Bolonia 12, 13 y 14 de mayo de 1967SUMARIO: EL primer Congreso del "nuevo" Partido radical. Tercer congreso que subraya una continuidad ideal con los programas y las batallas que la vieja clase dirigente del Partido, nacido en el 1956, no había respetado y que había intentado liquidar. Pero se trata, de hecho, de un congreso de refundación, a partir de las nuevas formas organizativas que el Partido escoje aprobando el nuevo estatuto y la acentuación de los objetivos liberales y alternativos. Superación del nacionalismo, antimilitarismo, anticlericalismo y lucha por los derechos civiles son los objetivos de fondo que el Congreso confía al nuevo Partido radical.
Elige secretario a Gianfranco Spadaccia y tesorero a Andrea Torelli.
(("Las luchas, las conquistas y las propuestas radicales a través de los documentos congresuales y el Estatuto - noviembre de 1985. A cargo de Maurizio Griffo - Opúscolo editado por la tesorería del Partido radical).
MOCION GENERAL
El III Congreso del Partido radical da las gracias a todos - demócratas, socialistas, comunistas, liberales, pacifistas no violentos, exponentes de movimientos políticos y religiosos y de asociaciones en pro de los derechos civiles - los que han participado en sus trabajos, aportando una contribución esencial para el debate y asegurando el éxito de la propuesta de congreso abierto que los radicales quieren confirmar como método permanente de su acción política: invita a todos los ciudadanos demócratas a apoyar la política de superación del nacionalismo, la política de anticlericalismo, de antimilitarismo, de la lucha en pro de los derechos civiles, perspectivas en las que el Congreso ha individuado y confirmado fundamentales y concretos instrumentos para una efectiva transformación de la sociedad y del Estado.
Sólo reforzando el Partido radical, que es el único en Italia que plantea estos objetivos como fundamentales para su propia acción política, será posible favorecer la unidad y la renovación, con estos contenidos, de toda la izquierda italiana en vistas a una alternativa global al sistema de poder democristiano, superando indecisiones, colusiones y complicidades con el partido del régimen. El debate general de los trabajos de comisión ha permitido un análisis profundo de estos temas, en los que se ha registrado una amplia unanimidad entre los congresistas, pertenecientes y no pertenecientes al Partido. El Congreso confía a la nueva Dirección del partido la tarea de profundizar en las conclusiones contenidas en las relaciones de las comisiones congresuales.
Así mismo, el Congreso subraya la importancia que representa en la vida del Partido, y en general, en la organización de la vida política italiana, la aprobación del nuevo estatuto aprobado: la articulación definitiva en partidos autónomos regionales, la autofinanciación por parte de los militantes, la publicidad de los presupuestos y balances y la autonomía de las organizaciones de base. El Partido pretende de esta manera realizar en su propia organización todas las aspiraciones liberales de los ciudadanos y de los trabajadores que quieren participar de forma activa como protagonistas de la lucha política y social.
A todos los radicales, a todas las fuerzas que pretenden colaborar para que se puedan afirmar estos objetivos de lucha y de renovación, el Partido inidica que la fecha del próximo Congreso de noviembre es la ocasión para un nuevo encuentro unitario.