Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
lun 10 feb. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Archivio Partito radicale
Notizie Radicali - 26 settembre 1968
OCUPACION DE CHECOSLOVAQUIA (3) ILUSTRADO EN LA EMBAJADA BULGARA EL SIGNIFICADO DE LAS MANIFESTACIONES EN APOYO AL PUEBLO CHECOSLOVACO

SUMARIO: Una delegación de radicales se llegó hasta la embajada de Bulgaria para celebrar un coloquio que aclarase el carácter y las modalidades pacíficas y no violentas de la manifestación que se celebró en Sofía el 24 de septiembre convocada por militantes radicales (Marco Pannella, Marcello Baraghini, Antonio Azzolini y Silvia Leonardi).

La delegación subrayó estar en contra de la invasión armada y declaró que iba a entregar a la embajada un documento en el que figurarán peticiones concretas al Partido Comunista de Bulgaria como la retirada inmediata de las tropas del Pacto de Varsovia de Checoslovaquia, el respeto total de la autonomía del Estado, la aplicación total de las leyes relativas a la libertad de expresión reconocida por las constituciones de los países socialistas pero no aplicadas hasta el día de hoy.

(NOTICIAS RADICALES nº 48, 26 de septiembre de 1968)

ROMA (N.R.): Una delegación de la dirección nacional del Partido Radical se llegó hasta la Embajada de Bulgaria para celebrar un coloquio con respecto a la manifestación en apoyo al pueblo checoslovaco que se desarrolló en 24 de septiembre en Sofía convocada por militantes radicales.

La delegación estaba guiada por Angiolo Bandinelli, miembro de la Junta ejecutiva nacional.

A lo largo del coloquio, la delegación informó a los representantes de la Embajada sobre el significado político de la manifestación, aclarando su carácter y sus modalidades pacíficas y no violentas y recordando que tenía como objetivo principal proporcionar una información que permitiese un debate abierto sobre la ocupación de Checoslovaquia. La delegación ha subrayado que, en el ámbito de la lucha antiimperialista no sólo en Europa, el Partido radical, al igual que otras fuerzas democráticas y socialistas no solo italianas, debe insistir sobre los efectos negativos producidos por la intervención armada, y va a seguir promoviendo iniciativas en solidaridad con el pueblo checoslovaco, para suscitar un comportamiento análogo por parte de otros partidos socialistas democráticos.

El secretario del Partido Radical va a entregar un documento a la Embajada para que se lo entregue al Presidium del Partido Comunista y al Gobierno de Bulgaria. En el documento se formularán algunas peticiones concretas: 1) la retirada inmediata de las tropas del Pacto de Varsovia que se hallan en Checoslovaquia; 2) el pleno respeto de la autonomía del Estado, del Gobierno y del Partido comunista checoslovacos; 3) la plena aplicación de las medidas relativas a la libertad de expresión, reconocidas y dictaminadas por las Constituciones de los Países socialistas, pero que hasta el día de hoy no han sido prácticamente aplicadas, tal y como demuestran los recientes arrestos en Moscú, de Litinov y de la esposa del escritor Yuri Daniel; una medida de esta envergadura constituiría un primer paso para el desarrollo del proceso de desestalinización.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail