B4-1366, 1381, 1397 y 1412/95
Resolución sobre la necesidad de respetar los derechos humanos y democráticos en Eslovaquia
El Parlamento Europeo,
A.Muy preocupado por el nuevo intento del Primer ministro de Eslovaquia, Sr. Meciar, de expulsar del Consejo Nacional de Eslovaquia a los miembros de Unión Democrática, a pesar de que el Tribunal Supremo ha declarado que su elección fue legal,
B.Muy preocupado por el hecho de que tres funcionarios de policía, que sucesivamente se han encargado de la investigación del secuestro y de los malos tratos al hijo del Presidente Kovac, han sido destituidos, han dimitido o han sido investigados al intentar examinar la función desempeñada por la policía secreta en este asunto y preocupado por los continuos esfuerzos de determinados partidos políticos por provocar la dimisión del Jefe del Estado,
C.Preocupado por el hecho de que una serie de políticos y periodistas que han intentado investigar el transfondo de este asunto han recibido amenazas anónimas que incluso han derivado en acoso físico en varios casos, y por el hecho de que se está demorando la investigación de este asunto por parte de la policía,
D.Preocupado por el hecho de que los partidos de la oposición con representación en el Consejo Nacional Eslovaco no están adecuadamente representados en las instancias superiores del parlamento como corresponde a la práctica democrática ortodoxa en todos los Estados europeos de la Unión Europea y en otros países de tradición democrática,
E.Considerando que la República Eslovaca ha celebrado un acuerdo europeo con la UE, que el fundamento determinante de estas relaciones contractuales es el respeto de los principios democráticos y de los derechos humanos,
1.Solicita que el Gobierno eslovaco deje de intentar privar de sus escaños a los miembros democráticamente elegidos del Consejo Nacional eslovaco;
2.Pide que se permita a la policía eslovaca concluir sin interferencias políticas su investigación sobre el secuestro del hijo del Presidente de la República;
3.Pide al Primer Ministro Meciar que garantice a todos los ciudadanos, con independencia de su ideología política, el derecho a la libre expresión de sus opiniones en los medios de comunicación y en la vida pública;
4.Advierte al Gobierno de Eslovaquia que si sigue desarrollando políticas que no respetan suficientemente la democracia, los derechos humanos y de las minorías y el Estado de Derecho, la Unión Europea tendrá que reconsiderar su programa de asistencia y cooperación en el marco del acuerdo europeo que podría verse obligado a quedar en suspenso;
5.Pide a la Comisión parlamentaria mixta UE-República Eslovaca que debata todos estos asuntos con los representantes de todos los partidos políticos eslovacos representados en el Consejo Nacional Eslovaco e insiste en que las conclusiones que se adopten en estas reuniones reflejen la profunda preocupación manifestada por el Parlamento Europeo;
6.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo, a la Comisión, al Presidente y al Gobierno de Eslovaquia, al Consejo Nacional de Eslovaquia y a los Secretarios Generales del Consejo de Europa y de la OSCE.