Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 15 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio PE
Parlamento Europeo - 27 ottobre 1994
Burundi

B4-0322/94

Resolución sobre la situación en Burundi y el destino de su población

El Parlamento Europeo,

A.Recordando sus anteriores resoluciones sobre la situación en Burundi,

B.Profundamente preocupado por la suerte de las poblaciones civiles desplazadas o refugiadas y por las amenazas que se ciernen sobre todos los ciudadanos de este país,

C.Plenamente consciente de la extrema fragilidad del equilibrio que prevalece en este país y del peligro de que se suma en el caos asesino que ha asolado a Rwanda,

1.Manifiesta su satisfacción ante la elección del Presidente de la República, seguida de la formación de un gobierno de coalición que reunirá a partes iguales a representantes de los partidos políticos y de las étnias afectadas por el conflicto;

2.Ruega encarecidamente a la comunidad internacional, y más en particular a la Comisión y a los Estados miembros de la Unión Europea, que respalden muy activamente las iniciativas del nuevo Gobierno de Burundi, con el objeto de:

-desarmar a los civiles armados que hacen reinar el terror en las ciudades y en las zonas rurales,

-restablecer las condiciones de seguridad y de protección de las personas y de los bienes en todo el territorio de Burundi,

-facilitar el regreso de las familias que se han visto obligadas a abandonar sus pueblos,

-reformar la institución militar de manera que el ejército esté, indiscutiblemente, al servicio de toda la nación,

-reconstruir las infraestructuras devastadas, con vistas a la reanudación de las actividades administrativas, económicas, sanitarias, comerciales, bancarias, escolares y universitarias, actividades que prácticamente han desaparecido,

-dar con toda rapidez un curso favorable a las apremiantes solicitudes de las autoridades de este país para que se envíe a personas competentes en los ámbitos antes mencionados;

3.Apoya los proyectos de las Organizaciones No Gubernamentales para la reconstrucción del país y para facilitar el retorno, con garantías, de los refugiados y desplazados a sus zonas de origen;

4.Reitera la necesidad de crear un Tribunal Penal Internacional Permamente en el marco de Naciones Unidas para acabar con la impunidad de los agresores;

5.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, a los Estados miembros, al Gobierno de Burundi, al Secretario General de las Naciones Unidas y al Secretario General de la OUA.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail