Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 10 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Notizie Radicali - 26 settembre 1968
OCUPACION DE CHECOSLOVAQUIA. (2) LA TOMA DE POSICION DEL PARTIDO RADICAL EN LAS MANIFESTACIONES EN MOSCU, VARSOVIA, SOFIA Y BUDAPEST

SUMARIO: Documento con el que la secretaría nacional del Partido Radical dio noticia de las manifestaciones en Sofía de los militantes radicales Marco Pannella, Marcello Baraghini, Antonio Azzolini y Silvana Leonardi y declara los motivos políticos y las modalidades.

(NOTICIAS RADICALES Nº. 48, 26 de septiembre de 1968)

"En el ámbito de una acción internacional promovida y coordinada por War Resisters International (Internacional de los Resistentes a la Guerra), a la que se suman en Italia el Partido Radical y en Movimiento no violento para la Paz, un grupo de militantes y de simpatizantes radicales ha llevado a cabo hoy en Sofía una iniciativa a favor de la Checoslovaquia ocupada por las fuerzas del Pacto de Varsovia. Según la información que obra en nuestro poder, la iniciativa concluyó con una manifestación en una de las plazas centrales de la capital búlgara. Paralelamente, acciones análogas se han ido desarrollando, por iniciativa de WRI y con la participación de militantes de otras organizaciones adheridas a esta Internacional, en Moscú, Varsovia y Budapest. En la manifestación de Sofía participaron el periodista Marco Pannella, ex secretario nacional del Partido Radical, el publicista Marcello Baraghini, miembro de la dirección y de la junta ejecutiva publicista Marcello Baraghini, miembro de la dirección y de la jun

ta ejecutiva del Partido, el estudiante Antonio Azzolini, del grupo directivo de la federación romana del Partido Radical y la profesora Silvana Leonardi, militante libertaria.

En las cuatro capitales de los países ocupados, la acción se desarrolló a través del envío postal y la distribución de miles de octavillas. Las octavillas informaban sobre la ocupación, la resistencia de la población checoslovaca y las reacciones de los Partidos Comunistas en el mundo. Ponían de manifiesto que la invasión de Checoslovaquia ha reducido la posibilidad de poner punto final a la guerra en Vietnam y ha incrementado el impulso para reforzar la OTAN y afirmaban que la ocupación podía ser interpretada sólo como un intento para "impedir al pueblo checoslovaco la búsqueda en libertad de su propia forma de democracia socialista". Las octavillas dirigían un llamamiento a los trabajadores para que se comprometiesen en cualquier forma posible pacífica para obtener la retirada de las tropas de su país de Checoslovaquia. Durante la manifestación final se ondearon pancartas en las que se leía: "Acabemos con la OTAN, acabemos con la guerra en Vietnam, acabemos con la ocupación de Checoslovaquia".

WRI posee una larga tradición de lucha contra todas las políticas militares y recientemente ha sido protagonista de una acción internacional de apoyo a los desertores y a los contumaces al servicio militar que se niegan en EEUU a participar en la agresión americana en Vietnam. A WRI se debe igualmente el reciente encierro en la Embajada griega en Londres.

Con respecto a la iniciativa nuestros compañeros radicales en Bulgaria y otros compañeros de WRI en otros tres países del Pacto de Varsovia, el secretario nacional del Partido Radical, Gianfranco Spadaccia, celebrará mañana una rueda de prensa.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail