B4-0048, 0069, 0092, 0101 y 0108/95
Resolución sobre la situación de los derechos humanos en Viet Nam
El Parlamento Europeo,
A.Constatando que, pese a que la Constitución de 1992 reconoce la libertad de conciencia y religiosa a todos los ciudadanos de Viet Nam, la política del Gobierno vietnamita desde 1982 ha sido la de apoyar y reconocer a la Iglesia Budista de Viet Nam (establecida en 1981), con la práctica exclusión de todas las demás sectas budistas,
B.Consciente de que la Iglesia Budista Unificada (establecida en 1951 y que, durante la década de los 60, participó en las protestas contra el régimen de Viet Nam del Sur) ha combatido públicamente esta política de reconocer a una sola iglesia budista,
C.Preocupado por el hecho de que, como consecuencia de ello, algunos monjes de la Iglesia Budista Unificada (Thich Tri Tuu, Thich Hai Tang, Thich Hai Chanh, Thich Hai Thinh, Thich Han Duc y Thich Thien Tho) han sido condenados en 1993 por delitos de orden público tras procedimientos judiciales que, en determinados casos y según Amnistía Internacional, resultan cuestionables,
D.Preocupado, además, porque algunos monjes y otros líderes de la Iglesia Unificada budista (Thich Long Tri, Pham Van Xua (Nhât Thuong), Thich Tri Luc y Nguyên Thi Em (Dông Ngoc), Thich Khong Tanh y Thich Nhât Ban) han sido arrestados en noviembre de 1994 mientras organizaban acciones de ayuda (financiadas por la Convención de la Iglesia Budista Unificada reunida en Houston, Texas), sin el permiso de las autoridades, tras las graves inundaciones de octubre en el delta del Mekong, a pesar de haber organizado anteriormente otras misiones de ayuda, con financiación local, sin interferencias de las autoridades,
E.Preocupado por el hecho de que el jefe espiritual de la Iglesia Budista Unificada, venerable Thich Huyên Quang (prisionero en la Pagoda Hoi Phuoc en Quang Ngai desde 1992), y el secretario de la misma Iglesia, Thich Quang Do, han sido detenidos el 29 de diciembre de 1994 y el 4 de enero de 1995, respectivamente, por haber protestado contra las detenciones de noviembre de 1994,
F.Preocupado por las informaciones de Amnistía Internacional, según las cuales más de 60 prisioneros políticos siguen encarcelados en Viet Nam, entre ellos 38 objetores de conciencia recluidos únicamente por sus convicciones,
G.Considerando que el respeto de los derechos humanos es parte integrante de la política de desarrollo y cooperación económica de la Unión Europea,
1.Considera que la política del Gobierno de Viet Nam respecto de la Iglesia Budista Unificada está en contradicción con su política general de reforma económica y política;
2.Hace constar que las autoridades vietnamitas también han sometido a duros tratos a algunos representantes de otros grupos religiosos, así como a varios escritores, artistas e intelectuales en aquellos casos en que se ha estimado que amenazaban la integridad nacional o el orden público de Viet Nam; a este respecto, señala a la atención el caso de la Sra. Duong Thu Huong;
3.Espera que las autoridades vietnamitas adopten un enfoque más tolerante y liberal en asuntos de seguridad interior;
4.Acoge con satisfacción la decisión del Gobierno de Viet Nam de aceptar una cláusula tipo de derechos humanos en el Acuerdo de Cooperación que actualmente está siendo negociado con la Comunidad Europea;
5.Pide al Consejo y a la Comisión que eleven el listón de los derechos humanos por lo que respecta a las autoridades vietnamitas;
6.Pide al Gobierno vietnamita la liberación de todos los dirigentes y fieles de la Iglesia Budista Unificada detenidos por haber expresado y practicado de forma no violenta sus creencias religiosas;
7.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión y al Gobierno de Vietnam.