Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 31 mar. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio PE
Parlamento Europeo - 6 aprile 1995
Derechos humanos : Irán

B4-0622, 0663, 0713 y 0728/95

Resolución sobre las violaciones de los derechos humanos en Irán

El Parlamento Europeo,

-Vistas sus anteriores Resoluciones sobre las violaciones de los derechos humanos en Irán y, en particular, las que se refieren al caso de Salman Rushdie, y las resoluciones aprobadas por las Naciones Unidas,

A.Considerando que hasta estos momentos la situación de los derechos humanos en Irán se ha agravado aún más, como demuestran especialmente las investigaciones independientes de los órganos especializados de las Naciones Unidas,

B.Considerando que, según las Naciones Unidas, durante estos últimos años han sido ejecutadas más de cien mil personas en Irán por razones políticas, y otras han sido privadas de libertad,

C.Considerando que el recurso a la tortura y a las detenciones arbitrarias es algo común en el Irán, como demuestra el último informe provisional de las Naciones Unidas, que da cuenta también de numerosas ejecuciones extrajudiciales en el país,

D.Profundamente preocupado por las continuas discriminaciones y persecuciones de las minorías religiosas en el Irán,

E.Profundamente preocupado por las discriminaciones que atañen a las mujeres en Irán, que pueden ser condenadas a penas brutales simplemente por ligeros incumplimientos del código moral,

F.Preocupado por la aprobación por parte del Parlamento iraní de una ley que permite a las "fuerzas del orden" -las "milicias voluntarias"- abrir fuego libremente contra las manifestaciones de protesta, como ha sucedido el 4 de abril de 1995 en Teherán, causando numerosos muertos y heridos,

G.Consternado por el hecho de que el régimen iraní mantenga fuerzas especiales del Ejército para liquidar a sus oponentes en el extranjero, como demuestran los numerosos asesinatos de miembros del Consejo Nacional de la Resistencia en varios países europeos y extraeuropeos,

H.Manifestando su horror por el recurso al terrorismo de Estado como método de gobierno en Teherán,

I.Considerando que el régimen iraní ha rechazado hasta ahora cualquier cooperación con la comunidad internacional para esclarecer las numerosas violaciones de los derechos humanos cometidas en Irán, como demuestra la negativa de visado de entrada al Ponente especial de las Naciones Unidas sobre Irán,

1.Condena con firmeza al Gobierno iraní por las masivas violaciones de los derechos humanos que se siguen perpetrando en Irán, en particular, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura, la persecución y los asesinatos de opositores en el extranjero y la represión de mujeres y de las minorías étnicas y religiosas;

2.Condena la represión de las manifestaciones antigubernamentales y recuerda al régimen iraní que el respeto de los derechos políticos, como los definen los convenios pertinentes de las Naciones Unidas, y el libre ejercicio de la libertad de expresión son condiciones previas de la intensificación de las relaciones entre la Unión Europea e Irán;

3.Considera que los Estados miembros deben hacer depender sus relaciones con Irán del respeto de los derechos humanos y de los derechos de todas las minorías étnicas y religiosas, de la disolución de las fuerzas especiales iraníes de los servicios de investigación dirigidos contra los opositores y de una condena clara del terrorismo y de la "fatwa" de que ha sido objeto Salman Rushdie;

4.Recuerda que Irán es signatario del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y le pide que lo aplique en su totalidad, que no vuelva a aplicar la pena de muerte y que evite todas las formas de trato inhumano y cruel contra los presos y opositores iraníes;

5.Pide la liberación de todos los presos políticos, la garantía de procesos conformes al Estado de derecho, así como la suspensión de las persecuciones extrajudiciales en el extranjero;

6.Pide con insistencia al Gobierno de Teherán que ponga en práctica todos los medios a su disposición para garantizar una auténtica libertad de información y de prensa y que dé curso, a este propósito, al llamamiento que le han dirigido recientemente 134 escritores y periodistas pidiéndole la liberación inmediata de todos los periodistas y personalidades de la cultura que se hallan en prisión a causa de su profesión;

7.Deplora que el Ponente especial de las Naciones Unidas sobre Irán no haya podido entrar en el país para verificar la situación de los derechos humanos y pide al Gobierno iraní que le conceda un visado de entrada;

8.Vuelve a manifestar su solidaridad con el escritor Salman Rushdie y condena los propósitos del Presidente Rafsanjani, que todavía muy recientemente ha calificado de "irrevocable" la fatwa relativa a Rushdie;

9.Apoya también la iniciativa del ministro francés de Asuntos Exteriores de presionar a Irán para que se garantice la seguridad de Salman Rushdie en todos los Estados miembros de la Unión Europea y pide al Consejo que en su próxima reunión adopte una decisión a tal efecto;

10.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, al Gobierno de Irán, al Consejo Nacional de la Resistencia Iraní, a los Gobiernos de los Estados miembros y al Secretario General de las Naciones Unidas.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail