B4-0365, 0366, 0376, 0393, 0394, 0400 y 0412/94
Resolución sobre el conflicto en Angola
El Parlamento Europeo,
A.Recordando sus resoluciones anteriores sobre la necesidad de lograr un acuerdo pacífico en Angola,
B.Lamentando profundamente el enorme sufrimiento, la destrucción y la pérdida de vidas causados por muchos años de guerra civil,
C.Confiando en que los acuerdos alcanzados en Lusaka en presencia de los representantes de las Naciones Unidas conduzcan a un acuerdo de paz y contemplen la asignación de un número determinado de puestos clave a UNITA,
D.Lamentando la reanudación de combates intensos pese al acuerdo de paz rubricado por el Presidente Dos Santos y el Sr. Savimbi después de casi un año de negociaciones en Lusaka,
E.Congratulándose por el compromiso firme de los países de la Troika, de los Estados de la línea del frente y de la OUA para la conclusión del proceso de paz,
F.Considerando que al fin de la guerra deberá sucederle una fase de reconciliación y de redefinición política, a la que los resultados de elecciones libres y sin manipulaciones proporcionarán bases políticas sólidas,
1.Pide al Gobierno de Angola y a UNITA que establezcan un alto el fuego inmediato en todo el país y que firmen el acuerdo; pide a las demás partes que se encuentren en condiciones de ejercer una influencia sobre la situación que realicen todos los esfuerzos posibles para garantizar el respeto del alto el fuego, el restablecimiento de la confianza y que se firme el acuerdo alcanzado, se respete en su totalidad y se pongan todas las armas bajo el control de las Naciones Unidas;
2.Pide a las Naciones Unidas que continúen con su presencia y su esfuerzo de mediación hasta que se restablezca por completo y se asegure la paz, y hace un llamamiento a los Estados miembros de las Naciones Unidas, incluidos los Estados miembros de la Unión Europea, para que den una respuesta positiva a toda solicitud de asistencia de las Naciones Unidas proporcionando fuerzas de pacificación u otro tipo de servicios auxiliares o apoyo logístico destinado a facilitar la aplicación del acuerdo;
3.Insta a la Unión Europea y a sus Estados miembros a que incrementen la ayuda de emergencia y humanitaria, incluidos el alamacenamiento y la distribución de semillas, que se requiere para aliviar el sufrimiento y superar los graves problemas a que se enfrenta la población de Angola, en particular a través de las ONG cuya seguridad ha de ser garantizada;
4.Solicita que se garantice la seguridad de todas las personas que se desplacen a Lusaka con ocasión de la firma de los Acuerdos;
5.Pide al Consejo, a la Comisión y a los Estados miembros que realicen un esfuerzo en el marco de la Unión Europea y de las Naciones Unidas para enviar un número considerable de observadores y que proporcionen asimismo ayuda técnica para la reconstrucción de la infraestructura administrativa y económica destruida por la guerra;
6.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Gobierno de Angola, a UNITA, al Consejo, a la Comisión, a las Naciones Unidas, a la OUA, a la SADCC, a los Gobiernos de los EE.UU., Rusia y Portugal.