Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
mar 22 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio PE
Parlamento Europeo - 14 dicembre 1995
Burundi

B4-1518, 1537, 1543 y 1562/95

Resolución sobrela situación en Burundi

El Parlamento Europeo,

-Vistas sus resoluciones anteriores sobre la situación en Burundi,

A.Considerando la inestabilidad persistente en Burundi que dio como resultado, el pasado 6 de diciembre, enfrentamientos violentos en los alrededores de Bujumbura entre las milicias hutu y el ejército, con un balance de 28 muertos,

B.Manifestando su preocupación por las informaciones relativas a las matanzas de numerosos civiles registradas en las provincias del país y en las colinas aisladas,

C.Manifestando su preocupación por el hecho de que las provocaciones continuadas por parte de extremistas de ambos bandos y la respuesta intransigente del ejército puedan desencadenar una nueva oleada de matanzas étnicas, tras la registrada en 1993 con un balance de 50.000 muertos,

D.Lamentando que, en la Conferencia de El Cairo sobre la región de los Grandes Lagos, las partes presentes no hayan adoptado decisiones concretas para solucionar la situación explosiva que se da actualmente en ese país,

E.Lamentando muy vivamente que, hasta la fecha y pese a las tensiones existentes, no se haya designado ningún sucesor del Sr. Ould ABDALLAH, Representante Personal del Secretario General de las Naciones Unidas,

F.Manifestando su inquietud por la seguridad de los miembros de las organizaciones no gubernamentales, que se convierten en medida cada vez mayor en blanco de las fuerzas extremistas,

1.Condena firmemente las matanzas étnicas continuadas y los demás actos violentos cometidos por bandas de extremistas de ambas partes y por elementos del ejército en un intento permanente de desestabilizar la situación y exacerbar la confrontación étnica;

2.Reafirma su total apoyo a las instituciones legítimas de Burundi y, en particular, al Presidente de la República, así como al conjunto de las fuerzas democráticas;

3.Pide a todas las partes en conflicto que adopten todas las medidas necesarias para prevenir la intensificación de la violencia;

4.Pide que la comisión de investigación internacional acelere sus trabajos y que los culpables de las matanzas sean detenidos, juzgados y condenados, para que cese el clima de impunidad que constituye un factor de dicho recrudecimiento de la violencia;

5.Pide a las Naciones Unidas que designen y asignen lo más rápidamente posible a su puesto a un Representante Especial y que pongan a su disposición un equipo reforzado para responder a las exigencias de la situación;

6.Pide a la Comisión, el Consejo y los Estados miembros de la UE que elaboren y apliquen sin demora una estrategia adecuada de prevención en Burundi, de conformidad con las directrices sobre diplomacia preventiva, resolución de conflictos y mantenimiento de la paz en Africa adoptadas por el Consejo el 4 de diciembre de 1995;

7.Insiste, de forma particular, en que, en la Cumbre de Madrid, el Consejo incluya en el orden del día un punto relativo a Burundi y en que ponga rápidamente en aplicación el Plan Global de Acción definido en Carcasona;

8.Encarga a su Presidente que transmita la presente resolución al Consejo y a la Comisión, así como a los Gobiernos de los Estados miembros, al Gobierno de Burundi y a los Secretarios Generales de las Naciones Unidas y de la OUA.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail