B4-0420, 0484, 0485, 0492, 0496 y 0499/95
Resolución sobre sus intenciones respecto a la central nuclear de Mochovce
El Parlamento Europeo,
-Vista su Resolución de 16 de febrero de 1995 sobre el proyecto Mochovce,
-Vistas sus Resoluciones de 15 de diciembre de 1993 sobre la seguridad nuclear en los países de Europa del Este y de la Comunidad de Estados Independientes , así como sobre seguridad nuclear ,
-Vista la decisión del Consejo 94/179/Euratom por la que se modifica la Decisión 77/270/Euratom con objeto de habilitar a la Comisión a contraer empréstitos Euratom para contribuir a la financiación de la mejora del grado de eficacia y seguridad del parque nuclear de determinados terceros países , y el dictamen del Parlamento de 20 de enero de 1994 sobre este asunto,
-Vista la audiencia celebrada por su Comisión de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Energía el 1 de marzo de 1995, a la que también asistieron miembros de otras comisiones interesadas (Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Protección del Consumidor, Comisión de Presupuestos y Comisión de Control Presupuestario),
-Vistas las contribuciones de los representantes y expertos invitados a esta audiencia,
A.Considerando que la Unión Europea tiene un papel importante que desempeñar en el proceso de toma de decisiones relativo a la construcción de la central nuclear de Mochovce,
B.Considerando que, de acuerdo con sus anteriores posiciones respecto a la seguridad nuclear, el Parlamento concede gran importancia a una estrategia coherente que asegure el más alto nivel posible de seguridad para sus ciudadanos; que, por consiguiente, es esencial que se elimine cualquier duda sobre la seguridad de una central nuclear en construcción, en particular si dicho proyecto está cofinanciado por la Unión Europea,
C.Considerando que la concesión de un crédito por parte del BERD y de la Unión Europea para la terminación de la central de Mochovce podría considerarse un precedente para proyectos similares en la Europa oriental,
D.Considerando en particular que las cuestiones de la eliminación de los residuos nucleares producidos por el funcionamiento de la central nuclear quedaron excluidos totalmente de las hipótesis utilizadas,
E.Considerando que no se ha aclarado todavía la cuestión de la responsabilidad en caso de accidente,
F.Considerando en particular que el plan de seguridad para el reactor de Mochovce (renuncia a la contención y utilización de un "condensador de burbujeo" -"bubble condenser"-) no recibiría autorización en ningún Estado miembro de la UE,
G.Consciente de la grave preocupación de amplios sectores de la población de la República Eslovaca y países vecinos, especialmente Austria, donde se han recogido 1,2 millones de firmas contra este proyecto,
H.Considerando que el 2 de marzo de 1995 el Presidente de la Comisión declaró al Parlamento Europeo que el préstamo para la mejora de la central de Mochovce estará estricta y formalmente subordinado al cierre de la unidad de Bohunice,
I.Reconociendo que la Unión Europea tiene un papel importante que desempeñar en la ayuda a los países de la Europa central y oriental en sus esfuerzos por mejorar la seguridad y eficacia de sus centrales nucleares actualmente en funcionamiento; preocupado, en este contexto, por la utilización óptima de los préstamos Euratom,
J.Considerando que el Parlamento Europeo ha insistido siempre en que las medidas a corto plazo deben ir acompañadas de una estrategia coherente que prevea en particular la sustitución y el desmantelamiento de las centrales nucleares menos seguras; preocupado, en este contexto, por la información contradictoria de las autoridades eslovacas respecto a la posibilidad de cierre de la central de Bohunice,
K.Considerando que la generación de energía nuclear debe considerarse en un contexto de competencia con otras fuentes de electricidad y que deben tenerse en cuenta las probables tendencias de la demanda, especialmente a la vista del potencial y de los esfuerzos por racionalizar la utilización de energía,
1.Considera que todos los países, tanto dentro como fuera de la Unión Europea, tienen derecho a decidir si optan por la energía nuclear, siempre que se respeten estrictamente las normas de seguridad y que el país en cuestión sea signatario del Tratado de No Proliferación;
2.Considera que sólo debe concederse la ayuda del BERD y de la Unión Europea en las condiciones siguientes:
-verificación por parte de Euratom de que se aplican estrictamente las normas de seguridad de la UE;
-establecimiento de un calendario vinculante mediante contrato que asegure el cierre de los bloques 1 y 2 de la central nuclear de Bohunice y una evaluación de la seguridad de los otros bloques de esta central;
-celebración de una audiencia pública en Austria de conformidad con las normas establecidas en el Convenio ESPOO;
-clarificación de la cuestión referente a las medidas a largo plazo previstas para la eliminación de residuos nucleares;
3.Opina además, después de oír a los expertos, que persisten serias dudas sobre la futura seguridad de la central nuclear de Mochovce; en particular, no está convencido de que se alcancen los niveles de seguridad occidentales exigidos;
4.Pide que se espere hasta disponer de la evaluación de viabilidad económica de una central de gas frente a la opción de la central nuclear de Mochovce, como está previsto en el acuerdo entre el Primer Ministro Meciar y el Canciller Vranitzky, antes de adoptar la decisión relativa a la concesión de los créditos;
5.No está convencido tampoco de que la terminación de la central nuclear de Mochovce represente la opción de menor coste; señala que hay motivos para creer que existen soluciones alternativas que son igualmente viables desde el punto de vista económico; señala especialmente, en este contexto, la opción de las turbinas de gas;
6.Pide a la Comisión que informe de la manera y el momento en que se debería dar cumplimiento a las diversas recomendaciones del estudio sobre riesgos;
7.Pide, por consiguiente, al BERD, al BEI y a la Comisión que no concedan financiación a este proyecto mientras persistan dudas sobre el cumplimiento de las condiciones de seguridad referidas en el apartado 2; pide a la Comisión que, en los próximos seis meses, emita una declaración y elabore un informe Euratom sobre el cumplimiento de estas condiciones y que este informe se presente al Parlamento Europeo lo antes posible;
8.Pide a la Comisión que, si la República Eslovaca lo desea, le proporcione todo el apoyo posible para poner en práctica soluciones alternativas razonables para sus necesidades energéticas;
9.Pide además a la Comisión que le presente lo antes posible, después de haber consultado a los países interesados, un plan de desarrollo energético en Europa central, tal como lo ha solicitado el Parlamento en su mencionado dictamen de 20 de enero de 1994, cuyo objetivo debe ser la diversificación de las fuentes de producción de electricidad, la utilización eficaz de la energía y la reducción de la dependencia de la energía nuclear;
10.Pide que este plan, que debe basarse principalmente en energías renovables y no contaminantes (como la hidroelectricidad o el gas) sea considerado una prioridad financiera;
11.Encarga a su Comisión de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Energía que elabore paralelamente, en el marco de un informe de iniciativa, las orientaciones políticas para la cooperación con la Europa oriental y la CEI en el ámbito de la política energética;
12.Pide a la Comisión que tome la iniciativa de convocar una Conferencia regional de alto nivel sobre el tema del desarrollo energético y la protección del medio ambiente en Europa central;
13.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, al BERD, al BEI y al Gobierno de la República Eslovaca.