B4-0531 y 0552/94
Resolución sobre la situación social de los trabajadores agrícolas en la UE
El Parlamento Europeo,
-Visto el apartado 1 del artículo 39 del Tratado, en virtud del cual se garantizará un nivel de vida equitativo a la población agrícola,
-Visto el artículo 117 del Tratado, relativo a la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores,
-Vista la Carta comunitaria de los derechos sociales fundamentales,
-Vistos los artículos 2 y 4 de la Carta Social del Consejo de Europa, que garantiza el derecho a unas condiciones justas de trabajo y el derecho a una remuneración equitativa,
-Vista la opinión de la Comisión SEC(91) 2116 sobre el salario equitativo,
A.Constatando que en los Estados miembros un salario modesto se asocia a la pobreza,
B.Considerando que la exigencia de unas rentas adecuadas debe abarcar a los familiares que prestan ayuda en las tareas agrícolas y a los trabajadores asalariados,
C.Considerando que cualquier evolución insatisfactoria de los rendimientos de las explotaciones agrarias repercute forzosamente en los ingresos de los trabajadores asalariados,
D.Considerando que un salario agrícola digno es fundamental para la cohesión y supervivencia de las colectividades rurales de la Unión Europea,
E.Preocupado por que los actuales salarios de los trabajadores agrícolas de muchos Estados miembros son inferiores a lo que el Consejo de Europa considera el umbral digno,
F.Preocupado por que el Gobierno británico está examinando la posibilidad de abolir el consejo de salarios agrícolas, que establece el salario mínimo y las condiciones de trabajo de los trabajadores agrícolas, lo que influye asimismo en los salarios y condiciones de trabajo de otros trabajadores rurales,
G.Considerando que anualmente y debido a la reestructuración del sector agrícola unas 300.000 explotaciones agrícolas europeas pierden su independencia cada año, por lo que la pertenencia al grupo de los pequeños agricultores, de agricultores a tiempo parcial o de trabajadores agrícolas no es estricta,
1.Pide a la Comisión que elabore un informe sobre la evolución de las rentas de los trabajadores agrícolas, desglosadas en rentas de trabajadores autónomos y trabajadores por cuenta ajena, en la agricultura de los distintos Estados miembros de la Unión;
2.Expresa el deseo de que los salarios de los trabajadores agrícolas evolucionen paralelamente a los sueldos percibidos fuera del sector agrario, a fin de que en el futuro se pueda contar con trabajadores agrícolas en posesión de un buen nivel de formación;
3.Pide a la Comisión y al Consejo que apliquen a las numerosas propuestas del Parlamento Europeo relativas al mantenimiento de una agricultura eficiente, para que exista un fundamento económico suficiente capaz de procurar remuneraciones adecuadas;
4.Pide al Gobierno del Reino Unido que revoque su decisión de denunciar los Convenios 99 y 100 de la Organización Internacional del Trabajo;
5.Pide que la Comisión recuerde a los Gobiernos de la Unión Europea las obligaciones contraídas en virtud del Tratado;
6.Pide además a los Gobiernos de los Estados miembros que defiendan las condiciones de vida y de trabajo y los derechos de los trabajadores, así como los logros y el nivel salarial de las colectividades rurales;
7.Pide a los Estados miembros que saquen todo el provecho posible de los programas puestos en marcha y confinanciados por la Unión Europea para la promoción y formación profesional de los trabajadores agrícolas;
8.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión y al Gobierno del Reino Unido.