Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 31 mar. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio PE
Parlamento Europeo - 6 aprile 1995
Argelia

B4-0657, 0666, 0681, 0686, 0690, 0702 y 0711/95

Resolución sobre la situación en Argelia

El Parlamento Europeo,

-Recordando sus anteriores resoluciones sobre la situación en Argelia,

A.Profundamente indignado por los actos de terrorismo cometidos por los fundamentalistas argelinos, que causan víctimas en la población civil, sobre todo entre las mujeres y los intelectuales,

B.Indignado por el asesinato de Mohamed Abderrahmani, director del diario "El Moudjahid", cometido el 27 de marzo de 1995, y el de Rashida Hammadi, conocida periodista de la televisión, el 31 de marzo de 1995, y el de Makhlouf Boukhezar, periodista de la televisión, el 3 de abril de 1995, lo que lleva a 30 el número de periodistas víctimas de atentados atribuidos a grupos islámicos desde 1993, y lamentando profundamente la muerte, el 15 de marzo de 1995, de la Presidenta del Tribunal de Larbaa, decimoquinto magistrado asesinado desde 1994,

C.Considerando la naturaleza y la amplitud de la represión del ejército contra los extremistas islámicos, que se ha manifestado recientemente en la región de Aïn Defla, donde una operación militar ha causado la muerte a varios centenares de personas y numerosos heridos,

D.Considerando que en Argelia hay demócratas que, sin haber apoyado al Gobierno corrupto ni al terrorismo integrista, desempeñan un papel fundamental contra la tortura, la imposición del código de la familia, la arabización forzada y forman la resistencia contra el extremismo del FIS y el autoritarismo,

E.Apoyando, en particular, la resistencia de las mujeres argelinas que, con riesgo de su vida, luchan por salvaguardar su dignidad de mujer y su libertad de persona frente a los violentos ataques de los extremistas islámicos,

F.Profundamente preocupado por las dificultades que encuentran numerosos ciudadanos argelinos amenazados de muerte en su país para obtener un visado que les permita refugiarse provisionalmente en un Estado miembro de la Unión Europea,

G.Observando con interés diferentes y recientes llamamientos a la negociación y a la paz y las ofertas de mediación, como aportación positiva a la búsqueda de una solución duradera del conflicto argelino,

1.Condena con la mayor firmeza los ciegos actos de terrorismo perpetrados en Argelia;

2.Lamenta, no obstante, la amplitud de la respuesta de las fuerzas armadas, que no pueden apaciguar una situación explosiva, e insta nuevamente al Gobierno argelino a reconocer que la cruel violación de los derechos humanos de la población civil sólo puede incrementar el apoyo popular a las organizaciones terroristas;

3.Elogia el coraje de los argelinos, en particular de las mujeres, que luchan con peligro de su vida contra la intolerancia integrista, contra todo proyecto de sociedad que excluiría a las mujeres de la vida política, social y económica, y en favor de la democracia, la igualdad y el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos y la libertad de prensa;

4.Elogia en particular el coraje de todas las personas que trabajan para los 16 diarios nacionales argelinos, que el 28 de marzo de 1995 manifestaron su oposición unánime al terrorismo,

5.Considera que corresponde ahora al Gobierno argelino, cuya responsabilidad en la situación actual del país es de primer orden, presentar propuestas de diálogo que permitan al conjunto de las fuerzas políticas del país buscar los medios para sacar al país del punto muerto político y de la situación de cuasi guerra civil;

6.Manifiesta el deseo de que, en este mismo espíritu, el diálogo iniciado recientemente entre el presidente Zeroual y varios partidos de la oposición puedan dar lugar a un acuerdo sobre la celebración de elecciones y la participación de todos los representantes de la vida política;

7.Pide la suspensión inmediata de toda cooperación militar entre los Estados miembros de la Unión y Argelia;

8.Pide a los Gobiernos de los Estados miembros que prohíban la expulsión hacia Argelia de demócratas amenazados de muerte en ese país, faciliten la concesión de visados a los ciudadanos argelinos amenazados en su país y les ayuden durante su estancia provisional en Europa, y que prohíban asimismo la acogida en su territorio de los responsables de los movimientos integristas terroristas;

9.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución a la Comisión, al Consejo, a los Gobiernos de los Estados miembros, así como al Gobierno argelino.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail