B4-0291/94
Resolución sobre la sequía en Guadalupe y las consecuencias del ciclón en Martinica
El Parlamento Europeo,
A.Considerando que la isla de Guadalupe, después de haber sufrido durante estos últimos tiempos varios ciclones muy violentos y recuperándose apenas de las consecuencias del huracán Hugo que la devastó en 1989, padece en la actualidad una sequía sin precedentes en su historia, hasta el punto de que las autoridades estatales la han declarado zona siniestrada para que pueda beneficiarse plenamente, desde el punto de vista jurídico, de la solidaridad nacional,
B.Considerando que la economía de Guadalupe, que se basa esencialmente en la agricultura y más precisamente en la producción de caña de azúcar y de plátano, así como en la ganadería vacuna, se ve fuertemente comprometida,
C.Considerando que, según los especialistas y autoridades competentes, las estimaciones en lo relativo a la recolección de la caña de azúcar de 1995 son muy sombrías en comparación con 1994, año en que se registraron más de 600.000 toneladas para toda Guadalupe, mientras que en 1995 sólo se podrán recolectar 100.895 toneladas de caña,
D.Considerando que, en lo que respecta a la producción de plátano se registra, una reducción a la mitad de las exportaciones durante el segundo trimestre de 1994; que, en lo referente a la ganadería, la situación no es mejor, ya que la cabaña se ha visto mermada por esta sequía poniendo a los ganaderos en graves dificultades económicas y sociales y que, en cuanto a la diversificación vegetal, las pérdidas de producción se estiman en un 90%, incluso en el 100% en determinadas zonas,
E.Considerando, por otra parte, los ciclones que se han abatido recientemente sobre Martinica, cuyas repercusiones en la producción de plátano son muy graves, ya que se han registrado 120.000 toneladas de pérdidas, es decir, el 70% de la producción, estimándose las pérdidas en 260 millones de francos franceses,
F.Considerando los esfuerzos de solidaridad realizados por el Estado francés y las entidades territoriales que, aun siendo considerables, resultan ya muy insuficientes para reparar los gravísimos daños que ha generado dicha catástrofe,
G.Considerando que los programas y acciones comunitarios que se aplican en favor del desarrollo de los departamentos de ultramar tienen por objeto su completa integración en la Unión; que, por consiguiente, es legítimo que la solidaridad se aplique también plenamente cuando una de estas lejanas regiones europeas es víctima de graves catástrofes naturales,
1.Señala a la atención de la Unión la dimensión de la catástrofe y pide que se tome en consideración la situación jurídica, económica y social de Guadalupe y de Martinica, con objeto de que se aplique la solidaridad europea en beneficio de los siniestrados de esta región de ultramar, independientemente de las disposiciones del programa operativo integrado y de otras iniciativas comunitarias;
2.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión y a las Autoridades administrativas de Guadalupe.