B4-0500, 0514, 0516, 0528, 0539, 0547 y 0559/94
Resolución sobre la situación en Chechenia
El Parlamento Europeo,
A.Considerando la intervención del ejército ruso en Chechenia,
B.Considerando que Chechenia es una de las repúblicas de la Federación Rusa y que este conflicto dentro de las fronteras de la Federación Rusa amenaza con extenderse a otras repúblicas vecinas,
C.Observando con satisfacción la protesta de los demócratas rusos contra la intervención de las Fuerzas Armadas de su país en Chechenia e instándoles a seguir empeñados en su esfuerzo por la paz, la libertad y la democracia;
D.Considerando el riesgo de ampliación de este conflicto a otras regiones del Cáucaso,
E.Considerando que, si bien el Presidente Boris Yeltsin ha declarado su deseo de "hallar una solución política" al problema, las negociaciones no han tenido éxito hasta ahora,
F.Recordando la declaración unilateral de independencia de esta república de la Federación Rusa, proclamada en 1991,
1.Pide a todas las partes implicadas que hagan todo lo posible para hallar una solución pacífica del problema;
2.Recuerda que Chechenia es uno de los 89 miembros de la Federación Rusa y que se trata en este caso del primer conflicto dentro de las fronteras de la Federación;
3.Recuerda que el Presidente Yeltsin, en nombre de la Federación rusa, ha firmado, durante la cumbre de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa en Budapest, un código de conducta sobre los aspectos político-militares de la seguridad, comprometiéndose a no utilizar su ejército contra las minorías;
4.Insta a la Presidencia del Consejo a que contribuya, en el marco de la Organización sobre Seguridad y Cooperación en Europa, a hallar una solución pacífica del problema;
5.Pide a las partes implicadas que apliquen el Protocolo de Ordjonikigevskaya, firmado en Ingushetia el 6 de diciembre de 1994 por el ministro ruso de Defensa, Pável Grachov, y el Presidente checheno, Dzhojar Dudáiev, protocolo cuyo objeto era poner fin al litigio entre Moscú y Grozni sin recurrir a la fuerza y que preveía, en particular, la liberación de los soldados hechos prisioneros y la retirada de las fuerzas militares rusas;
6.Pide al Gobierno federal ruso y al Presidente Dudáiev que, dentro del respeto de los principios democráticos, fijados en la Constitución rusa, inicien una evolución democrática estable mediante la protección de los derechos humanos, de los derechos de las minorías y de las poblaciones autóctonas, así como mediante el reconocimiento de los movimientos de oposición, siempre que estén asentados en principios democráticos;
7.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo y a la Comisión, a los Gobiernos de los Estados miembros, de Austria, de Finlandia y de Suecia, al Presidente de la Federación rusa, a las autoridades chechenas y a las secretarías de la Organización sobre Seguridad y Cooperación en Europa y de la ONU.