SUMARIO: Ante los intentos de la Dc por retrasar la discusión en el Parlamento de la propuesta de ley Fortuna-Baslini, Marco Pannella, secretario de la Liga italiana para el Divorcio (LID) y Roberto Cicciomessere, secretario organizativo, inician una huelga de hambre, en la plaza de Montecitorio, para que se fije una fecha para la votación.
Con motivo de esta iniciativa, los grupos parlamentarios se comprometen a concluir la discusión y la votación en la semana del 24 al 29 de noviembre.
Reproducimos la circular con la que el secretario de la Lid, Marco Pannella, comunica a los inscritos la decisión de emprender la acción no violenta.
(IL DIVORZISTA nº 13/ 8 de noviembre de 1969)
Queridos amigos:
lamentablemente, tal y como sabéis todos vosotros, nuestras previsiones sobre el itinerario parlamentario del divorcio y sobre la incapacidad del frente laico parlamentario de manejar con un mínimo de eficacia y de decencia el patrimonio de lucha y de fuerza que la LID y todo el movimiento divorcista les ha entregado - estas previsiones se están haciendo realidad.
El debate sobre el divorcio no sólo no es prioritario contrariamente a lo que la Cámara decidió en junio, sino que no está ni tan siquiera "adjunto" o "acoplado" al debate sobre los alquileres y la cuestión de los entes regionales tal y como nos habían dicho que iba a ser.
La verdad es que se está llevando a cabo como si se tratase de un engorro aburrido y fastidioso del que escaquearse y al cual restarle importancia. Para más inri, no es ni tan siquiera un "debate" - sino un monólogo propagandista de los antidivorcistas que son los únicos que intervienen o casi los únicos poniendo toda clase de excusas continuamente a la RAI-TV y a la prensa para hacer que "cuele" su propaganda e impedir la nuestra.
Si bien es verdad que se han comprometido a votar antes del 21 de diciembre, todo el mundo cree que el riesgo de que vaya a haber nueva crisis de gobierno - concreto - pueda dar buenas razones para eludirlo. Además, cuanto más complicada es la situación política, menos probable es que se vuelva a reanudar una auténtica lucha por parte de los grupos laicos. Es más, aumentan los riesgos de que se lo piensen dos veces y acaben traicionando. Así pues, queda claro lo que hemos afirmado toda la vida. El referéndum antidivorcio es un peligro secundario (y los amigos de la LID que recogen firmas contra el Concordato están contribuyendo intensamente a afrontarlo), mientras que el peligro real consiste en que la situación parlamentaria se deteriore hasta tal punto que acabe empantanándose hasta el momento en el que Andreotti esté seguro de que la votación será favorable a los antidivorcistas.
En estas condiciones, mientras la mayor parte de los viejos responsables periféricos de la LID parecen resentirse de un gran cansancio, existe el riesgo de tomarles el pelo a cientos de miles o millones de hombres y mujeres que sufren seriamente y no de boca para afuera, o vivir políticamente a sus espaldas.
Hemos pensado con otros amigos radicales que sería bueno subrayar la gravedad del comportamiento incluso de los partidos laicos con la dimisión - en señal de protesta y de realidad para con aquellos que han creído siempre en nuestra buena fe y en nuestras capacidades de alcanzar los resultados esperados, de nuestros encargos en la dirección nacional de la LID.
Pero si bien ello tranquilizaba nuestras conciencias no resolvía casi nada:
ASI PUES, OS COMUNICO QUE A PARTIR DEL LUNES 10 DE NOVIEMBRE INICIARE CON EL COMPAÑERO Y AMIGO ROBERTO CICCIOMESSERE DE LA LID DE ROMA Y EXPONENTE DEL PARTIDO RADICAL, EN ESPERA DE QUE EVENTUALMENTE OTROS COMPAÑEROS PUEDAN ASOCIARSE A ESTA INICIATIVA, UNA
HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA
que llevaremos a cabo hasta que no se vote el proyecto. Todavía no podemos informaros sobre las modalidades. Lo único que os puedo decir es que, a nivel personal, la primera semana, basándome en experiencias pasadas y a no ser que surjan complicaciones, podré seguir desarrollando una actividad normal y que por lo tanto sólo la mañana del martes y del miércoles estaré en la plaza de Montecitorio (1). El jueves tengo que irme a Milán para un proceso,. A continuación y a partir del fin de semana de la primera semana de huelga de hambre me trasladaré a la plaza Montecitorio, y me quedaré ahí - en un primer momento, a no ser que haga mal tiempo ni durante la noche.
Para que quede claro, espero, de esta manera, no sólo ayudar a los amigos divorcistas de la LID en su trabajo sino fomentarlo.
Confío en que la gran mayoría, todos los demás, en un momento tan difícil, con otras manifestaciones, multiplicando las iniciativas de recogida de firmas anticoncordato participen en la campaña de inscripción y firmas, bombardeando con iniciativas y correspondencia a nuestros inefables compañeros parlamentarios del frente laico, que sepan garantizar el esfuerzo necesario para que la modesta aportación que ofreceré con la huelga de hambre no sea inútil.
En nombre de los amigos de la Presidencia y de la Secretaría Nacional, quiero dar las gracias a los compañeros de Turín, Milán y Bari, que más que otros, están trabajando arduamente y a los que debemos darles las gracias de corazón.
Un fuerte abrazo
Marco Pannella
AVISO PARA LAS DELEGACIONES, LOS ENCARGADOS DE LAS MESAS (de recogidas de firmas) Y TODOS LOS ACTIVISTAS
Rogamos a todos aquellos que están trabajando en la recogida de firmas contra el concordato que envíen lo más pronto posible a esta sede central los módulos con las firmas para facilitar el trabajo de la secretaría de poner al día una agenda de direcciones para evitar que las direcciones se pierdan o se líen.
(1) N.d.T. Montecitorio: plaza en la que se halla la sede del Parlamento italiano.