Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 15 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio PE
Parlamento Europeo - 27 ottobre 1994
Paz en el Golfo

B4-0249, 0264, 0274, 0290, 0292 y 0296/94

Resolución sobre la situación en el Golfo

El Parlamento Europeo,

A.Recordando sus anteriores resoluciones sobre la situación en el Iraq y en el Golfo, así como la negativa de las autoridades iraquíes a respetar las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,

B.Celebrando la firme postura diplomática de los Gobiernos occidentales, incluidos los de los Estados miembros, como consecuencia de los nuevos signos de intenciones agresivas del Gobierno iraquí con respecto a Kuwait y considerando que la reacción de los Estados Unidos y de los aliados, que enviaron inmediatamente tropas a la región, ha tenido como efecto disuadir a los iraquíes y ha hecho retroceder a las divisiones de la Guardia Republicana más allá del paralelo 32,

C.Consciente de que el peso de las sanciones recae principalmente sobre el pueblo oprimido por el régimen, y no sobre los responsables de la política iraquí, y subrayando que el régimen de Bagdad es responsable del mantenimiento de las sanciones económicas de las Naciones Unidas y de la consiguiente miseria que reina entre la población,

D.Subrayando que la dictadura iraquí prosigue los ataques terroristas contra los kurdos del norte del Iraq, sigue persiguiendo a los árabes de la región pantanosa al sur del país y destruyendo su medio ambiente, y todavía mantiene prisioneros a 700 kuwaitíes,

E.Considerando que la Comisión especial encargada del desarme iraquí (UNSCOM) vigila permanentemente 183 emplazamientos militares en Iraq, tal como estipula la resolución nº 715 del Consejo de Seguridad, para cuya aplicación se ha creado ya un sistema de control a largo plazo, pero que los progresos realizados para despojar al Iraq de armas de destrucción masiva y de los medios necesarios para su fabricación son resultado de la firme actitud adoptada por las Naciones Unidas y sus agentes;

F.Preocupado, no obstante, por el hecho de que la paz en el Golfo no estará asegurada mientras exista en el Iraq una dictadura que desprecie los derechos humanos,

G.Convencido, por otra parte, de que el establecimiento de la democracia y del respeto de los derechos humanos en la zona del Golfo, especialmente en Kuwait, contribuiría considerablemente a mantener la paz y la estabilidad,

1.Condena firmemente las amenazadoras maniobras realizadas por las fuerzas iraquíes en la frontera con Kuwait, que parecían presagiar una nueva invasión, y apoya las acciones emprendidas, en cooperación con los Estados Unidos, por varios Estados miembros de la UE para evitar una invasión iraquí de Kuwait;

2.Pide encarecidamente al Gobierno iraquí que respete todas las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que le afecten, y que cumpla las obligaciones que se derivan de las mismas y, en particular, el reconocimiento constitucional de Kuwait;

3.Apoya el pleno mantenimiento de las sanciones económicas de las Naciones Unidas hasta que el Gobierno iraquí reconozca las fronteras kuwaitíes y estima que sólo entonces cabe pensar en una moderación de las sanciones, flexibilizando a partir de ese momento su aplicación en lo que se refiere a los medicamentos y a la distribución de la ayuda alimentaria, aunque considera que éstas no pueden levantarse totalmente hasta que se se cumplan todas las cláusulas relativas a derechos humanos de las resoluciones del Consejo de Seguridad;

4.Toma nota de la decisión iraquí de permitir que autoridades internacionales inspeccionen las instalaciones de su industria armamentística;

5.Pide al Consejo que, en el seno de las Naciones Unidas y de común acuerdo con los Estados Unidos y otros aliados de la Unión Europea, adopte otras medidas positivas encaminadas a alcanzar un acuerdo permanente en el Golfo que garantice la seguridad de los Estados vecinos frente a posibles agresiones, el reconocimiento de los derechos fundamentales de la persona a kurdos, árabes de la región pantanosa del sur del Iraq y otros ciudadanos iraquíes, así como la puesta en libertad de los presos kuwaitíes y, llegado el caso, de los presos de otras naciones ilegalmente detenidos en el Iraq;

6.Considera que la UE y los Estados miembros deben apoyar el establecimiento de regímenes democráticos y el respeto de los derechos humanos en toda la zona del Golfo;

7.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución a la Comisión, al Consejo, a los Gobiernos de todos los Estados que participaron en la Guerra del Golfo, a los Estados miembros del Consejo de Seguridad, al Secretario General de las Naciones Unidas, al Secretario General de la Liga rabe y al Gobierno de Iraq.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail