B4-0230, 0255 y 0307/95
Resolución sobre el Sudán
El Parlamento Europeo,
A.Recordando sus anteriores resoluciones sobre las violaciones de los derechos humanos y la situación de guerra en el Sudán,
B.Considerando la continua violación de los derechos humanos por parte del Gobierno sudanés en forma de detenciones arbitrarias, tortura, malos tratos y privación de derechos a las personas detenidas, a pesar de los repetidos llamamientos de la comunidad internacional para que se ponga fin a estas prácticas,
C.Considerando la continua violación de los derechos humanos en las zonas de guerra en forma de masacres deliberadas de civiles por parte del Gobierno y de los soldados del SPLA,
1.Condena al Gobierno del Sudán y a todas las facciones del SPLA por la continua guerra civil en el sur y por las matanzas, masacres, tortura y otras violaciones de los derechos humanos que infligen a la población civil del sur del Sudán y a las personas desplazadas de todo el país;
2.Pide al Gobierno del Sudán que permita la entrada de los controladores de los derechos humanos con el fin de que puedan llevar a cabo investigaciones de las acusaciones de tortura, ejecuciones extrajudiciales y matanzas deliberadas y arbitrarias; pide a la Unión que estudie las modalidades de su contribución a esta iniciativa;
3.Insta al Gobierno sudanés y a todas las facciones del SPLA a que liberen incondicionalmente a todos los presos políticos y respeten los derechos humanos;
4.Insta al Gobierno de Sudán a que anule las disposiciones legales y constitucionales que permiten la detención administrativa sin cargos y sin juicio y las penas crueles, inhumanas o degradantes;
5.Pide a la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que inició su sesión anual el pasado 31 de enero de 1995, que conceda la máxima prioridad a este asunto y pide a los representantes de los Estados miembros presentes en esta comisión que hagan todo lo necesario para que la situación en el Sudán se examine con la mayor urgencia posible;
6.Pide a la comunidad internacional que refuerce las sanciones contra el régimen de Jartum, que presione al Gobierno del Sudán para que cese la masacre de la población de la región sur del país y respete los derechos humanos en todo el país;
7.Pide a la OUA que haga lo posible por resolver la guerra civil del Sudán por medios pacíficos;
8.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, al Gobierno del Sudán, a la OUA, al Secretario General de las Naciones Unidas y a los Copresidentes de la Asamblea Paritaria ACP-UE.