Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 21 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio PE
Parlamento Europeo - 2 marzo 1995
Renovación del FED

B4-0370, 0375, 0376, 0377, 0378, 0379, 0380, 0381 y 0382/95

Resolución sobre la declaración del Consejo sobre la renovación del FED

El Parlamento Europeo,

-Vistos los resultados de la reunión de negociación especial del Consejo de Ministros ACP-UE de los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 1994,

-Vistos los resultados de la reunión del Consejo de Asuntos Generales del 15 de febrero de 1995 y de la reunión del Consejo de Ministros ACP-UE del 16 de febrero de 1995,

-Vista la carta enviada por el Presidente del Parlamento al Presidente del Consejo sobre la envergadura del 8º FED,

-Vista la declaración del Consejo y de la Comisión de 28 de febrero de 1995,

-Considerando que los resultados de la revisión intermedia se someterán al procedimiento de dictamen conforme,

-Visto el informe definitivo y la resolución final sobre la revisión intermedia de LOMÉ IV adoptada por la Asamblea Paritaria durante su reunión del 6 de octubre de 1994 en Libreville, así como la resolución sobre la situación de las negociaciones adoptada el 2 de febrero de 1995 en Dakar,

A.Considerando el callejón sin salida en que se encuentran las negociaciones ACP-UE a causa del fracaso del Consejo en lo tocante a la dotación del 8º Fondo Europeo de Desarrollo para el período 1995-2000 y recordando que el FED representa el 54% de la cooperación europea al desarrollo,

B.Subrayando que el Convenio de Lomé constituye, por su amplitud y por las disposiciones contenidas en él, un programa único de cooperación, sin parangón en el mundo,

C.Consciente de que al término del IV Convenio de Lomé no se ha podido llegar a ningún acuerdo sobre el Protocolo Financiero, lo que impide al mismo tiempo llegar a un acuerdo global,

D.Considerando que la ayuda destinada a los países en desarrollo, que hacen frente a gastos cuantiosos relacionados con su democratización, ha disminuido en términos reales, mientras que en el marco de las perspectivas financieras para 1994-1999 los gastos exteriores de la Unión registran una clara progresión,

E.Considerando que la ayuda financiera de la Unión Europea a los países del Sur, y especialmente a los países signatarios del Convenio de Lomé, debe seguir siendo prioritaria en cumplimiento de las obligaciones contraídas,

F.Considerando que la ausencia de voluntad política respecto de nuestros socios ACP demostrada por algunos gobiernos europeos, no sólo hipoteca la política común de cooperación, sino que también reduce la credibilidad de la Unión como actor internacional,

G.Considerando el informe anual de la OCDE sobre la ayuda al desarrollo, que demuestra que los países industrializados destinan cifras cada vez menores a la ayuda a los países en desarrollo y que su contribución ha descendido hasta el 0,3% del PNB, el porcentaje más bajo de los últimos 20 años, mientras que el objetivo se había fijado en el 0,7%,

H.Preocupado de que el Consejo haya rechazado la inclusión en el Presupuesto de la Unión de la dotación de Lomé, lo que podía haber facilitado el control democrático por el Parlamento Europeo,

I.Considerando los esfuerzos de la Presidencia francesa para presentar una propuesta aceptable sobre la dotación del 8º FED,

J.Considerando que si la Unión redujera su compromiso con el desarrollo de los países ACP, ello sería contrario a los objetivos declarados de su política, en un momento en que muchos de estos países emprenden el camino de la democratización y el respeto de los derechos humanos o progresan sensiblemente en él,

1.Lamenta profundamente que el Consejo de Asuntos Generales no llegara a un acuerdo global adecuado sobre el 8º FED, así como el gran paso atrás que ello significa para el conjunto de las deliberaciones sobre la revisión intermedia del Convenio de Lomé IV; considera inconcebible la disminución en términos reales de la dotación financiera de Lomé IV;

2.Pide, por lo tanto, que la dotación del FED se determine de conformidad con los factores siguientes:

-la ampliación de la Unión Europea,

-el aumento de la población en los países ACP,

-el índice de inflación,

-la inclusión de nuevos elementos propuestos por los países ACP y por la Unión Europea con ocasión de la revisión intermedia (por ejemplo, la madera, el plátano, etc.),

-las dificultades económicas de los países ACP, derivados de las políticas de reajuste estructural y de la Ronda Uruguay,

-la carga de la deuda;

3.Subraya con gran preocupación el peligro que supone la renacionalización de la ayuda al desarrollo, en beneficio de las relaciones bilaterales y en detrimento del compromiso de la Unión con sus socios ACP;

4.Declara con firmeza que el Parlamento Europeo no aceptará ninguna disminución en términos reales del importe asignado en virtud del anterior Protocolo Financiero, y que adoptará las medidas a su alcance para asegurar el mantenimiento del compromiso contraído por la UE con los países ACP;

5.Insta a los Estados miembros que han anunciado su voluntad de reducir su aportación financiera a la política de desarrollo económico a que reconsideren su posición;

6.Considera que el importe propuesto por la Presidencia francesa representa el mínimo absoluto para la financiación del 8º FED;

7.Pide a la Presidencia francesa que garantice la formulación de una oferta aceptable a los países ACP en un plazo adecuado, que permita concluir las negociaciones antes del plazo final del 6 de mayo de 1995;

8.Supedita su dictamen conforme a la fijación de un volumen de recursos financieros que responda a los criterios expuestos en el apartado 2 de la presente resolución;

9.Pide que el FED forme parte del presupuesto de la Unión;

10.Pide a las partes que incluyan en las actuales negociaciones el documento adoptado por la Asamblea Paritaria ACP-UE sobre el establecimiento de condiciones de utilización eficaz de Lomé a través de los centros nacionales de educación y de formación, para garantizar una mejor aplicación del Convenio de Lomé;

11.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, a los gobiernos de los Estados miembros y a los Copresidentes de la Asamblea Paritaria ACP-UE.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail