Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 24 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio PE
Parlamento Europeo - 16 novembre 1995
Residuos nucleares y la contaminación marina

Resolución sobre los residuos nucleares y la contaminación marina

B4-1356, 1368, 1373, 1388 y 1410/95

Resolución sobre los residuos nucleares y la contaminación marina

El Parlamento Europeo,

-Recordando sus anteriores resoluciones sobre las emisiones nucleares procedentes de Sellafield, la central nuclear británica en la costa oriental del Mar de Irlanda, así como las demás resoluciones sobre la contaminación del medio ambiente por residuos químicos y nucleares,

A.Preocupado por la creciente presión ejercida sobre el medio ambiente por toda clase de residuos peligrosos,

B.Comprobando que la central escocesa de reprocesamiento nuclear de Dounreay, en la que se eliminan residuos nucleares importados, es causa de preocupación por los peligros que supone para la salud pública y el medio ambiente,

C.Considerando el hecho de que la Autoridad Británica de la Energía Atómica (UKAEA) confirmó que entre 1950 y 1963 llevó a cabo el vertido de 17.000 toneladas de contenedores con residuos de baja radiactividad en el Canal de la Mancha,

D.Considerando que British Gas está preparando la instalación de gasoductos en la zona de la fosa de Beaufort, en el Mar de Irlanda, en la cual se procedió a la inmersión de una gran cantidad de explosivos, armas químicas y residuos nucleares,

E.Considerando el artículo 35 del Tratado Euratom y el hecho de que la Comisión anunció que va a examinar la aplicabilidad de los artículos Euratom a las zonas de vertido situadas entre Escocia e Irlanda,

1.Destaca los peligros medioambientales, a menudo irreversibles, del transporte de combustible nuclear gastado por vía aérea, ferrocarril, carretera o vía marítima;

2.Pide a los responsables de la explotación de todas las centrales de energía nuclear y de todas las instalaciones de tratamiento de residuos que prevengan cualquier forma de contaminación del medio ambiente y a quienes hayan vertido residuos químicos o nucleares de cualquier clase en el mar que informen de ello sin demora a la Comisión;

3.Pide a la Comisión que lleve a cabo, en el marco del Tratado Euratom, una investigación pormenorizada sobre el vertido de residuos nucleares en el Canal de la Mancha y en el Mar de Irlanda, sobre las posibles consecuencias que podría acarrear dicho vertido en términos de salud pública y de protección del medio ambiente, así como sobre la necesidad de recuperar y almacenar estos residuos;

4.Pide a la Comisión que examine los dispositivos de control del Gobierno del Reino Unido con respecto a estas zonas, de conformidad con el artículo 35 del Tratado Euratom;

5.Pide, además, a la Comisión que, en colaboración con el Gobierno del Reino Unido, lleve a cabo una inspección exhaustiva de toda la zona submarina del Canal Norte, entre Escocia e Irlanda, así como de otras zonas en las que se sabe que se han vertido municiones y residuos radiactivos, tales como Hurd Deep, en las proximidades de las islas anglonormandas;

6.Insta a British Gas para que no lleve a cabo la instalación de gasoductos en la zona de la fosa de Beaufort hasta que no se haya completado la inspección exhaustiva de dicha zona;

7.Pide a los Gobiernos de los Estados miembros que garanticen que durante la próxima Conferencia Intergubernamental se planteen las preocupaciones que van a plantear la seguridad nuclear y, en particular, que se examine el fundamento jurídico sobre cuya base pueden entablarse acciones a este respecto;

8.Considera que los países productores deberían ser responsables de la eliminación de sus propios residuos nucleares, y pide a los Estados miembros de la Unión Europea que adopten una política de "quien contamina paga";

9.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución a la Comisión, al Consejo, a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros, así como al Secretario General del OIEA.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail