En honor de: Presidente Hugo Banzer
Palacio de Gobierno, La Paz, Bolivia (Fax:591 2 391216)
De parte de: Olivier Dupuis, Diputado europeo, Secretario del Partido Radical Transnacional
Parlement européen, rue Wiertz LEO 7H252 0147 Bruxelles
Bruselas, 29de abril de 1998
Distinguido señor presidente,
Como Miembro del Parlamento Europeo, Le doy a conocer mi profunda preocupación ante la actual militarización de la región del Chapare. Temo que este hecho causará daños innecesarios a la
reputación de Bolivia en general y de Su gobierno en particular.
Reconozco el derecho de su Gobierno de mantener el órden público. Sin embargo, también considero que la llamada "guerra contra las drogas",promovida por ciertos sectores de la comunidad
internacional, genera graves limitaciones a la democracia en el mundo, al desarrollo y la paz en muchos países, incluso en Bolivia y en la región del Chapare.
Opino que la población y la sociedad boliviana han contribuido de forma extensiva a esta guerra contra las drogas en los últimos años, y que no deberá tener que hacer frente a nuevas calamidades. Por ello, me alegra el hecho de que la Unión Europea recientemente ha aprobado un programa de apoyo significativo al desarrollo alternativo en el Chapare. En la formulación de los criterios de este programa, se expresó que, para que el desarrollo alternativo llegue a tener éxito, es imprescindible un clima de paz y diálogo con la población local. Temo que la actual represión ejercida por las fuerzas de orden hacia la población chapareña, los productores campesinos y sus legítimos representantes, está poniendo en riesgo la realización del apoyo aprobado por la Unión Europea y sus Estados Miembros.
Señor Ministro, rogo que su Gobierno defienda el derecho a la vida y las libertades democráticas de todos los habitantes de Bolivia, se abstenga de medidas que pongan en peligro éstos y asegure que los violadores de Derechos Humanos no queden impunes. En particular, Le pido que se haga una investigación profunda y pública de las condiciones en que se han producido los muertos y heridos y Le piedo intervenir para garantizar la integridad física y los derechos constitucionales a las personas que han sido detenidas sin cargos legales.
Finalmente, Le rogo que Bolivia se reuna con todos los países que intentan luchar en contro de un sistema prohibicionisto absurdo que produce crime, mafia, violencia y crisis sin proponer verdaderas soluciones.
Esperando una rápida solución sobre este asunto de suma importancia, le saludo muy atentamente.
Olivier Dupuis