B4-0247 y 0317/94
Resolución sobre el derramamiento de crudo en el norte de Portugal provocado por el accidente del buque "Cercal"
El Parlamento Europeo,
-Vistas sus anteriores resoluciones en materia de contaminación marítima,
A.Considerando que los océanos desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio ecológico y constituyen una fuente decisiva de riqueza y desarrollo para muchas regiones,
B.Considerando que la marea negra causada por el derrame de aproximadamente 1.000 toneladas de crudo por parte del petrolero Cercal, el 2 de octubre de 1994, a raíz de su choque contra formaciones rocosas en las inmediaciones del puerto de Leix es,
C.Considerando que Leix es es el principal puerto del norte de Portugal, a través del cual se realizan la mayor parte de sus importaciones y exportaciones,
D.Considerando que a lo largo de la costa portuguesa pasan diariamente 400 buques, incluidos algunos petroleros,
E.Considerando que la costa portuguesa es, por lo tanto, una zona de elevado riesgo y que se pueden producir accidentes aún más graves en el futuro,
F.Considerando que este derrame de crudo formó varias manchas que afectaron a la zona litoral del norte de Portugal desde Esposende (al norte) hasta Espinho (al sur), pasando por Póvoa du Varzim, Vila du Conde, Matozinhos, Oporto y Vila Nova de Gaia, alcanzando numerosas playas, y perjudicando y destruyendo la fauna y flora marítima con consecuencias todavía no plenamente determinadas para la economía de la región, mientras prosiguen aún las operaciones de limpieza,
G.Considerando que una de las razones del accidente depende del hecho de que todavía no sea obligatorio el requisito de construir buques con doble casco, concretamente para el transporte de mercancías peligrosas para el equilibrio ecológico,
H. Considerando la inexistencia de un marco legal que proteja la costa portuguesa y la necesidad de tomar medidas de protección especial para las zonas litorales sensibles,
I.Considerando el papel de la Organización Marítima Internacional (OMI) en materia de seguridad marítima y prevención de la contaminación,
1.Pide a la Comisión que investigue la naturaleza y las consecuencias ambientales de esta catástrofe, así como la vulnerabilidad de la costa portuguesa;
2.Solicita a la Comisión que tome las medidas de fondo necesarias para prevenir accidentes como éste, en particular, mediante la elaboración y aplicación de la legislación apropiada;
3.Pide a la Comisión que desbloquee, de los créditos destinados a situaciones catastróficas, un importe para auxiliar a la zona afectada ;
4.Insta a la Comisión a presentar iniciativas concretas para mejorar la seguridad de los transportes marítimos;
5.Pide a la Comisión que, para cubrir las necesidades a corto plazo, adopte medidas especiales de protección destinadas a las zonas litorales más sensibles en razón de su intenso tráfico interno;
6.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, al Gobierno portugués y a los municipios afectados.