Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 22 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio PE
Parlamento Europeo - 16 febbraio 1995
Oriente Medio

B4-0222, 0258, 0272, 0280, 0293 y 0298/95

Resolución sobre el proceso de paz en el Oriente Próximo

El Parlamento Europeo,

-Vistas sus resoluciones anteriores sobre el proceso de paz en el Oriente Próximo,

A.Recordando que siempre ha condenado cualquier acto de terrorismo,

B.Profundamente afectado por el número y la naturaleza de los atentados cometidos después de la firma, el 13 de septiembre de 1993, de la Declaración de principios entre Israel y la OLP, en la que sentaron las bases del proceso de paz en el Oriente Próximo,

C.Considerando que estos atentados tienen como único objetivo impedir el buen desarrollo del proceso de paz y sumir a la región en una situación de guerra latente permanente,

D.Horrorizado por el atentado con bomba que causó la muerte a 19 israelíes en Netanya el 22 de enero de 1995, cometido, al igual que los más recientes atentados terroristas, por comandos suicidas que han provocado numerosas víctimas entre la población israelí,

E.Expresando su inquietud por el aumento de los actos violentos en Israel y en los territorios ocupados, en particular, la muerte de tres policías palestinos causada por las fuerzas armadas israelíes el 2 de enero, la muerte de cuatro palestinos el 4 de enero y la de dos civiles israelíes el 8 de enero cerca de Ramallah,

F.Preocupado porque el número de los colonos israelíes no ha dejado de aumentar desde la firma de la Declaración de Principios y porque se siguen realizando nuevas construcciones en los actuales asentamientos, junto con confiscaciones de tierras, fomentando con ello el extremismo palestino,

G.Subrayando la necesidad de una paz global en el Oriente Próximo,

1.Condena una vez más con la mayor firmeza toda forma de terrorismo y a sus instigadores: Hamas y la Yihad islámica; condena firmemente el atentado de Netanya y expresa su más sentido pésame a las familias de las víctimas;

2.Considera que la prohibición de establecer nuevos asentamientos no es suficiente y pide a Israel que ponga fin a la confiscación de tierras y a las actividades de colonización en los territorios ocupados, porque exacerban las tensiones y constituyen un obstáculo importante al proceso de paz;

3.Hace hincapié en que ni Israel ni los palestinos deben ceder al chantaje terrorista y que sería una insensatez permitir que los actos terroristas interrumpieran el proceso de paz;

4.Denuncia a todos aquellos que, en los territorios ocupados, apoyan y protegen a los terroristas;

5.Pide a las autoridades palestinas que actúen con la mayor severidad contra los instigadores de los comandos suicidas y otros autores de actos terroristas;

6.Lamenta que estos actos de terrorismo hayan desembocado en un cierre de fronteras, lo que causa un grave perjuicio a los palestinos de los territorios ocupados;

7.Pide a la comunidad internacional y, en particular, a la Unión y a sus Estados miembros, que presionen sobre los Estados que financian a los grupos terroristas y/o que ofrecen hospitalidad a sus dirigentes;

8.Subraya la necesidad urgente de crear las condiciones necesarias para aplicar la Declaración de Principios en su integridad y, en particular, en lo que respecta a la reorganización de las fuerzas israelíes y a la celebración de elecciones en los territorios palestinos, las cuales se vienen aplazando desde junio de 1994;

9.Hace un llamamiento a la Unión Europea para que utilice toda su influencia política y económica para inducir a las partes interesadas a cumplir sus compromisos, con el fin de que no se desaproveche la oportunidad de establecer una paz real entre los pueblos palestino e israelí;

10.Pide que la Unión Europea adopte todas las medidas adecuadas, políticas y económicas, con objeto de promover el proceso en curso y contribuir a que disminuya la tensión:

a)a breve plazo, resulta urgente resolver el problema con los servicios de aduanas israelíes, con objeto de eliminar los obstáculos que hacen que las mercancías entregadas por la Unión en favor de los territorios permanezcan bloqueadas en Israel;

b)es preciso facilitar la llegada de las ayudas financieras y las inversiones prometidas a las autoridades palestinas;

c)a más largo plazo, deberán elaborarse proyectos de asociación en los territorios ocupados con objeto de que sean más independientes de Israel desde el punto de vista económico y social;

d)deberán entablarse negociaciones urgentes con las autoridades israelíes y con los otros gobiernos de la región con vistas a la conferencia euromediterránea cuyo calendario, orden del día, modalidades y nombres de los participantes deberán discutirse previamente con todas las partes interesadas;

e)la Unión podría desempeñar una función promotora en la elaboración de proyectos de cooperación regional y supranacional en todos los ámbitos en los que fuere necesario, posible y deseado por las autoridades de la región;

11.Pide, en particular, que la Unión y sus Estados miembros entablen negociaciones con Siria, con objeto de que este país se una al proceso de paz y anima a los Gobiernos de Israel y Siria a que progresen en sus negociaciones, con el fin de lograr el establecimiento de la paz y de relaciones normales y completas entre ambos Estados;

12.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución a la Comisión, al Consejo, al Gobierno de Israel, a las autoridades nacionales palestinas y a los Gobiernos de Egipto, Siria y Jordania.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail