Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 25 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio PE
Parlamento Europeo - 12 ottobre 1995
La explotación excesiva de las selvas tropicales de Suriname

B4-1227/95

Resolución sobre la explotación excesiva de las selvas tropicales de Suriname

El Parlamento Europeo,

A.Considerando el propósito anunciado por el Gobierno de Suriname de otorgar tres concesiones de 1.500.000 hectáreas a las empresas indonesias MUSA y SURI-ATLANTIC y a la empresa malasia BERJAYA,

B.Visto el informe del World Resources Institute (Instituto de Recursos del Planeta) titulado "Backs to the Wall in Surinam. Forest Policy in a Country in Crisis" ("Suriname entre las cuerdas. La política forestal de un país en crisis"),

C.Compartiendo la justificada preocupación causada por el hecho de que el Gobierno de Suriname haya desoído las ofertas de ayuda del WRI hechas por el Banco Interamericano de Desarrollo, las Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Suecia, los Países Bajos, el Comité neerlandés de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus Recursos y la Organización para la Agricultura y la Alimentación,

D.Deseoso de que se conserven las últimas selvas tropicales del planeta y de que, en el caso de que sea necesario explotarlas, ello se haga de manera sostenible,

E.Comprendiendo el deseo del Gobierno de Suriname de utilizar sus recursos naturales para aliviar las dificultades económicas, sociales y políticas a las que se enfrenta el país,

1.Pide al Gobierno de Suriname que retire las concesiones otorgadas a MUSA, BERJAYA y SURI-ATLANTIC;

2.Pide al Gobierno de Suriname que acepte los ofrecimientos del BID y, en particular, el de instituir un fondo fiduciario internacional para que Suriname pueda hacer frente a los gastos resultantes de aplazar la atribución de concesiones para la explotación de las selvas y utilizar este margen de tiempo para crear una infraestructura eficaz que garantice el carácter sostenible de la explotación de las selvas tropicales;

3.Pide al Gobierno de Suriname que reaccione favorablemente a las numerosas ofertas internacionales de ayuda para la puesta en práctica de una política forestal sostenible;

4.Pide al Gobierno de Suriname que, una vez puesta en marcha una política forestal sostenible, convoque un concurso internacional en el que puedan participar todas las empresas silvícolas dignas de crédito y que, a continuación, otorgue concesiones a sociedades de reputada solvencia en el ámbito de la explotación sostenible de los recursos forestales;

5.Pide a la Comisión que participe en el fondo fiduciario internacional;

6.Pide a sus colegas parlamentarios de la Asamblea Nacional de Suriname que no aprueben las concesiones a MUSA, BERJAYA y SURI-ATLANTIC y que insten al Gobierno de su país a satisfacer las demandas presentadas;

7.Declara que los miembros del programa GLOBE harán cuanto esté en su mano por ayudar a Suriname a desarrollar una política forestal auténticamente sostenible;

8.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución a la Comisión, al Consejo, a los Gobiernos de los Estados miembros y al Gobierno de Suriname.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail