Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mer 14 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio PE
Parlamento Europeo - 28 ottobre 1994
Capítulo energético del programa POSEIMA

B4-0242/94

Resolución sobre el capítulo energético del programa POSEIMA

El Parlamento Europeo,

A.Considerando que las regiones autónomas de Madeira y de las Azores se caracterizan por su situación insular y ultraperiférica, y que su situación geográfica es la fuente de sensibles desequilibrios respecto a su desarrollo socioeconómico,

B.Considerando el éxito de los programas POSEI en términos de mejora de las condiciones de vida de las regiones ultraperiféricas y su carácter complementario y adicional a la aplicación de los Marcos Comunitarios de Apoyo y otras políticas de la Unión Europea,

C.Considerando que el programa POSEIMA, aprobado en 1991, contiene un capítulo energético, que prevé una ayuda comunitaria para un período de tres años con la finalidad de compensar los excesos de coste ligados al transporte marítimo de productos petrolíferos,

D.Considerando que al término de esos tres años la Comisión debería proceder a evaluar la medida y a examinar de nuevo la situación, lo que todavía no ha ocurrido,

E.Considerando que la ayuda se otorga únicamente si las regiones beneficiarias dedican al menos un 50% del importe a programas de fomento del ahorro de energía,

F.Considerando que las islas beneficiarias no pueden tener acceso a ninguna red europea de transporte de energía,

1.Insta a la Comisión a que publique la evaluación prevista en el capítulo energético del programa POSEIMA para permitir la continuidad de este capítulo del programa;

2.Señala a la atención de la Comisión, así como a la del Consejo, el hecho de que la falta de evaluación a su debido tiempo puede producir problemas de procedimiento presupuestario, tanto más cuanto que en los tres años pasados las soluciones presupuestarias aportadas a esta ayuda financiera han sido siempre diferentes, a la vista de los conflictos de procedimiento y de atribuciones en el seno de las instituciones de la Unión Europea;

3.Estima que son precisamente estas regiones las que menos deben sufrir las consecuencias de las disfunciones institucionales de la Unión Europea;

4.Subraya la importancia de poner en práctica a nivel de la Unión Europea unas políticas orientadas y flexibles con programas modulados y específicos que se adapten a la situación ultraperiférica de estas dos regiones, y a otras regiones sometidas a desventajas permanentes del mismo tipo;

5.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, a los Gobiernos de los Estados miembros, así como a los Gobiernos regionales de Madeira y de las Azores.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail