre el tipo de las exacciones propuesto (0,21%), que corresponde al modelo ilustrativo presentado por la Comisión y a las recomendaciones del Consejo y las del Parlamento contenidas en su Resolución de 21 de abril de 1994 sobre el informe del Tribunal de Cuentas relativo a los estados financieros de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero a 31 de diciembre de 1992 y sobre el informe (anexo al Informe anual CECA para el ejercicio 1992) del Tribunal de Cuentas sobre la gestión contable y financiera de la CECA;

4.Desea subrayar que la disminución de los recursos de este proyecto de presupuesto proviene también de la posición adoptada unilateralmente por la Comisión en lo que se refiere a las actividades financieras de la CECA; la Comisión no tiene la intención de reducir la actividad empréstitos/préstamos antes de 1997, bloqueando así cualquier liberación de las reservas hasta dicha fecha;

5.Pide a la Comisión Europea que le presente un informe detallado sobre la política de préstamos en vista de la expiración del Tratado CECA, de forma que el Parlamento pueda pronunciarse en un futuro próximo;

6.Estima, en concreto, que el mantenimiento de los préstamos para la vivienda social de los trabajadores solamente se justifica si la Comisión lo reorienta asimismo hacia los objetivos de saneamiento del medio ambiente en las zonas CECA;

7.Reitera, por otra parte, su petición a la Comisión de que elabore rápidamente una propuesta de supresión definitiva de la partida "gastos de funcionamiento", que en el contexto actual ya no se justifica;

8.Considera, en lo que se refiere a las necesidades, que la prioridad social considerada por la Comisión se justifica plenamente, vista la situación económica en los sectores afectados y aprueba, en consecuencia, la atribución de un 70% de los gastos a los diferentes capítulos sociales;

9.Estima, sin embargo, que la investigación alcanza un nivel crítico con la dotación prevista por la Comisión, que es de 35 millones de ecus; que este nivel no se puede aceptar, teniendo en cuenta que la autoridad presupuestaria no dispone hasta el momento de información precisa relacionada con la primera serie de licitaciones del cuarto programa marco;

10.Recuerda, a este respecto, el apartado 11 de su Resolución de 15 de diciembre de 1993 sobre el proyecto de presupuesto operativo de la CECA para 1994 y el apartado 14 de su Resolución de 21 de abril de 1994 sobre el futuro del Tratado CECA referente a los préstamos para la reconversión previstos en el apartado 2 del artículo 56 del Tratado CECA y decide, en consecuencia, reducir en 17 millones de ecus las ayudas a la reconversión, de las cuales se habrá de hacer cargo en el futuro el Fondo Europeo de Desarrollo Regional;

11.Decide dedicar estos 17 millones de ecus a las ayudas a la investigación a razón de 8,5 millones de ecus para la investigación en el acero y 8,5 millones de ecus para la investigación en el carbón;

12.Acuerda también enmendar el presupuesto general en su subsección B5 creando dos líneas dotadas de un p.m. (investigación acero/investigación carbón) con el fin de paliar la insuficiencia de cobertura de la actividad específica de investigación CECA para los programas específicos en cuestión incluidos en el cuarto programa marco IDT;

13.Solicita a la Comisión que prevea desde ahora en el proyecto de PRS para 1995 dotaciones suficientes para acreditar estas líneas de investigación CECA en el presupuesto general;

14.Estima, además, que la reflexión sobre la problemática del "phasing in" no debe limitarse a una consideración puramente presupuestaria, sino que debe derivarse de un enfoque más político del mantenimiento de las características, en particular sociales, del tratado CECA en la legislación comunitaria;

15.Pide, en consecuencia, a la Comisión que le informe a la mayor brevedad y de manera exhaustiva sobre sus reflexiones al respecto;

16.Considera que esta reflexión deberá también integrar las posibilidades de utilización de las reservas restantes en el horizonte del año 2002 y subraya al respecto su interés en la creación de una fundación representativa de los intereses de los sectores y de las regiones CECA que herede el haber CECA todavía disponible cuando expire el Tratado;

17.Recuerda también su posición según la cual ninguna transferencia de fondos procedentes de las reservas o de la tesorería CECA podrá servir como financiamiento complementario del "phasing in" en el presupuesto general;

18.Espera que la Comisión le presente a principios de 1995 un PRS en el que se tenga en cuenta la ampliación de la Unión;

19.Espera también con interés las conclusiones de la decisión relativa a la creación de los mecanismos voluntarios relacionados con la restructuración de la siderurgia;

20.Encarga a su Presidente que transmita a la Comisión la presente resolución, así como sus decisiones relativas a la fijación del tipo de exacción CECA y al establecimiento del presupuesto operativo CECA para 1995.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail