SUMARIO: Texto del documento difundido por WRI sobre los objetivos de las manifestaciones que se han desarrollado en Moscú, Budapest, Sofía y Varsovia con el que se identifica el PR quién junto con WRI se ha encargado de difundirlo a la prensa en Londres.
(NOTICIAS RADICALES nº 48, 26 de septiembre de 1968)
"Objetivo de la manifestación:
a) contestar al llamamiento del pueblo checoslovaco que solicitaba un acción internacional en apoyo a su causa, para que se dijese la verdad sobre lo que estaba sucediendo. Si bien la situación en cierto modo no ha cambiado desde los primeros llamamientos de ayuda, con motivo de los acuerdos de Moscú y las consiguientes negociaciones y movimientos diplomáticos, el apoyo y la presión desde el exterior siguen siendo pertinentes e importantes;
b) infringir, aunque sea de forma mínima, la barrera del silencio y de la distorsión de las noticias de la ocupación, tal y como la aplican las autoridades y la prensa de la URSS y de los demás países del Pacto de Varsovia;
c) demostrar que la oposición a la ocupación es profundamente sentida en los países occidentales por los movimientos socialistas, pacifistas y radicales cuya tarea urgente es impedir el refuerzo de la OTAN y un viraje hacia la extrema derecha. La mejor manera de ayudar al pueblo checoslovaco y a otros pueblos de Europa del este es precisamente impedir este tipo de respuesta; en noviembre War Resisters International cooperará con otros organismos para la organización de un acto internacional contra la OTAN; durante la manifestación se efectuarán acciones de desobediencia civil. Tendrá lugar en Bruselas ante la sede de la OTAN;
d) dar ánimos y demostrar solidaridad a las propuestas abiertas y valientes procedentes de la Unión Soviética, de la República Democrática alemana, en Polonia y en Hungría, y fomentar una oposición más fuerte por parte de los grupos de estudiantes, trabajadores e intelectuales que están en contra de la ocupación de la República socialista checoslovaca.
Los procesos contra los intelectuales soviéticos, inclusive los procesos contra Larissa Daniel y Pavel Livtinov, con motivo de su protesta contra la ocupación de Checoslovaquia, efectuada en la Plaza Roja en el mes de agosto, empezaron en Moscú el pasado lunes;
e) aclarar el punto de vista político de los actos. Para ello se han escogido para la distribución de las octavillas a personas con un pasado de neta oposición a la política militar de sus gobiernos, a la guerra americana en Vietnam y a la OTAN.