B4-0372, 0379, 0391, 0403 y 0414/94
Resolución sobre la situación en Timor oriental
El Parlamento Europeo,
A.Considerando la violenta represión con que el ejército de ocupación indonesio respondió a las manifestaciones de ciudadanos timorenses que, en Dili, al cumplirse el tercer aniversario de la masacre de Santa Cruz, luchaban por la autodeterminación y los derechos humanos,
B.Considerando que dicha represión ya ha provocado varias muertes y que ha sido necesario adoptar medidas para evitar que haya más víctimas,
C.Considerando la ocupación pacífica de la Embajada de los Estados Unidos por varios estudiantes que luchan contra la ocupación ilegal de Timor Oriental por Indonesia,
D.Considerando sus anteriores Resoluciones sobre Timor Oriental y sobre la violación de los derechos humanos por parte del régimen dictatorial indonesio y la negativa de Indonesia a acatar las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
E.Lamentando que la situación de los derechos humanos en Indonesia se haya deteriorado a causa de la "operación de limpieza" realizada antes de la Cumbre de la reunión de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que finalizó en el día de ayer,
F.Lamentando que algunos Estados miembros de la UE, en particular Gran Bretaña y Alemania, continúen vendiendo armas a Indonesia;
G.Considerando que el ejército indonesio juega un papel dominante en la represión de los habitantes de Timor Oriental, Acheh e Irian Jaya y, al mismo tiempo, constituye una poderosa fuerza política en el seno de la sociedad indonesia,
1.Condena una vez más la actuación de las fuerzas armadas y de seguridad indonesias y expresa su preocupación por el clima que reina en Timor Oriental, con el evidente y continuo rechazo de la ocupación indonesia por parte de la población;
2.Expresa su solidaridad con el pueblo de Timor Oriental y exige el reconocimiento de su derecho a la autodeterminación y a la independencia, así como la inmediata liberación de Xanana Gusm o y de todos los detenidos políticos;
3.Da su pleno apoyo a las recomendaciones al Gobierno de Indonesia contenidas en el informe de Amnistía Internacional: Poder e Impunidad;
4.Pide al Consejo de la UE que, en el ámbito de la PESC, adopte firmes y rápidas medidas de apoyo para la solución del problema, basadas en negociaciones entre Indonesia y Portugal, bajo la égida de las Naciones Unidas, en las que participen representantes de la Resistencia de Timor Oriental y que se organice un referéndum libre y justo, pide también al Consejo que informe al Parlamento sobre sus gestiones;
5.Pide a los Gobiernos de los Estados miembros que supriman todo el apoyo militar y la venta de armas a Indonesia, y pide a la UE que suspenda todas las acciones de cooperación económica con el gobierno indonesio mientras continúen la ocupación ilegal y la represión;
6.Pide a la Comisión que investigue en profundidad esta supuesta vinculación entre la ayuda y la venta de armas realizada por el Gobierno del Reino Unido y que proponga un reglamento que impida dicho tipo de vinculación en el futuro, tal como autoriza el Tratado de Maastricht (Título XVII, artículo 130 X), que permite a la Comisión "adoptar cualquier iniciativa adecuada" para fomentar la coordinación de las políticas de cooperación de los Estados miembros y sus programas de ayuda al desarrollo;
7.Pide a los Estados miembros de la APEC reunidos en Yakarta que condenen la actitud de Indonesia con respecto a Timor Oriental.
8.Reitera que considera oportuno enviar una delegación del Parlamento a Timor Oriental;
9.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, al Secretario General de las Naciones Unidas, a los Gobiernos de Portugal, Indonesia y los países miembros de la APEC, así como a las estructuras unitarias de la Resistencia Timorense.