B4-1305/95
Resolución sobre los medios de comunicación en la antigua Yugoslavia
El Parlamento Europeo,
-Vistas sus anteriores resoluciones sobre el conflicto de la antigua Yugoslavia y, en particular, su convicción, frecuentemente expresada, de que los medios de comunicación desempeñan un papel clave en dicho conflicto,
-Recordando la concesión del Premio Sajarov del Parlamento Europeo al diario Oslobodjenje (Sarajevo) en 1993,
A.Consciente de que la influencia de los medios de comunicación en la formación de la opinión de la sociedad civil desempeña un papel decisivo tanto en lo que se refiere a la instigación del nacionalismo como a la defensa de la convivencia,
B.Convencido de que los medios de comunicación en la antigua Yugoslavia y dentro de la Unión pueden desempeñar, en gran medida, la función de mantener o reconstruir la conexión y el flujo de relaciones entre los europeos de los Balcanes y los de las demás regiones de Europa,
C.Informado de la utilización que se ha dado a los recursos de la UE destinados a fomentar los proyectos democráticos en la antigua Yugoslavia,
1.Subraya que para resolver el conflicto y lograr la reconciliación en dicha región, la Unión Europea debe conceder prioridad al apoyo a los medios de comunicación independientes y democráticos en todos los Estados surgidos de la antigua Yugoslavia y que, para ello, se deben poner a disposición recursos suficientes, en mucha mayor medida de lo que ha hecho hasta ahora, no pudiéndose destinar dichos recursos a otros fines;
2.Reconoce que en todas las repúblicas de la antigua Yugoslavia existen tales medios de comunicación independientes y democráticos y que, por esta razón, los recursos deberán emplearse para apoyarlos directamente, en lugar de destinarlos a proyectos de medios de comunicación procedentes del exterior;
3.Pide a la Comisión que apoye directamente a la prensa, a las emisoras de radio y televisión así como a las redes informáticas mediante dotación técnica, papel y conexión con las agencias y redes de telecomunicaciones ayudando así a dichos medios de comunicación a superar una parte de las dificultades por las que atraviesan actualmente; pide, además, a la Comisión que fomente paralelamente los encuentros y los intercambios de periodistas de todas las partes de la antigua Yugoslavia con otros colegas europeos;
4.Considera que debe destinarse también una ayuda similar a aquellos medios de comunicación que, fuera de la región afectada, se dirigen a los refugiados y emigrantes de todas las partes de la antigua Yugoslavia y que hay que apoyar la publicación de libros para estos grupos de población;
5.Pide que, mediante un criterio especial adicional de idoneidad para recibir ayuda de la UE, se aliente a los medios de comunicación a publicar opiniones procedentes de otras repúblicas y grupos étnicos;
6.Pide a la Comisión que, en cooperación con el Parlamento Europeo (en particular, con sus Comisiones de Cultura y de Asuntos Exteriores), apruebe un programa sistemático y extraordinario con el fin de apoyar a los medios de comunicación independientes y democráticos de Croacia, Bosnia-Herzegovina, "Yugoslavia" (Serbia y Montenegro), incluidos Kosovo y Voivodina y la antigua república yugoslava de Macedonia (FYROM), que haga posible la supervivencia y el fortalecimiento de emisoras de radio y televisión, así como de periódicos independientes y críticos, amenazados, por ello, actualmente en su existencia, o la nueva creación de dichos medios de comunicación;
7.Pide que se tenga en cuenta la pluralidad de las lenguas y se preste atención, en particular, a los medios de comunicación en lengua albanesa (Kosovo y la antigua república yugoslava de Macedonia (FYROM)), en húngaro (Voivodina) y en las demás lenguas minoritarias;
8.Hace un llamamiento a los medios de comunicación de la UE para que, mediante el establecimiento de relaciones directas con medios de comunicación de la antigua Yugoslavia (en la medida de lo posible, con varias repúblicas conjuntamente en cada caso) contribuyan al intercambio de información con esta región de Europa y mantengan vivo el flujo de comunicación entre ésta y aquella sociedad civil;
9.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución a la Comisión y al Consejo.