Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
gio 24 apr. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio segreteria PR
- 9 gennaio 1997
Tibet/PE: propuesta de resolución

El Parlamento Europeo

A) Considerando las múltiples propuestas de diálogo del Dalai Lama y del gobierno tibetano en el exilio al gobierno chino desde que el Tíbet fuese invadido y ocupado por las tropas del Ejército de Liberación Popular chino

B) Considerando en especial el "Plan en cinco puntos" remitido por el Dalai Lama al gobierno chino y expuesto al Parlamento Europeo en 1988

C) Considerando que las propuestas del Dalai Lama al gobierno chino se refieren concretamente a la transformación del Tíbet en una zona de paz, al cese de los trasvases de población china al Tíbet, al respeto de los derechos individuales y las libertades democráticas, al respeto del ecosistema tiebetano, al cese del almacenamiento de desechos nucleares en suelo tibetano, así como a la apertura de negociaciones sin condiciones previas sobre el futuro estatuto del Tíbet y sobre las relaciones entre el pueblo chino y el pueblo tibetano

D) Considerando que el gobierno chino nunca ha respondido a estas propuestas ni mucho menos dado muestras concretas de disposición a la apertura de negociaciones sin condiciones previas, salvo a sensu contrario con la escalada de represión en el interior del Tíbet y el aumento de los trasvases de población china

E) Recordando las resoluciones nº 1353 (XIV), de 1959, 1723 (XVI), de 1961, 2070 (XX), de 1965, de la Asamblea General de las Naciones Unidas

F) Recordando las resoluciones sobre el Tíbet aprobadas recientemente por el Bundestag alemán, por la Cámara de los Diputados belga y por el Parlamento luxemburgués

G) Recordando las anteriores resoluciones de este Parlamento sobre el Tíbet, de fechas 15 de Octubre 1987, 16 de Marzo 1989, 15 de Marzo 1990, 12 de septiembre 1991, 13 de Febrero 1992, 15 de Diciembre 1992, 25 de Junio 1993, 17 de Septiembre 1993, 13 de Julio 1995 y 14 de Diciembre 1995, en las que se denuncian las violaciones de los derechos humanos en el Tíbet y la ocupación del Tíbet por la República Popular China

H) Constatando los múltiples sucesos, en extremo inquietantes, que se han sucedido en la República Popular China en los últimos meses, particularmente las maniobras militares intimidatorias frente a Taiwan, el anuncio de la supresión de la asamblea representativa en Hong Kong y la ocupación de las islas Spratley

I) Constatando que la República Popular China continúa ocupando una parte de Cachemira y del Turkestán Oriental

J) Constatando que las autoridades chinas han endurecido recientemente la represión de la población tibetana y reducido en grado aún mayor su libertad de religión, ya muy restringida de antemano

K) Constatando que las autoridades de Pekín continúan con el secuetro del Panchen Lama reconocido por el Dalai Lama

L) Constatando la terrible represión que continúa ejerciéndose sobre los disidentes chinos, en especial sobre quienes, como Wei Jingsheng, proclaman la necesidad de que se inicien conversaciones entre el gobierno chino y el gobierno tibetano en el exilio

1. Requiere al Consejo, a la Comisión y a los gobiernos de los Estados miembros a que actúen ante todas las instancias competentes para que se inicien conversaciones sin previas condiciones entre el gobierno chino y el gobierno tibetano en el exilio bajo la égida del Secretario General de las Naciones Unidas.

2. Requiere al Consejo, a la Comisión y a los gobiernos de los Estados miembros hacer incluir la cuetión de la ocupación del Tíbet y de su descolonización en el orden del día de las sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas

3. Requiere al Consejo, a la Comisión y a los gobiernos de los Estados miembros a procurar que Gedhun Choekyi Nyima, el joven Panchen Lam, y su familia, sean puestos en libertad y puedan volver al Tíbet.

4. Requiere al Consejo, a la Comisión y a los gobiernos de los Estados miembros a reclamar de las autoridades chinas competentes la puesta en libertad del disidente chino Wei Jinsheng y la apertura de un nuevo proceso con presencia de observadores internacionales.

5. Encarga a su presidente transmitir la presente resolución al Consejo, a la Comisión, a los Estados miembros, a los gobiernos de la Repúbica Popular China, de la Unión India, de la República China (Taiwan), al Dalai Lama y al gobierno tibetano en el exilio, así como al Secretario General de las Naciones Unidas

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail