Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 08 mag. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio PE
Parlamento Europeo - 17 novembre 1994
Situación en Bosnia-Herzegovina

A4-0048/94

Recomendación del Parlamento Europeo al Consejo sobre la situación en Bosnia-Herzegovina

El Parlamento Europeo,

-Visto el artículo 92 de su Reglamento,

-Visto el segundo párrafo del artículo J.7 del Tratado de la Unión Europea,

-Vistas sus resoluciones anteriores sobre la situación en Bosnia-Herzegovina y, en particular, la Resolución aprobada el 29 de septiembre de 1994,

-Vista la propuesta de recomendación de la Comisión de Asuntos Exteriores, Seguridad y Política de Defensa (A4-0048/94),

A.Reafirmando su apoyo y su profunda adhesión a la existencia de una sociedad multiétnica y multicultural en Bosnia-Herzegovina, en la que convivan en pie de igualdad de derechos croatas, musulmanes bosnios y serbios bosnios, pero expresando su temor de que la supervivencia de dicha sociedad se vea seriamente comprometida en la actualidad por la escalada de las actividades militares en Bosnia y Herzegovina,

B.Considerando que la falta de reconocimiento por parte del Gobierno de Belgrado de las Repúblicas de Bosnia-Herzegovina y Croacia, que han aceptado el plan de paz propuesto por el Grupo de Contacto, constituye una causa de continua tensión en la región,

C.Considerando que los esfuerzos y concesiones de Bosnia-Herzegovina para garantizar la superación pacífica del conflicto han generado una situación política que exige más esfuerzos aún y ulteriores concesiones de parte de un país que se prepara a entrar en el tercer invierno de guerra y en el que una población ya humillada volverá a depender completamente de la ayuda humanitaria para sobrevivir,

D.Considerando que el compromiso de Bosnia-Herzegovina y Croacia de estructurar de manera pacífica la Federación a todos los niveles, merece ser puesto de relieve y apoyado por la Unión Europea,

E.Considerando que es necesario definir con más precisión la extensión de las zonas protegidas y de exclusión para garantizar la seguridad y la protección humanitaria de las poblaciones de dichas zonas ("enclaves"),

1.Recomienda a la Presidencia de la PESC que haga valer su influencia en el Consejo de Seguridad de las NU y en el Grupo de Contacto con el fin de garantizar lo siguiente:

a)La aceptación del plan de paz del Grupo de Contacto por las autoridades de Pale y la aplicación del mismo por todas las partes;

b)Todo avance ulterior en el levantamiento del embargo impuesto a Serbia y Montenegro deberá depender del reconocimiento de la República de Bosnia-Herzegovina por parte del Gobierno de Belgrado;

c)Debe cesar el sitio de Sarajevo y garantizarse el libre acceso y salida de esta ciudad mediante la apertura de un corredor, como mínimo, controlado por UNPROFOR y que goce del apoyo de la OTAN;

d)La política de las zonas protegidas y de exclusión deberá adecuarse plenamente no sólo a las propuestas establecidas en el plan de paz sino también a la seguridad de las poblaciones afectadas; esta política implica el libre acceso a dichas zonas con el fin de llevar a cabo operaciones humanitarias así como la prevención y/o reacción activa frente a cualquier agresión realizada contra dichos enclaves;

e)La comunidad internacional debería reconocer que la República de Bosnia-Herzegovina, como cualquier Estado soberano, tiene el derecho a la autodefensa, de acuerdo con el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas;

2.Encarga a su Presidente que transmita la presente recomendación a la Presidencia de la PESC y para información, a la Comisión, a los Gobiernos de los Estados miembros y al Gobierno de Bosnia-Herzegovina.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail